Pulsometro Polar RS800CX

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by zuegar, Jan 31, 2011.

  1. zuegar

    zuegar Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    134
    Likes Received:
    5
    Hola a todos!

    La cuestion es que mi pulsometro, un Polar S725X, ha muerto hoy. Asi que me toca pillarme uno nuevo, que sera el Polar RS800CX, pero tengo un par de dudas.

    ¿Sabeis si los complementos del S725X me valdrian para el nuevo? Es que tengo el pack para la bici, y me gustaria seguir usandolos.

    Y en vuestra opinion, ¿que es mejor/mas util/mas recomendado, pillar el pack Running o el del GPS?

    Gracias
     
  2. comando

    comando Miembro

    Joined:
    Jul 14, 2008
    Messages:
    218
    Likes Received:
    9
    Los accesorios no son compatibles con el 800 .
    Yo utilizo los accesorios de la bici y para correr he usado el s3 . Desde verano uso el gps . Para mi funciona bién .
    Por lesión no lo voy a utilizar en bastantes meses y lo pienso vender , si te interesa me mandas un mensaje .
    Si compras el s3 también funciona muy bién y la pila dura más que el gps , pero no da tanta información como el gps .
    Un saludo .
     
  3. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2005
    Messages:
    3,218
    Likes Received:
    95
    Location:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Hola,

    Como te dice el compañero no valen los sensores antiguos con el 800.

    Yo tengo el rs800cx con el sensor de gps y recientemente me he comprado el sensor del pie. Con el gps estoy bastante decepcionado, se apaga solo, no me indica cuando queda poca bateria, para pillar la señal tienes que estar parado (aprox 1 minuto).

    Con en sensor del pie, es otra cosa, estoy contento, y da más información, no se por que comando dice que da menos información.

    El sensor del pie, es exacto, si aceleras ves al momento el cambio de velocidad y a la inversa idem, en el gps lo ves al cabo de un rato o simplemente no lo ves. Te da longitud de zancada y cadencia, cosa que el gps no te da.

    Lo que te da el gps es el track, pero para correr te recomiendo 100% el sensor de pie.

    Por cierto, te aconsejo que antes de comprar mires otras alternativas, no vayas de cabeza a por el 800.

    Ahhhh se me ha caído el botón rojo, el mío tiene 14 meses y voy sin botón.

    saludos
     
  4. zuegar

    zuegar Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    134
    Likes Received:
    5
    Joe fahrenheit! me has matado, jajajaja!!

    La verdad es que andaba entre el RS800CX y el suunto T6D, pero dentro de los caros el Polar me salia mejor de precio. Esta chungo el tema de la eleccion de un pulsometro!!
     
  5. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    Si vas a usar GPS vete a un Garmin o al Timex Global Trainer. Si no vas a usar GPS, aparte de Garmin puedes irte a un Suunto. Si quieres además usarlo como reloj, vete a Garmin o Suunto. Para mí Polar se ha quedado atrás en el mercado.

    Yo tengo claro que de Garmin no me sacan hasta que no vea realmente un reloj con GPS de la competencia, que verdaderamente supere a un Garmin.
     
  6. zuegar

    zuegar Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    134
    Likes Received:
    5
    La verdad es que ando bastante liado. Por una parte los Garmin y el timex me parecen muy grandes para competir con ellos, asi que habia pensado en el suunto y Polar. Pero es que al final, mirando precios igual me sale mejor pillarme 2 pulsometros, un garmin pra entrenar y uno normalito para competir. Es la *****, porque todos tienen sus puntos fuertes y sus pegas, yo me pillaria el suunto t6d pero es que tiene un precio...que con ese dinero me pillo 2 pulsometros y aun me sobra!
     
  7. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2005
    Messages:
    3,218
    Likes Received:
    95
    Location:
    Baix Llobregat
    Strava:
    mira por ebay, parece que hay gente que lo ha comprado bien.

    Te he comentado lo negativo, pero también tiene cosas buenas jejeje

    El sensor de pie es una gozada, con el mismo reloj lo uso para correr y la bici.

    Tengo 3 bicis y no tengo que ir con sensores, con el gps lo hago todo (ya mas o menos le he pillado el truquillo)

    El software de polar está muy bien, tmb hay que tenerlo en cuenta.

    Todos tienes sus fallos, incluido los garmin, suunto, etc... Hechando un ojo al foro lo ves.

    tienes que valorarlo.

    saludos
     
  8. zuegar

    zuegar Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    134
    Likes Received:
    5
    Pues creo que mirando precios voy a optar por la opcion de 2 pulsometros:
    - Garmin Forerunner 305 (162 €) Entrenamientos
    - SUUNTO - SUUNTO T3D BLACK POLISHED (129 €) Competiciones

    Al final por menos de 300 euros tengo lo que necesito, sino las demas opciones de meter todo en uno se me iban por encima de esa cantidad.

    Gracias a todos por vuestros consejos!!
     
  9. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    A ver, que no te engañe el tamaño de los relojes. Aunque el Garmin 305 o el 310XT tengan pinta de mazacote y de que sean pesados, para nada, ni notas que los llevas puesto. Por ejemplo: el Suunto T3D pesa de 45 a 65 gr (supongo que dependiendo de la correa que lleve), el Garmin 305 pesa 77 gr, el 310XT pesa 72 gr. ¿Para qué vas a usarlo?
     
