Hola, tengo unas Corima Aero Plus con unos 4 años. Van de lujo pero a los dos años empecé a oír un crujido, era el rodamiento que va al otro lado del piñón. Se lo cambiaron y a los pocos kilómetros otra vez igual, supuse sería de mala calidad. Volvieron a cambiarlo y le pusieron uno japones (no recuerdo la marca, son tres iniciales). Al año vuelve a estar tocado. Ayer me cansé y lo desmonté yo mismo. Vi como los otros van finísimos pero este, el de siempre, estaba tocado. He pedido por internet unos cerámicos con cazoleta de acero marca VXB, en concreto los ABEC-5 con bolas Si3N4, a ver que tal van ¿Tenéis alguna idea de por qué se me van tanto? Sobre todo me sorprende que sea siempre el mismo. La verdad es que el sistema de montaje y desmontaje me parece demasiado sencillo, no hay contratuercas ni nada, casi siempre tenía algo de holgura pero lo achacaba a los cierres ligeros KCNC. Ahora le he puesto unos Mavic que hacen más fuerza. No le veo mucho sentido pero pienso que si la rueda tiene esa holgura no será beneficioso para el rodamiento ¿Como me recomendáis que haga el montaje? Quiero decir, aprietes, asentamientos,... Desmontarlo ha sido fácil pero quiero montarla lo mejor posible para que no tenga holgura y evitar la posibilidad de que sea esto lo que me está causando los problemas Gracias
Da la impresión que el cojinete que te da problemas no está bien protegido. Si instalas el rodamiento nuevo ayudándote con viejo, no tiene que darte problemas. Si no, nunca hagas fuerza sobre la pista interior. Los pares de apriete dependen de los cierres que lleves
te refieres del viejo para poder ponerlo encima y golpear con el martillo de goma, ¿no? Esa es la idea, ponerlo sobre un trozo de madera e ir golpeando uniformemente gasta que esté bien alojado. A ver como queda... Una cosa que me sorprendió, entre la parte interior de este rodamiento y el buje hay una pieza de carbono, en el dibujo está catalogado como 400225. Pues bien, la parte que pega a la pista interior está como "afilada". Como un lápiz, no se si me explico bien. Os dejo también una foto, en la parte izquierda se aprecia el afilamientos o desgaste. Estoy pensando en darle la vuelta para que asiente bien sobre la pista interior. Quizás lo hicieran en su día para evitar rozamientos pero me sorprende que esta pieza esté así Bueno y por último, a qué te refieres con que el par de apriete depende de los bujes. ¿Las tuercas o los cierres? Gracias
Si esa pieza no la encuentras en despiece y no te da juego, prueba de girarla. Los bujes no suelen llevar tuercas, todo es a presión, por eso me refiero que no suele haber pares de apriete por algún lado, quizás algun eje lleve alguna rosca, si es así y el material es aluminio, no le des demasiado 3 o menos.