que tomar antes despues

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por pardosb9, 16 Mar 2012.

  1. pardosb9

    pardosb9 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.me podriais decir que se puede tomar para antes y despues de entrenar?
    Recupero muy mal y siempre voy un poco cansado
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Define recupero mal.

    Es que con los datos que das o tenemos una bola de cristal o no hay manera de saber lo que te pueda pasar.

    ¿Cual es tu nivel? ¿cuantos días entrenas en semana? ¿tienes obligaciones familiares? ¿que tipo de curro tienes y cuantas horas? ¿sigues algún tipo de plan de entrenamiento o sales por salir y a lo que te pide el cuerpo? ¿Como es tu alimentación a diario? ¿peso y estatura? ...no se, se me ocurren un montón de preguntas. Como ves no es tan sencillo que un "¿que me tomo?"
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Pues podrias probar con

    Hidratos, proteinas, grasas, sales, agua e incluso aminoacidos, glutamina, vitaminas... en sus diferentes proporciones....
     
  4. ddomenech

    ddomenech Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    si das mas datos como bien te han dicho te van a ayudar mucho por aqui
     
  5. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Probablemente no es una cuestion de tomar o no tomar, sino, como bien te ha dicho Serpal, corregir posibles defectos. Y para eso se necesitan datos
     


  6. pardosb9

    pardosb9 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    por circustancias familiares,llevo unos meses que no puedo mas que hacer rodillos 2o3 veces maximo 1hora.los fines de semana no salgo mas que un dia cuan do puedo,pero cuando puedo al dia siguiente estoy fundido.con el poco entrenamiento que llevo no aspiro a ganar la quebrantahuesos pero si alguien me orienta un poco seguro que mejoro.
    la alimentacion la llevo muy bien gracias a mi mujer.mido 192 y estoy en 84 pero cuando me meto caña me quedo en 77.
    Soy autonomo y aunque parezca mentira en estos tiempos estoy sobre 12 horas diarias depie y lo notoç
    Gracias a todos
     
  7. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Falta el dato fundamental; cuanto y como haces el dia semanal que sales. Aunque probablemente el problema es que te metes demasiada tralla ese dia en un intento de "compensar" la falta de entrenamiento semanal. En mi opinión, lo mejor que puedes hacer en tu día semanal de carretera es hacer el máximo tiempo que puedas a ritmo moderado. A la larga será lo que te reporte más beneficios hasta el día que puedas tener un poco más de tiempo entre semana.
    Pero es solo mi opinión. Suerte
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No quiero que te tomes a mal lo que te voy a decir, pero es que los milagros no son aquí, son en Lourdes.

    Entrenando lo que entrenas lo primero es que es imposible que tengas una base aerobica consistente, eso hace que el día que entrenas tu cuerpo vaya a tope, con lo que encima si tienes todas esas obligaciones, tanto curro y demás, no hay manera de recuperar. No es cuestión de que como o no como, es cuestión de que hay que entrenar más y sobre todo hay que descansar más.

    Por ahí ves a masters que entrenan un volumen de horas casi como los pros, pero tienen una sustancial diferencia. Un pro termina de entrenar y solo se tiene que preocupar de descansar de cara al siguiente entrenamiento mientras que un master habitualmente tiene que currar antes o después de entrenar (cualidades aparte claro está)
     
  9. hijarano

    hijarano Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2011
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Cuando me doy mucha caña, como este finde que he salido v-s-d (100 kms cada día), tomo nada más acabar mientras estiro Regeneration de Verofit (Hidratos, proteinas ....) y me ayuda mucho. Cuando no lo tomaba me notaba pesado al día siguiente.
     
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Como dice Serpal, los milagros a Lourdes.
    Otro hilo mas con el rollo que me tomo o que hago... y cada cual puede preguntar lo que quiera; pero es que hay cosas que caen de cajón.
    Si uno tiene poco tiempo para entrenar, y menos aun para descansar; no puede pretender sacar resultados milagrosos, ni puede pretender ir los domingos en grupetas de gente que sale a rodar a diario, y que va a saco.
    Si dices que haces 3 horas de rodillo entre semana, y pongamos que salgas 3-4 horas en el fin de semana... pues eso... lo que pides es un milagro, cuando hay mucha gente que se mete en 2 dias el trabajo que haces tu en una semana.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Respetando tu opinión; yo creo que lo que hay que hacer, es descansar y comer adecuadamente.
    Eso de meter potingues no va conmigo. Una cosa es entrenar, y otra es la competición, y considero que entrenar, se debe hacer con metodos naturales.
     
