Buenas, En esta época en la que anoche pronto me veo "obligado" a hacer gran parte de mis entrenos de carrera en la pista de atletismo, ya que por donde vivo los parques están poco iluminados y ya he tenido algún sustillo con pisar mal. El caso es que noto que cuando corro "rápido" (3:40 min/km más o menos) me cuesta mucho tanto llegar como mantener ese ritmo en la pista. Corro con zapatillas normales (sin clavos). ¿Puede ser que el material de la pista amortigue más que el asfalto y/o los caminos de tierra? ¿Os pasa a alguien más o es que soy un paquete en toda regla? Un saludo y gracias.
Pero estas hablado de haciendo series o simplemente corriendo durante un determinado tiempo? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Series o cambios de ritmos. Sin ir más lejos el lunes con cambios de ritmos de 5min tenía esa sensación
Todo depende de que ritmos seas capaz de correr....todos tenemos nuestros límites y no todos llegamos a correr a ciertos ritmos. Eres capaz de aguantar esos ritmos fuera de la pista? Es una sensación o realmente no bajas de esos ritmos en pista? En cuanto te haces por ejemplo un 10k o 5k? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última carrera a full fueron 6km y los corri a 3:44 de media por lo que aguantar 5min sobre ese ritmo no debería ser mucho problema. Sí que los bajo, por ejemplo el lunes el polar me marco ritmo máximo de 3:22, es como que noto que la amortiguación de la pista absorbe gran parte de mi esfuerzo. Igual estoy un poco "tarao"
En teoría en pista se consigue mejores ritmos pero los que nos pasa a todos que nos cuesta menos conseguir unos ritmos en "competición" que entrenando. Yo por ejemplo mi mejor 10k lo hice en 35'40" y estoy seguro que sería incapaz de hacer esa marca entrenado o corriendo por mi cuenta esos mismos 10k y por ejemplo en pista si que hago hacer series a ese ritmo de 3'35" y menos pero tengo la sensación de que no sería capaz de aguantar a ese ritmo durante casi 36', no sé si me explico bien Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas, en pista se corre mas rapido por regla general: es llano, si el viento es leve se contrarresta y el terreno no absorve amortigua, pero tienes que contar el ritmo por segundos y no fiarte tanto de tu gps. Si te fias del GPS el error es demasiado grande. Otra cosa es que a nivel motivacion, correr series largas dando vueltas sea mas duro psicologicamente
Eso es, excepto por lo del "error de GPS es bastante" yo corro miro el GPS y miro el tiempo por vuelta que hago para ver si luego mide bien y el margen de error que me da es de muy muy poco si no recuerdo mal no llegaba a 10m por cada mil Asik todo depende del GPS. Pero si! Para ser más exacto no han nada mejor que contar vueltas y mirar tiempo
10m en 1000 es un 1%. No está mal, pero vamos, que depende del modelo de reloj GPS. En pista, lo suyo, es ir por tiempos.
Entiendo que corres en la pista tomando como referencia los tiempos de paso cada 2 vueltas y media = 1.000 metros y no te estas midiendo con el GPS. Si es asi (así debería ser) estas comparando cosas que no se pueden comparar. En asfalto estas midiendo con un dispositivo pequeño y no homologado que triangula tu posicion con satelites y en pista estas corriendo por un terreno distinto que establece tu velocidad de modo exacto (no exacto, porque es imposible correr 1000 metros en 2,5 vueltas porque eso sería correr justo por encima de la cuerda (el rail metalico que delimita el interior de la calle 1) Haz las series en entornos controlados si quieres ser metodico registrando tiempos; Yo no lo soy, y se que si ruedo fuerte en un camino de tierra haciendo "miles" estoy contento si voy 10"/km más lento que en la pista
Ayer mismo, series de 1km en pista segun GPS a 3'08,segun pista calle 1 2 vueltas y media a 3'15 con un 920 actualizado Moi
Si, me pasa lo mismo, y para ritmos similares. Con el 920xt el GPS siempre marca un ritmo más rápido que el que sale por pista, es decir, el GPS mide más distancia de la recorrida realmente. Hay diversos artículos por ahi sobre este efecto de los GPS en pista...
La pista es lo más rápido, tanto por curvas (que son suaves) como por superficie. Es cierto que el asfalto devuelve más, aunque depende del tartán, pero en términos generales es así. Yo, cuando entreno en pista me olvido de lo que dice el GPS y me centro en el paso de cada 200 y es que el mil de la pista es el que de verdad cuenta. No hay nada más "real". Claro que cuando llegas a una carrera de asfalto o cross, tienes que ser realista con los ritmos. Eso lo da la experiencia.
Yo depende de para que, cuando quiero trabajar "capacidad de mantener un ritmo constante" y rapido uso la pista. Sobre todo en series cortas. Para lo demas, o incluso para lo anterior pero por comodidad prefiero el error de hacer las series en un sitio marcado en el retiro, con cambio de pendiente, incluso esquivando a gente, y atendiendo al autolap del gps.. hay error, pero es pequeño, e irrelevante ya que lo importante es trabajar intensidades y sus efectos en el cuerpo, no tanto la velocidad en si. Otra cosa es que si queremos luego "comparar" no podemos comparar si no se ha hecho en las mismas condiciones (para eso la pista es lo mejor).
Es difícil asumir que el gps, que mola mucho y cuesta una pasta, no es tan preciso como para ajustar al detalle el ritmo. Lo mejor, un crono de 10€ y a dar vueltas siempre al mismo circuito (pero con el "garmin" para registrarlo). Enviado desde mi SM-T710 mediante Tapatalk
Quédate con la explicación de luarcazuma, porque no hay mucho más. No compares con el reloj, y más bien con la distancia recorrida, sabiendo además que siempre estás haciendo más metros, luego en realidad vas algo más rápido. Yo los ritmos que manejo de 2000 en pista (en test) ni de coña los hago en tierra (pero ni de lejos).
Sobre todo si quieres ser mas preciso y tu gps te lo permite...la forma mas objetivade marcar el lap , es 1.01 km fuera de la pista, que vendrian a ser unos 3´´ mas lento por km , peeeero , que si quieres algo mas fiable , la v=e/t : Para un ritmo de 3´45 deberias pasar el 400 en 1:30 ,por ponerte un ejemplo . Luego obviamente en carrera los ritmos , dependiendo de la distancia te iran subiendo