hola estoy interesado en ponerme unas ruedas de carbono en mi focus.la duda que tengo es de poner de perfil 38mm o 50mm. si alguien me puede decir ventajas y experiencias lo agradeceria,muchas gracias!! un saludo!!
Yo te puedo contar mi experiencia...para empezar comentar que vivo en una zona donde abundan los puertos de montaña y mi zona de entrenamiento habitual es o bien subida o bien bajada, pero no hay llanos ni zonas planas de pedaleo. Teniendo ese detalle en cuenta, me puse unas ruedas de perfil de 50 (unas ffwd) muy ligeras (1350 grs) y la verdad es que no iba nada mal, le había quitado a la bici casi medio kg y claro eso se nota. Muy rígidas, ligeras y en bajada y zonas donde se puede pedalear se nota bastante el efecto perfil. Pero un día probé unas de 38 (ffwd también) y la verdad es que no hay color...la rueda de 38 es bastante más reactiva que la de 50, se mueve mejor, más ágil, igual de rígida y aún más ligera. La entrada en curva es mejor que con la de 50 y en caso de viento ni te enteras. Ahora llevo estas de 38 y estoy encantado. Mi conclusión es que todo depende de para que las quieras o en que zona te muevas....es decir, si te mueves en zona con grandes llanos y buenas zonas de pedaleo yo elegiría la 50 sin pensármelo. Ahora bien, si te mueves por zona de montaña, donde abundan los puertos y las subidas y bajadas y encima hay viento, pues sin dudarlo la de 38 mm.
Una tendencia que hay es poner ruedas de distinto perfil. Por ejemplo el equipo femenino MCipollini - Giordana en el tour de Qatar lleva en la rueda delantera una de 38mm y la trasera de 58mm.
En el próximo número de CAF escribo un articulo intentando dar respuesta a esa pregunta. A partir del día 23 en el kiosco.
A mi también me interesa bastante el tema, pensaba pillar unas de 38 por el tema del aire y tal, pero las de 50 quedan bastante más bonitas...
opino lo mismo, he usado durante años perfil de 50 mm de mavic y me he pasado a unas marchisio t-800 de carbono de 38 mm y la diferencia es abismal.
o sea por lo que veo mejor una 38mm,como bien me comentaba manitou men el territorio normalmente por el que voy es montañoso y suele pegar el cierzo habitualmente(los meses de frio),asi que parece que me voy a decantar por unas 38mm,tambien como comentaba arroz duro es buena opcion,lo que no se si te dan la opcion de cojer una rueda de un diametro y otra de otro..??? muchas fracias a todos!!un saludo!!!
Si tienes la opcion. Un compañero se ha pillado unas HED y yo seguramente me pille unas FFWD. Otras marcas tambien lo hacen.
En la página de ffwd no veo nada de llantas diferenciadas.... Tampoco veo las de 38 en negro como las de la foto
Desde este enlace puedes comprarlas y hacer la conbinacion que quieras. Las negras es donde pone neutro. http://www.ffwdshop.com/
Con FFWD puedes combinar las ruedas como tu quieras (20/38) (38/58) (58/90) (90/Lent) etc... El distribuidor es Vitalnutritech y los puntos de venta los puedes consultar en su página web: www.vitalnutritech.com Yo te aconsejo que las compres en tu tendero habitual, ya que al final te hará un buen precio y no tendrás problemas con la garantía...
La verdad es que son muy chulas, la pena que quería algo más de perfil, si fuera algo entre 42 y 46 las pillaba sin duda, pero por el precio de estas no he encontrado nada (y menos con ese perfil) y por lo que decis y he leido por ahí van muy bien...
