Pues eso, como que la rueda trasera va dura. La misma sensación que hay cuando el freno va rozando. Tiene poca inercia. Señalar que el freno está quitado. Antes le daba un empujon con la mano a la rueda y estaba un buen rato girando, en plan cricricricricirciricri cri cri cri.... cri, hasta que paraba. Es de esas que los trinquetes suenan bastante. Es una Fulcrum RedPower. Decir que no ha pasado nada raro. Solamente que pinche con unos abrozos y ha estado como un mes parada. Quitar los pinchos, poner un poco mas de liquido. Sacar la rueda, un poco de desengrasante a los piñones, frotar con un cepillo, y aclarar con la ducha de casa, como otras tantas veces. No sé que ha podido pasar.
Si le ha entrado un poco de humedad y esta parada se oxida el rodamiento y se frena. Si la haces funcionar seguro que se suaviza un poco
si, si se te atasca al pedalear, será el nucleo, si es al rodar la rueda probablemente seran los del buje... y si, puede ser asi como de repente, si la dejas tiempo parada de pronto no te explicas como ha pasado, pero es asi... y sobre todo si antes de dejarla parada la has lavado pa dejarla limpia...
Cuando un rodamiento está tocado si lo haces rodar y engrasado irá algo mejor, peor ya está pidiendo cambio
He visto este hilo antiguo y parece que pasa lo mismo. http://www.foromtb.com/threads/eje-duro-en-fulcrum-red-power.1289866/ Por lo visto al final era el rodamiento como decis. Lo que me estraña es que me pasa lo mismo que al hombre del hilo, con el cierre suelto va como la seda, gira infinito. Tampoco es que este apretado en exceso, de hecho suelo llevarlo mas apretado e iba bien. Salvo que el exceso de apriete haya sido el causante. Y si es que ha gripado, pues menuda basura de ruedas. Ya se que hay 20 escalones por encima de esa rueda, pero vamos que las bolas y los conos de mi bici del alcampo no dieron fallos.
Si son los rodamientos prueba haber si los puedes salvar; les quitas el guardapolvos y los engrasas. Sino lo solucionas y los tienes que cambiar yo tengo el modelo que necesitas Enviado desde mi ZTE Blade S6 Flex mediante Tapatalk
El guardapolvos con una hoja de cúter salen bien Enviado desde mi ZTE Blade S6 Flex mediante Tapatalk
Actualizo por si a alguien le interesa. Llevo poco más de un año montando y mis conocimientos de mecanica y kit de herramientas aún no son muy grandes. Ni si queira tengo para extraer el cassette. Por lo que al final la he llevado a un tienda-taller aquí en Madrid del que he leido buiena opiniones en cuanto a que son legales y no te la cuelan, en conocimiento y habilidad ya no sé (he tenido alguna discrepancia en cuanto a compatibilidades 11v y 12v). El caso es que al llegar al taller (he ido montado), la rueda iba mucho mejor, pero ya se la dejé ahi para que mirara que podía pasar. Me ha llamado y me ha dicho que tenía un rodamiento algo tocado pero no para cambiarlo inmediatamente. Le he dicho que lo cambie ya que está la bici alli. El lunes creo que la tendré. No tengo ni idea de rodamientos, no se cual me pondrá y si yo notaré de uno de mas calidad a uno de menos. Para la siguiente ya me iré estudiando el tema. A parte de todo esto, cuando decis engrasar el rodamiento, os referis a abrirlo? No se supone que eso viene sellado de fabrica y no hay manera de abrirlo y sacar las bolas?
lo del sellado, es un sellado pero no duradero... es más, yo he visto rodamientos hasta con el sello totalmente comido por la ******... todo depende de a qué productos, barro, agua, presión, y uso lo lleves... pero cuando te va el rodamiento mal, si vas apurado, se puede hacer eso, quitar el sello con un cutter, limpiar un poco, aplicar grasa, y volver a colocar el sello... Si tienes tiempo, yo soy más partidario de cambiarlo, porque si tiene agua, las bolas se van a oxidar y no va a ir fino... y si tiene holguras, al final vas jodiendo otras cosas... lo de engrasar tu mismo es para salir del paso mientras lo puedes cambiar... las bolas, no se sacan... eso es para shimano...
Con el rodamiento puesto es complicado, con el rodamiento desmontado se puede sacar el sello con cuidado con un cutter o un alfiler. Por el lado de mayor diámetro. El sello va encajado a presión. Yo siempre les añado grasa para que estén más protegidos de la entrada de agua
Se me olvido contar el final de la historia. Ya tengo la bici. Rodamiento cambiado. Total 19,50€. No tengo la menor idea de marca o calidad del rodamiento puesto. "Esta bien, gama media" palabras del mecanico. Tengo el rodamiento viejo, y aparentemente gira, pero como nunca he tocado uno nuevo pues no puedo comparar sensación. Según me ha dicho, que no me fie de la sensacíon al girarlo, que una vez que se pone y está bajo presión gira peor. Hago acto de fé y me lo creo, porque una cosa esta clara, ahora con el cierre de la rueda apretado más de lo que yo lo ponía gira infinito la rueda, y antes no. Muchas gracias por toda la colaboración por vuestra parte.