  12. pardosb9

    pardosb9 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    pikolo yo soy el primero que nunca me tomaria nada que no sea natural!
    este fin e salido y voy bastante bien,no me emociono al principio y dejo que tiren los master y me guardo para el final.creo que la solucion es no hacer exibiciones al principio,hasta que no coja la forma
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Eso es cierto. Yo veo que en esto hay bastante gente que no se sabe dosificar.
    Uno tiene que conocerse un poco, y saber hasta donde puede llegar. No veo normal que algunos se pasen una salida dando palos y tirando al principio, y luego en los últimos 20km no pueden con los huevos y van a rastras. Y pasa a menudo.
    Y mucho mas cuando uno es novato; lo que tiene que hacer, es dejarse llevar.
     
  14. martinike

    martinike Salud y Suerte

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Zona Centro
    jajaja de esos hay muchos.....hay que tener encuenta que somos como un coche (por ejemplo), uno tiene un deposito de combustible con una capacidad de combustible segun lo que haya entrenado (a mas entrenamiento mas capacidad de combustible). Hay que saber dosificar el combustible de cada uno.....
     
  15. pardosb9

    pardosb9 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es cierto.yo debo ser un corsica 17diesel atmosferico.segire medio entrenando para pone
    rle a mi corsa un turbo.cuando lo consiga os lo cuento.un saludo a todos y gracias
     
  16. julian.

    julian. Novato

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te aporto una ayudita, según lo que sé. antes de entrenar sería interesante consumir hidratos de carbono de bajo o medio índice glucémico. Al finalizar el entrenamiento, que ocurre:
    - Reservas de glucógeno muscular agotadas: deberíamos aportar hidratos de carbono de alto índice glucemico, justo al terminar de entrenar, el cuerpo se encuentra muy "receptivo" frente a un aporte de nutrientes y este tipo de carbohidratos nos permitirá empezar a recargar esos depósitos antes.
    - Daños en el tejido muscular: para lo que deberemos incluir proteinas de elevado valor biológico.

    Se puede explicar de forma mucho mas extensa, pero lo que quería transmitir es que una adecuada y correcta ingesta de alimentos segun los requerimientos de nuestro cuerpo en cada momento puede marcar la diferencia.
    Saludos!
     
  17. pardosb9

    pardosb9 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la informacio.AHora solo queda consegir todo eso.alguien me puede dar una idea?
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.


    Pues lo de meterse curro a expuertas, y descansar lo mínimo, yo mismo. Trabajo de media 10 horas diarias, pero éste jueves terminé a las 22h de la noche, el viernes a las 22.30. El sábado por la mañana curré algo, por la tarde me metí 63 km con la flaca, luego a comprar (cosas de la parienta:rolf) el domingo de 8 a 10 de la mañana, 50km con la flaca, luego todo el dia al monte a ver cuevas y patear, volví reventao. El lunes que en navarra era fiesta, 40 km con la mtb, luego comida familiar, que no descansas.... y el descanso.... puess para cuando tenga tiempo.

    A partir de ahora empezamos fuerte en carretera, con el buen tiempo pasamos de hacer 100km con la mtb, a hacer 300/350 en carretera para preparar Soplao, QH..

    Con todo esto, me meto una sesión los miércoles de fisio para mis maltrechas rodillas y mis cuadriceps y procuro cuidar mi alimentación, si no, no hay manera.
     
    Última edición: 22 Mar 2012
  19. julian.

    julian. Novato

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Veamos, te pongo algún ejemplo de alimentos con su índice glucémico.

    Alimentos pre-entreno (1hora 30 - 2 horas antes de entrenar):
    - Copos de avena (es el pilar de mi desayuno)
    - Pan integral, pasta integral, (el índice glucémico suele ser bajo en alimentos con un alto contenido en fibra)
    - Legumbres
    - Frutos secos como la almendra o nueces, avellanas.

    Alimentos post entreno (justo al finalizar, yo también los incluyo durante el entreno al proporcionar energía de forma rápida, para paliar algún bajón).
    -Miel
    - Glucosa
    - Harina de arroz (con ella hago una especie de bizcochitos que siempre llevo encima para comer justo al finalizar el entreno. La receta: Harina de arroz, huevos, un poco de leche y algo de levadura, mezclamos bien y al horno. Después les añado miel por encima y listo).
    - Arroz, pan blanco o pasta "blanca"...

    Si buscas por internet encontrarás tablas con los alimentos y su índice glucémico (se expresa en números).
    Espero haberte aclarado alguna idea, saludos!
     
  20. pardosb9

    pardosb9 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Algo asi era lo que buscaba.me has ayudado mucho por eso te doy mil gracias!
    Empezare el lunes a entrenar la alimentacion y os cuento.gracias
     

Compartir esta página