Hola, tengo una rotura fibrilar en el adductor mayor de la pierna derecha desde hace dos semanas, y aunque me he tratado con hielo y corrientes no noto mejoria, alguien sabe que puedo hacer para ayudar al tratamiento y poder recuperarme lo antes posible?? Gracias.
Que tal unas sesiones de fisio ? Mucho mejor alguien que te vea que no 4 internautas jeje. Recuperarte rápido no siempre es bueno. Saludos.
Ya estoy en manos de fisio, pero no abanzamos, me desespera llevar dos semanas, el fisio comenta que es normal, pero no veo que se reduzca el tamaño de la rotura. Y necesito poder recuperarme para no perder lo que queda de temporada que es poquito.
Mira yo te diria que si ya estas en manos de un fisio, pues esto mismo que comentas aqui de tus dudas sobre la evolucion de la lesion, se lo comentes a el y hableis sobre el tratamiento que él mejor que nadie sabra como estas y asi te quedaras mas tranquilo. La ultima solucion si crees que no el el profesional adecuado para ti es que busques una segunda opinion, pero claro preguntarlo aqui (aunque en principio para recoger opiniones esta el foro), no puede sustituir a una evaluacion en persona, que te podemos decir?, llevarle la contraria a quien te trata?, decirte que no le hagas caso?, no seria correcto. Sobre la evolucion, es posible que la lesion sea mas grande de lo que pensabas y haga falta mas tiempo, ademas habria que pensar en si haces alguna actividad en el trabajo que haga que no reposes lo necesario o fuerces la zona y esto lo retrase. Un saludo y que te mejores
Eres profesional y de tus resultados depende el que comas o no? Sé que es una putada pero más vale no forzar la maquina y perderte lo que queda a estar comiendote los turrones y quejandote de los ADD. A mi no me gusta esto de poner hielo en roturas musculares, prefiero el calor, el hielo no deja regenerar las lesiones si que dicen que es antiinflamatoria y reduce el dolor, pero para una correcta regeneración tiene que haber una inflamación sana que es el proceso natural del cuerpo. A ver que dice tu fisio, hay que tener paciencia, preguntale si tiene Indiba, te hace masaje alrededor de la rotura?? Los kinesiotaping también van bien. Cuando se recupere ejercicios excéntricos y suaves estiramientos. Y lo que puedes hacer tu es en la ducha agua fría/caliente para activar la circulación, comer pescado azul, frutas, verduras hasta que te salgan por las orejas, alimentos con vit. C y pocos dulces, cereales, leche, grasas saturadas.. Infusiones de tomillo/romero, albahaca... y pomadas tienes la traumeel, fisiocrem.
hola, soy fisioterapeuta y osteopata y si, es normal que despues de 2 semanas te siga doliendo. Ten en cuenta que una rotura en el musculo es igual que una rotura en la piel,solo que no se ve.tarda en curar sin tratamiento entre 3 y 4 semanas. no es con intencion de molestar ni crear polemica pero el tratamiento para una rotura fibrilar es todo lo contrario de lo que ha comentado el compañero anterior, pero si a el le funciona adelante. el contraste de frio y calor si pero con hielo y el calor de lampara de infrarrojos no con el de la ducha.añade estiramientos y procura hacer reposo activo en otro par de semanas tiene que remitir el dolor. pero si has estado cojeando o manteniendo posturas extrañas habras sobrecargado otros musculos que al final son los que terminan doliendo
Gracias piripo, haber si en vez de cuatro pueden ser tres!!!! Aunque no forzare nada, prefiero terminar de recuperar y olvidarme de esta rotura para siempre. Gracias por vuestros comentarios
uffffffffffffffffffff eso de en vez de cuatro pueden ser tres... mejor que sean cinco o seis y se quede bien curado hazme caso, este tipo de lesiones se curan con tiempo y tranquilidad, luego volver a empezar poco a poco sin forzar para nada, hasta ir recuperando el tono muscular... todo esto te lo digo porque por desgracia he sufrido alguna que otra rotura y la verdad es que me pasaba como a ti, me desesperaba intentaba hacer de todo, saber terapias alternativas a las que ya hacia y... nada!!! aun asi intentaba salir en bici sin forzar, lo cual hizo que se alargase la recuperacion y me costase mucho mucho mas... ahora casi todos los años en la pierna resentida al principio de temporada sufro pequeñas microrroturas que con unos dias suaves, algo de drenaje con masaje, un dia de reposo se quedan en nada pero tengo que tener cuidado y todo por no tener tranquilidad y darle tiempo, porque esto se cura asi!! necesita unos cuidados, tiempo y tranquilidad... un saludo
Supongo que te refieres a mi, pq dices que es todo lo contrario?? Quizás te parezca un tratamiento paradójico pero hay que matizar y he hablado por encima. Sobre frio/calor que quieres que te diga, el frío no ha demostrado que se cure antes, es más puede ser peor si no se controlan los tiempos, todo es cuestión de tenerlo claro. No hay que inhibir la primera inflamación con hielo, para que así las prostaglandinas PGE2 puedan hacer su trabajo y activar la resolución de la inflamación. Pero bueno también los hay que tratan con AINE's... Hay que hacen vendajes compresivos, sobretodo los médicos y ademas hielo lo que induce a una reaccion de stress a la hipoxia, no hay oxígeno, se crea un metabolismo anaeróbico, hay acidez y baja el pH si esta reaccion no se "apaga" luego es cuando se crea tejido fibrótico. He dicho en la ducha pq así se lo puede hacer el en casa. Y sobre ejecicios exc/contr/iso también depende del tiempo y sus posibles combinaciones. Algunos ejercicios excentricos para crear fibras musculares flexibles y que no esten acortadas, por ej. hacer una contracción isometrica teniendo la pierna en abd., aceptamos excèntrico como animal acuatico?? Digo como excéntrico o tiene otro nombre...es que me lio con tantos nombres combinar el estiramiento con la contraccion...no me acuerdo del nombre!! Digo estiramientos suaves pq los hay muy bestias y les gusta que duela y patapam... Saludos!
tienes toda la razón. pero como comprenderas en un foro se pide un consejo y no vas a dar una charla-coloquio a un compañero que lo que necesita, son unas ideas y un sitio al que dirgirse para que le hagan un tratamiento profesional. por otra parte llevo como 10 años tratando lesiones deportivas y el principal(y peor error) es aplicar calor o vendajes a una rotura fibrilar.cosa que suelen recomendar los traumatologos. Te podria enumerar punto por punto todos los pasos que se necesitan para un correcto tratamiento y recuperacion de una lesion muscular pero creo que este no es el medio adecuado ya que es bastante aburrido y con palabras largisimas, por que te sorprenderia saber las cualidades terapeuticas del acido acetil salicitico(te suena?)en el tratamiento de las roturas de fibras,o del trombocid, o las innumerables apliciones de los geles frios, y por supuesto del hielo. pero si fuese tan simple curar una lesion poniendose un poco de hielo hasta que sientas frio, pues yo no tendria trabajo. Por otra parte vuelvo te vuelvo a lo del principio cada persona necesita su tratamiento por tanto ante una pregunta desde un foro solo se pueden dar unas pequeñas directrices para mejorar el problema y lo unico que puedes mejorar en una rotura es la calidad de vida en el tiempo que tarde en cicatrizar. que es inalterable ya que es un proceso natural con un tiempo determinado. todo esto sin entrar a valorar si es o no realmente una rotura de fibras que ese ya es otro tema ya que realmente solo se puede confirmar con una resonancia magnetica.