  10. embrunman

    embrunman Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    16
    Yo tengo un Polar rs800cx multi, a mi el gps me va bien, hay dias que coge señal antes que otros pero no tengo que estar parado. Tambien es cierto que vivo en una zona con edificios no demasiado altos y bastante abierta, el boton rojo también se me cayo aunque lo encontre y lo pegue sin problemas, en año y medio he ****** dos correas (18 euros cada una).

    Yo con el pulsometro estoy encantado, con el gps tambien, esteticamente es mucho mas bonito que otros, he tenido en estos años un edge, un smart edge, un A4, un 720i y el rs800cx, he sido fiel a Polar sin dudarlo y todo perfecto. Ahora bien, desgraciadamente he tenido que hacer uso de la garantia por un problema en el reloj y he decir que el servicio post venta de Polar me parece LAMENTABLE Y PENOSO al menos en el servicio tecnico oficial de mi zona, solo y unicamente por este motivo y sintiendolo mucho no volvere a tener un pulsometro Polar. Prefiero llevar un reloj de cocina en la muñeca tipo garmin del que me han hablado maravillas de su servicio post venta (en 3 dias un pulsometro nuevo por una simple rotura en la correa).
     
    Last edited: Feb 1, 2011
  11. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    346
    Likes Received:
    13
    Yo creo que esa es la clave: usar el tocho con GPS y sensores para entrenar y luego lo más sencillo posible para las competiciones. Yo veo (en vídeos y tal) que los pros llevan pulsómetros o relojes bastante sencillos en las competiciones (salvo temas de patrocinios, etc.)
     
  12. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    Dependiendo de qué prueba sea te hará falta un buen aparato o no. Si es un Tri o Du sprint, un prueba de carrera de 10km o menos, o una travesía, está claro que no necesitas ni llevar reloj porque simplemente vas a saco. Pero ya cuando entramos en competiciones de media o larga (sean de Tri o carreras a pie) sí que hacen falta, para regular y no excederse, que si no vas demasiado revolucionado y terminas echando los higadillos. Está claro que en los sectores de natación no hacen falta, y compitiendo en travesías, con un simple reloj con cronómetro de 10€ y que sea resistente al agua te vale.
     
  13. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    Yo he tenido dos años el Rs800 y hace unos meses me he pillado el 310XT, y la verdad que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, ninguno de los dos me ha terminado de satifascer al 100x100.
    El polar como reloj es muy bonito, de facil manejo y para mi tiene el mejor software de todos(polar protrainer), me podía tirar horas analizando entrenos. Ahora bien, olvidate del GPS, a parte de ser un armatroste pegado al brazo, creo que nunca me ha llegado a ir bien, ya sea porque no me cogía la seña ó bien porque se le gastaba la pila en un rato...lo dicho un autentico desastre.
    La correa por lo que veo es bastante mala, a mí tambien se me partió dos veces y solo me la arreglaban en el servicio oficial.

    El 310XT es una pasada a la hora de entrenar la carrera a pié, el GPS lo clava,dandote datos parciales en cada km así como una informasión super precisa de cada kilometro.Yo estoy a principio de la temporada metiendole caña a la carrera a pie y es una autentica gozada. Como han dicho por aquí, el tamaño no es tanto como parece, para mi es bastante comodo, aunque no es un reloj de diario, solo es un reloj de entrenamiento.
    Otra de las ventajas del Garmin es la cantidad de información que te puede dar en una misma pantalla, hasta 4.
    El software no me parece tan bueno como el Polar, es bastante más complejo, aunque hay peña que le saca mucho partido...sera que yo no soy muy espabilado, pero me quedo con el Protainer.

    Lo dicho, si pretendes tener un buen GPS, ni te lo pienses, el 310 es una pasada....ahora sí, el nuevo Polar es precioso.
     
  14. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    Programa para el Garmin, SportTracks. No echarás de menos el Polar Trainer, y menos aún añadiéndole plugins. La versión 3 del programa tiene limitaciones en su versión de pago, y si no siempre puedes echarle el lazo a la versión 2.
     
  15. zuegar

    zuegar Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    134
    Likes Received:
    5
    Hola a todos,

    Antes de nada, daros las gracias por vuestros consejos y experiencias, siempre se agradecen cuando se esta echo un mar de dudas.

    Al final, me pillare como dije antes el garmin fr 305 y el suunto t3d. El garmin fr 310xt, es muy chulo pero lo veo muy grande para competir con el y andar con miedo de perderlo. Ademas yo soy de muñeca delgada.

    En fin, ahora toca gastarse los ahorros, esto duele mas que las series de 1000 m.
     
  16. comando

    comando Miembro

    Joined:
    Jul 14, 2008
    Messages:
    218
    Likes Received:
    9
    Cuando decía que el gps da más info que el sensor de pie , solo me refería a que el gps te da el track y el sensor de pie no lo da , por lo demás tienes toda la razón .

    Con respecto al suunto t3d , te diré que es un reloj que da un resultado cojonudo , lo tengo en casa ya que es con el que entrena mi mujer y funciona de maravilla . Es muy completo . Un consejo : calibra bién el sensor de pie antes de usarlo .

    Un saludo .
     

Share This Page