Qué hierro tomar?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Hadriano, 28 Nov 2012.

  1. Hadriano

    Hadriano corazón globero

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla city
    Pues nada que tras una temporada en la que no me he terminado de sentir bien (sobre todo desde Junio a Sept) y en la que he sufrido en casi todas las carreras, en el "chequeíto" anual me sale que tengo menos hierro que un Smart. El Pharmaton me acompañó en las series de primavera junto con algún recovery pero no más.
    Me hablan de suplementos (hierro, vitC ), pero no se cual es el menos agresivo para el estómago, qué soy de atascarme con facilidad y por eso huyo de suplementos, pero parece que

    Qué experiencias tenéis y que me recomendais?

    Gracias!
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El que te diga tu médico.


    Si tu médico no te lo receta yo que tu no tomaría nada.


    El organismo tiene un sistema de autorregulacíon de la absorción de hierro, si hay deficiencia o se necesita aumentar las reservas el cuerpo absorbe más, si no es así se reduce su absorción.

    Si no tienes deficiencia de hierro NUNCA tomes más de 45mg/día de hierro (incluido el que tomas en la dieta). Los complejos vitamínicos comerciales, suelen tener entre 5mg (33% CDR) y 15mg (100% CDR).


    Tener el hierro en la parte baja del intervalo normal en una analítica NO es motivo para tomar suplementación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 28 Nov 2012
  3. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Carne de ternera. Todo lo demás no vale una ******. Y mucha vitamina C para que filtre bien el cuerpo
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Experto en periodización inversa Ander?

    A ver si te voy a tener que cobrar derechos de autor.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Llevo tres años siguiendo el método de la periodización inversa, cuando tú ni habías oído hablar de ello.
     


  6. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Exacto tambien tener en cuenta que ai medicos y medicos, yo fui al mio de cabezera y no quiso ni mandarme analisis y cuando conseguir que me los haciera el ver el hierro bajo me dijo no era problema que no necesitaba hierro alguno, pero sin embargo yo iva de mal en peor en la bici, puede ir a un medico deportivo de un car (nutricionista en la seleccion española de futbol), y cuando lo vio lo primero que me receto fue hierro y vitamina C ademas de unas pautas en la dieta.
    Los medicos son como los mecanicos los hay los buenos y que se interesan por su trabajo y los que estan para echar la consulta y de mala gana.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Más que el hierro en si, lo importante es tener controlados los valores de ferritina, que te salga el hierro un poco bajo en una analítica no tiene porque significar nada, pero la ferritina es la que marca como están los depósitos de hierro y en cuanto a un deportista se refiere este es un valor mucho más indicativo.


    También un médico deportivo valorará mucho mejor que un médico de cabecera el momento de la temporada en el que se está y la carga de trabajo que ha llevado a ese resultado analítico. Además siempre es importante tener varias analíticas para ver como evolucionan todos los valores, no solo el hierro.

    Por cierto, a veces la deficiencia de hierro no se debe a una falta de hierro en la dieta, si no a una dieta deficiente en folatos, muchos deportistas buscan afinar y eliminan de su dieta gran cantidad de hidratos ricos en folatos como el pan y los cereales.

    Se de gente que incluso se pincha hierro sin hablar con el médico, luego vienen los problemas.


    Ah, se me olvidaba, a final de temporada tras un año exigente es normal tener algunos valores sanguineos por los suelos, que no somos de piedra :)


    Estaría bien que el posteador posteara su analítica.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 28 Nov 2012
  8. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Cierto yo me referia a que me salio ferritina baja el hierro serico en mi caso tambien estaba bajo pero el medico me dijo que ese valor solo no tenia datos suficientes.
     
  9. oredam

    oredam Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi una cosa que me va genial y la medico que me hizo el test de esfuerzo (clinica SURVEY) en Pamplona cuando se lo comente me dijo que perfecto:

    - En el Invierno, hasta Abril mas o menos REDOXON 1 gr de vitamina C todas las mañanas, cada mes, descansa una semana......
    - Igual que antes, pero desde que empieces a entrenar hasta que acabes tus carreras objetivo, es dedcir los 8 meses de "caña", te compras en el hervolario HAEMOVIT, son como el farmaton pero cargadas de hierro y vitamina C, tranquilo que toda la vitamina C que te sobre la meas.....estas capsulas ademas de hierro ayudan a aumentar los globulos rojos, van muy bien...
    - Por último, te pillas unos batidos de esos de los culturistas que lleven Proteinas y Carbo mezclados, y solamente tomatelo despues de entrenar duro (series y salidas domingueras con dorsal)......

    SALUDOS
     
  10. Hadriano

    Hadriano corazón globero

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla city
    Gracias a todos por vuestras respuestas.
    Ya que estamos os cuento mi vida un poco.
    En Abril cuando me entrenador me mando suplementación de hierro, ac fólico y tal no lo tomé porque como decía antes, quería quitarme un problema de "atasco general" y luego me hice el loco con el tema. En Julio tras los entrenos no podía con mi cuerpo, pero lo achaqué al curro y al calor que sufrimos en estas latitudes.

