Recuperadores

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por dani_rs, 9 Ene 2015.

  1. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Buenas, pues la duda que tengo es si tomais y si merecen la pena los recuperadores. Yo los tomo después de salidas largas o después de varios días de entreno seguido, uso uno de PowerBar, pero la duda es si es bueno o recomendable, o simplemente es algo que a la larga pues puede ser mas contraproducente que ayudar.
     
  2. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    Me uno al hilo a ver si los gurus del entreno nos ilustran
     
  3. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Dependiendo de la composición del mismo, lo que se viene publicando últimamente es que una combinación de hidratos de carbono con proteínas, justo después del entrenamiento, no solo facilitan la recuperación, sino que además pueden potenciar las adaptaciones de nuestro cuerpo al entrenamiento de resistencia o fuerza.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Un recuperador no va a potenciarte las adaptaciones, pero no alimentarte bien si te las va a minimizar.

    Al final es lo de siempre, es indispensable? no, se pueden tomar otras cosas que substituyan un batido, o lo que sea? Perfectamente. Es una cuestion mas de comodidad que otra cosa.
    Yo llego a casa y a veces pues me pillo una o dos coca colas y listos, otras veces me da por miel con algo, y alguna he tirado de bote de alguna marca.
     
  5. ufalusi23

    ufalusi23 Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    yo creo que la recuperacion no se puede supeditar a la toma de un batido y listo.....que si que te quedas mas tranquilo, pero....de que sirve el batido si no duermes bien, o no haces una correcta alimentacion pre y post entreno, o no estiras debidamente, o no bebes agua mas que en el bidon de ka bici etc etc etc.....al final el batido no sirve de nada si el resto de la ''cadena de recuperacion'' por llamarle de alguna manera, no acompaña.

    existen muchos tipos de batidos en función de cuando los tomes con respecto al entrenamiento ( justo despues, horas antes....) y de lo que quieras ''reponer'' pero con una alimentación bien cuidada, no lo echaras de menos...

    para reponer justo despues ( crítico ) barito rico en aminoacidos y con aporte de proteína ( con aporte vitamina del grupo B ), y acompañado metería carbohidratos ''comida normal'' platano maduro un poco de yogurt natural con cereales y miel... todo eso lo asimilarás volando .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. Larbike

    Larbike Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    11
    Strava:
    Yo tomo nada mas llegar a casa de la marca Ergysport "Effort" con el bidón, para reponer electrolitos, además tiene Magnesio y vitamina C, después dos pastillas de aminoácidos ramificados BCAA de un gramo de la casa NutriSport y antes de salir una pastilla de Betapower de la casa Powergym. Lo que más noto como recuperación por mucho son los aminoácidos. Cuando estoy haciendo los estiramientos suelo comer seis pistachos, lo leí en la revista Ciclismo a Fondo y me funciona bien. Un saludo
     
  7. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Gracias por los aportes. Yo llevo bastante bien el tema de hidratación y comida, hago varias comidas, cantidades,etc. Lo preguntaba por saber si haciendolo todo "bien", realmente te ayudaba si tienes poco tiempo para una correcta recueración. Yo suelo entrenar al medio día sobre 2 horas y 30 a 3, no tengo más tiempo y eso ya es un lujo, minimo 3 veces a la semana, así que llego a casa un poco justo para volver al curro, me tomo el recuperador, estiro, una ducha y hago una comida ligera, desde que tomo el recuperador a la comida pasan unos 20 min, y de tarde suelo tomar fruta y frutos secos. La duda era esa, si merece la pena por lo que aporta, descansando, hidratandose,etc.etc. o es algo que se puede obviar y sustituir por tomar ciertos alimentos y luego comer.
     
  8. veteran

    veteran Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    4.260
    Me Gusta recibidos:
    232
    Hay que comentar siempre el PH del cuerpo. Despues del entreno el ph cae debido a la cantidad de acido lactico acumulado y otras sustancias de desecho. por tanto hay que reestablecerlo lo mas rapido posible. hay alimentos muy alcalinos como el jugo de limon, que nos ayudan a aumentar ese nivel hasta el 7.3 necesario....no me voy a extender, pero con este tema hay bastante literatura y videos que lo explican, y sin duda acelera la recuperacion!!!

    Saludos
     
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Interesante lo del PH, si quieres extenderte por mi no hay problema, ya son varios a los que escucho hablar sobre el tema, un excompañero de trabajo jubilado hasta un grado que considero hasta exagerado, este se ha comprado una máquina para generar agua alcalina a partir de agua normal.
     
