Hola: No voy a realizar la pregunta habitual de si " la bici esta bien realacion calidad-precio" ni " por ese precio que os parece". Ya he leido bastante sobre lo que ya se. Los componentes son los de toda la vida, los que llevan otras bicis...... Shimano, avid, fox, etc etc. Mi pregunta es sobre "el hierro", sobre el cuadro, Si el sistema NEUF funciona bien, si el cuadro tiene holguras, o da problemas de algun tipo. si el aluminio es decente. Sobre los componentes no quiero saber lo que ya sé. Centremonos en el cuadro. Gracias.
Hola 30tacosminimo, Tengo una RR9.2 de 2013 y también he tenido la de 2011. El aluminio de la 2013 es 6061 (el de la gran mayoría de bicis) mientras que el de la de 2011 era 7005, más resistente a la torsión pero ligeramente más pesado. En ese aspecto no hay por qué preocuparse, es el mismo aluminio que vas a encontrar en el 85% de las bicis y la pintura protectora está bien, igual que todas. El NEUF en un sistema que funciona más que bien, pero es importante saber qué es lo que hace porque si no la puedes cagar al elegir un sistema de suspensión como este. El NEUF es un sistema tipo VPP (punto de pivote virtual). Este tipo de sistema lo empezó a usar Santacruz y ahora lo encontramos en marcas como Btwin, Yeti, o la propia Santacruz. Lo que hace el NEUF es neutralizar el bombeo de la suspensión al pedalear (el sube-y-baja del amortiguador). Lo hace mediante la excéntrica. Esta realiza un movimiento contrario al del amortiguador por lo que al dar el golpe de pedal, al mismo tiempo que el amortiguador se contrae la excéntrica se estira y lo anula. Lo bueno de esto son dos cosas, una que mantiene constante la tensión de la cadena y otra lo que ya he explicado, que anula el bombeo al pedalear. Funciona, y es uno de los mejores sistemas para ello. En su día, cuando lo sacó Santacruz fue "revolucionario". Pero también tiene una parte mala. Como el NEUF anula parte del amortiguador lo hace muy poco sensible. La suspensión sólo actúa como tal con irregularidades medias o altas. Para que se entienda, el NEUF se come el primer tramo de recorrido del amortiguador y sólo notas que "funciona" a partir de ese punto. Esto que digo se nota, y se nota bastante. El X-Fusion que lleva la RR9.2 de 2013 está especialmente ajustado para esta bici. Respecto a holguras etc, yo no he tenido ningún problema nunca, pero está claro que siempre va a ser más delicado un sistema VPP que un Monopivote (orbea occam), o un Host Link (Specialized FSR) que un Monopivote. En mi opinión, el NEUF no es una buena opción para modalidades tipo AM-Enduro por la poca sensibilidad que tiene. Lo usaría sin duda para pistear sin bloqueo de suspensión. Un uso más XC (9.7 o 9.9) . Creo que no es el sistema de suspensión adecuado para la 9.2 si tenemos en cuenta que es una bici AM. Si eres de los que no disfrutan con las trialeras y haces sólo las justas y necesarias el NEUF te podría ir muy bien, pero entonces la 9.2 no sería la compra adecuada.
Hola, Tengo una 9.1 que viene a ser la hermana pequeña de la 9.2, igual cuadro pero peores componentes. Decir que no estoy del todo de acuerdo con que no es buena bici para disfrutar de las trialeras. Es mi primera doble, vengo de 14 años de rígida, y sin poder comparar con otras bicis dobles ni entrar en el detalle del funcionamiento técnico del NEUF, decir que se comporta mas que dignamente en este terreno. Es posible que no "perdone" tanto como otros sistemas, pero no creo que sea motivo para descartarla. Hago rutas de entre 40-50 km con entre 1200-1500 m de desnivel, siempre incluimos alguna trialera, y las disfruto como un niño. En cuanto al mantenimiento, aún no me ha tocado cambiar rodamientos, pero no parece que sea algo caro y lo puedes hacer tu mismo. Hay en el foro de la 9.2 un tutorial.
Hola y gracias: Lamula, ¿tu trabajas en el Decathlon?¿verdad????? jajajaj gracias. para pistear tengo mi Trek Fuel 90, con 80 mm delante y unos 7,5mm detras, osea que 120 mm detras por poco que funcione ya seran una pasada para mi. Mi duda es que si el sistema Neuf absorbe parte del bombeo al "pedalear" en bajadas no ejerces esta fuerza de pedaleo, osea no le das a los pedales..... entonces no deberia de reaccionar coomo tu dices con impactos Medios-altos gracias de nuevo. Sxpacoxs, yo de hecho tampoco podre compararla con otras dobles, la que tengo es una doble-rigida. Y no la descarto para hacer un All-mountain ligth o trail o como quieran que le llamen, ****, que hace 24 años todo era lo mismo MOUNTAIN BIKE y punto. Por eso mis dudas sobre el "hierro", 130 mm delante deben ser la *****, mas mm seguro que tambien y una de descenso ni te cuento.... pero yo cuando salgo no planeo la ruta: hoy pista, hoy trialeras etc, salgo como lo haciamos los de antes, salgo con bici y si me he de tirar me tiro y si he de subir subo. Por esto busco algo economico que resulte. y no, no la descarto. gracias
Hola sxpacoxs, yo voy con una 9.2 de 2012, me encantan las trialeras y disfruto haciendo el cabra. Sin entrar ahora en nada técnico (para eso ya he dejado el mensaje anterior), cuando pruebes otros sistemas de suspensión (más apropiados) en trialeras te darás cuanta que la RR no absorbe tan bien las pequeñas piedras, raices y demás irregularidades de tamaño pequeño. La bici "tiembla" más. Eso no quita que no valga para hacer trialeras, pero el sistema de suspensión no es el más adecuado para AM-Enduro. saludos
30tacosminimo, es lo mismo al pedalear que al bajar. El NEUF no actúa porque gires los pedales sino por la fuerza hacia el suelo que ejerces al pedalier, el mismo tipo de fuerza que actúa cuando pasas un obstáculo, saltas y recepcionas, etc.