    El análisis ha venido pq este otoño en esfuerzos submáximos y máximos se me cierran los pulmones y me venía abajo..... tras radiografías y tal me mandan un análisis de IgE para ver si el origen de la hiperreactividad bronquial es de origen alérgico. Mientras el médico me receta ventolín y me dice que me lo lleve a entrenar y que baje los entrenos de momento y menos mal pq Hace menos de un mes en una salida dominguera con la grupetta y tras pegar un arreón para probarme tuve que pegarme un chute de ventolín en marcha porque me dolía el pecho a rabiar! Con el consiguiente choteo de los compañeros.

    Cuando vienen los resultados de los análisis (todo este proceso en la sanidad pública es mes y medio) me dice que tengo alergia al gato (que no tengo) y al ácaro de polvo y que tengo el hierro bajo y me despacha hasta dentro de mes y medio con un papelito con 5 menus Ricos en Hierro de estos de colorines con la foto de una mujer madurita sonriendo mientras parte un tomate.

    Todo esto para deciros que en los papeles del análisis ahora que los miro con detalle no veo en ningun sitio nada de hierro. Así que os lo paso por si veis como interpretó este médico que tenía falta de hierro:

    Hematimetria
    Serie Roja
    Hematies 4.14 x10^6/uL
    Hemoglobina 12.6 g/dL
    Hematocrito 38.3 %
    Vol Corpuscular medio 92.5 fL
    HB corpuscular media 30.4 pg
    Concentracion HB corpuscular media 32.9 g/dL
    Indice de distribución de Hematíes 13.1 %
    Serie Blanca
    Leucocitos 3.72 x10^3/uL
    Neutrofilos 42.9%
    Linfocitos 38.4
    Monocitos 3.9
    Eosinofilos 13.0
    Basofilos 0.4
    LUC % 1.4
    Serie Plaquetar
    Plaquetas 272 x10^3uL
    Volumen plaquetario medio 9.5 fL

    Bioquimica Gral

    Glucosa-s 87 mg/dl
    Creatininas 0.98 mg/dl
    Acido úrico 7.1 mg/dl
    Colesterol 154 mg/dl
    Proteinas total 8.1 gr/dl
    GPT(ALT) 10 U/L
     
  11. antoniomedelin

    antoniomedelin Miembro activo

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.511
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    en mi pueblo
    ***** ojito con la VITAMINA C que todo no se mea
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si se mea, es una vitamina hidrosoluble y se elimina casi en su totalidad, como mucho te puede provocar dolor de estómago o una diarrea acuosa si te tomas 2 o 3 gramos todos los días.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Ok, con toda la historia ya se ven las cosas de otro modo.

    Pero antes de decirte nada, si no viene el hierro o la ferritina en la analítica ¿como sabes que estás bajo de hierro?.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Hadriano

    Hadriano corazón globero

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla city
    Porque el médico me lo dijo............ y por eso me dio los menús ricos en hierro....... pero o he perdido alguna otra hoja o no encuentro el valor por ningún sitio
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Seguramente te falte una hoja, porque la bioquímica está incompleta.


    En cuanto a que tomar, si relamente tienes bajo el hierro, tu entrenador acertó de pleno antes de que pasaras de el :). Folico y hierro para completar la cantidad diaria recomendada te vendría bien, Pharmaton o supradyn por ejemplo podría funcionarte, tomar hierro sin receta médica no es buena idea.

    Además deberías controlarte cada poco tiempo, parece que eres de los que tumban sus valores sanguineos al entrenar, tu hematocrito y tu hemoglobina rozan los límites. Estaría bien saber tu valor de bilirrubina pero hay lo que hay.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 28 Nov 2012
  16. Hadriano

    Hadriano corazón globero

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla city
    Muchas Gracias Eros Poli.... en 2 semanas me hago otro "chequeíto" y a ver que sale, mi plan de acción ha sido el farmatón, hacer las 5 comidas (con el trabajo que me cuesta), entresemana gym y salidas tranquis con la MTB y para diciembre si tengo los valores guays empezaré con la base en serio......

    Ya os contaré!

    Gracias a todos
     
  17. Exeter

    Exeter Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    17
    Rescato este post. Cuando seria mejor tomar hierro. Recien levantados o antes de dormir? Mi duda es que si es mejor tomar con Vit C y esta por la noche no es muy aconsejable.... Alguien me puede responder o comentar como lo hace y xq?
    Entrno +20 h semanales. Por eso quiero introducir este suplemento en mi dieta.
    graaaacias
     
    Última edición: 11 Abr 2017
  18. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
  19. turbolevo

    turbolevo Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2017
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    gijon
    Te recomiendo el de origen animal que es el que mejor asimilas. En especial navajas, mejillones y berberechos
     

Compartir esta página