Hay opciones 40ypico... HED, Reynolds,... algunas chinas de 45mm Una buena opción es montar 38 delante y 50 detras, Se consigue un equilibrio de rendimiento bastante majo
Ya, pero HED y Reynolds por precio comparable a las ffwd? (y peso también en torno a los 1300g?) Chinas de 45 no he visto en ningun lado, pensaba que sólo había de 38 y 50. Y lo de combinar 38 y 50 también lo he pensado y no me disgusta (pena que las ffwd sean de 58 y no de 50, que se me va un poco de madre) lo que pasa que aunque las de caña en llano y las use para competir y demás, quiero que vayan bien subiendo que es lo que se me da bien, y no sé como irá esa combinación...
Yo tengo desde hace un par de años las FFWD de 50 (F5R) para tubular que, por cierto, ya no aparecen en la web. Las otras opciones eran (y son) la F4R y la F6R (antes sólo versión cubierta y ahora también en versión tubular con un peso muy bueno) que son de 38 y 58 mm. respectivamente. Mi experiencia con el perfíl 50 es que ruedan fenomenal (gracias a la rigidez lateral y unos buenos bujes DTSWISS 240´s), tanto en llano como en bajadas. El tema del viento lateral creo que es inevitable, pero tampoco son una "vela". Ya me ha tocado rodar en un circuito al aire libre en un día de perros en lo que a viento se refiere y la embestida del aire es inevitable en cuanto te pasas de un perfil de aluminio "normalito". En cambio, creo que "pecan" un poco de falta de inercia en subidas. A ver si me explico: es una sensación como si necesitaras acelerar contínuamente la bici para subir con un ritmo alegre y acompasado para completar el giro de la rueda. Tampoco es una sensación de "lastre" (de hecho, son las más ligeras que tengo) pero, aún siendo una sensación muy suave, yo lo he notado ya que siempre he usado perfil bajo de aluminio (como mucho, 32 en unas Campy). A lo mejor otros modelos de alta gama (Zipp, Bora...) tienen este problema resuelto, pero faltaría probarlas para comprobarlo (mataría por cualquiera de las dos, jejeje). Viendo a los pros, y con las reservas lógicas que hay que tener porque siempre hay contratos y patrocinios que se pueden imponer a un criterio más profesional, todos van con perfil 50 tan pichis, incluso en etapas de montaña. Quizás citas especiales en las que también se ponen desarrollos extratosféricos (Angliru, Mortirolo...) se empiezan a ver las 202, Hyperión, etc... que son auténticas "escaladoras". Y otras veces, como pasa en la Paris-Roubaix, compran unas clásicas Ambrosio 100% fiables y les ponen las pegatinas del patrocinador para que nadie se mosquee. En cambio, en el nivel en el que yo me muevo (cicloturista, máster...), el motivo principal para adquirir este tipo de ruedas es, sin duda, la estética. Y es que hay bicis que sin unas ruedas de carbono de perfíl, parece que no valen nada. Y esto, a mi entender, lleva a errores como montar en una bici unas ruedas de carbono para cubierta con pista de aluminio (que están en torno a los 1.800 grms. incluso en las marcas más exclusivas) y que penalizan muchísimo el montaje de la bici por mucha aerodinámica y estética que queramos atribuirles. > Mi opinión: Como bien se ha dicho antes, un término medio entre 38 y 46 (Zipp 303 o Reynolds FortySix, entre otras) puede estar la rueda más virtuosa y, sobre todo para los que no tenemos presupuesto, una rueda que no falle en ningún terreno, para "todos los días y situaciones" y, además, mantengan ese aporte estético tan bonito.
Acepto la crítica, de ellas se aprende y se mejora. De todas formas pero creo que todos sabemos como funciona esto y si Enve me ha puesto las facilidades para hacer una prueba objetiva, descartando el factor rueda, quedandonos solo con el perfil, parece lógico que se hable de las ruedas probadas ¿digo yo? Si te das cuenta el texto general está super apretado, porque lo tuve que cortar ya que no cabía todo (la acumulación de presentaciones este mes...), con lo que está claro que se quedan conceptos en el tintero.