  10. veteran

    veteran Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    4.260
    Me Gusta recibidos:
    232
    Es muy sencillo alcalinizar el agua, de hecho hay liquidos que se venden con goteo que aumentan el ph. yo uso el "Body rescue". Ademas son muy baratos!!!
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Y que producto es si puede saberse?

    Cómo información este señor gastò 4.000€ en la máquina, que es similar a las que tienen los hospitales japoneses para dispensar agua.
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Depende del peso que tengas y del momento de la preparación que lleveis.

    En invierno cuando hay que afinar y acumular horas en el sillín agua y a soportar el dolor de tripas :), igual un platanillo y una infusión. Lo de tomar algún tipo de ayuda ergogénica yo lo dejaría para las semanas de más carga.

    Habría mucho para discutir que tomar y cuando.
    El agua alcalina y la vida alcalina es uno de los mayores timos de pseudociencia actual. Cualquier persona con conocimientos básicos de química (Nivel ESO con 5 raspado vale) sabe que el PH del estómago es muy ácido (entre 1 y 3) y que cuando mezclas una base con un acido como el clorhidrico del estómago se neutraliza, así que la alcalinidad nunca llega a la sangre.

    Eso si, están ganando millones vendiendo libros y aparatitos a pobres incautos. La cantidad de basura que hay en la red al respecto es asombrosa.

    Y ya de propina, el ácido láctico no se acumula en el organismo, se recicla por el ciclo de cori en el hígado:

    [​IMG]

    Los deportistas muy entrenados son capaces de hacerlo en minutos e incluso en segundos, cuando vemos varios arreones de un pro en un puerto, entre palo y palo hay ciclo de Cori del bueno.

    Los productos de deshecho del organismo tras un esfuerzo son en su mayoría nitrogenados y tienen ph ligeramente básico.

    El ph de una persona apenas varía bajo ninguna situación es un parámetro muy estable, si se hiciera demasiado ácido o demasiado básico moririamos, por eso el organismo tiene mecanismos muy eficaces para mantenerlo. Por poneros un ejemplo, si os tomais medio kilo de bicarbonato sódico de una tacada escasamente podríais variar el ph de vuestra sangre en una o dos décimas, eso si, la diarrea sería de liga de campeones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    Última edición: 12 Ene 2015
  13. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.314
    Me Gusta recibidos:
    260
    Yo cuando llego a casa lo q tomo es una manzana u una cucharada sopera de buena miel.
     
  14. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo he probado con batidos alguna vez, pero bajo mi opinión nada científica, recupero igual de bien comiendo alimentos "tradicionales". Lo que mas noto es que me ponga a alimentarme nada más bajar de la bici, como deje pasar el tiempo después de bajar de la bici si que noto que recupero peor.
    Por ejemplo hoy nada más bajarme de la bici una mandarina, un plátano y algo de fiambre de pavo; con eso considero que empiezo a meterle al cuerpo proteínas, sales, vitaminas y algo de hidratos para que se empiece a recuperar. Después estiro, ducha y luego a la mesa a comer. Pero claro eso me vale a mi que hago 7 u 8 h de bici a la semana, no sé si para gente que monta más de 10h se le queda corto.
    Saludos
     
  15. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    La verdad que grandes aportaciones con datos,etc.

    Entiendo que también dependerá de las exigencias de cada persona, entreno,etc. Habrá gente que aunque entrene duro por su fisionomia,etc. con un platano este sobrado, y otra gente que entrenando menos si al día siguiente quiere volver a salir aunque sea mas "light" necesitará batido, comer y dormir 10 horas.... vamos, exagerandolo un poco, pero entiendo que cada persona es un mundo.

    Curioso lo de los "pro" y el tema de la acidez y demás que no tenia ni idea realmente. A ver si alguien aporta algo más que esta interesante el tema.
     
  16. submarinet

    submarinet Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Socarrat
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Wiggo

    Wiggo Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    556
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Zaragoza
  18. Wiggo

    Wiggo Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    556
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Zaragoza
    No obstante, dirigido especialemten a aquellos que ya habéis experimentado con algunas marcas que comercializan productos listos para tomar, que recomendaciones dais? Me han hablado especialmente bien de los recuperadores de Victory y Nutrisport. Algun consejo? Gracias
     
  19. veteran

    veteran Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    4.260
    Me Gusta recibidos:
    232
    NOW SPORTS
     
  20. Wiggo

    Wiggo Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    556
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias Veteran, no había oido hablar de ella.
     

Compartir esta página