En realidad no sé si colocarlo aquí o en la sección de Rutas... Si estimáis conveniente, movedlo. Adjunto un gráfico de altitudes y de pendientes del Puerto Esperabán, en donde estuve el domingo con la grupeta de mi pueblo. Los he sacado con GPS (un Nokia 6110 Navigator y el SportTracks, gran programa para estos menesteres). Para los que no estéis muy ubicados, la comarca de las Hurdes se encuentra al norte de la provincia de Cáceres. Este puerto, en concreto, llega a subir hasta el límite provincial de Salamanca. Se trata de una pista forestal asfaltada por intereses madereros. Ha quedado en desuso y tiene bastante buen firme salvo algunos tramos. Sabía que era duro, pero no tanto. Sufrí bastante para subirlo. Os animo a que os acerquéis a la zona, los que no la conozcáis, porque dista mucho del típico de Extremadura de ser un secarral. Esto es bastante abrupto y tiene un color predominantemente verde. Un saludo a todos.
Yo lo he subido creo que tres veces y si que es duro, seguramente el que más de la zona, lástima que el lado Salmantino no esté asfaltado porque a los de Ciudad Rodrigo nos saldría una ruta muy maja bajando por Perales o Casares de Hurdes y volviendo por este de Esperabán. Yo tengo por ahi una altimetria copiada de un blog, no recuerdo,a ver si encuentro el enlace y lo pongo.
Aqui el enlace Altimetrías Salamanca, rutas, paisajes, ciclismo desde El Cabaco a la Peña de Francia: Puerto de Esperabán y aqui la altimetría.
Vaya, mira que estuve buscando altimetrías y cosas así. Era la primera vez que iba a este puerto. De todas formas, siempre podéis bajar por el Puerto de Perales y subiros por el de Robledillo y Descargamaría (un poco más al oeste) hasta Martiago. Seguro que os sale una ruta muy maja. Aunque mi perfil tiene algunos errores, fruto de los propios del GPS y creo que como consecuencia de la velocidad absurda a la que iba subiendo, tan despacio que no sabía si iba para atrás o para delante (tardé 55 minutos en hacer esos 13 km).
Si, lo de bajar por Descargamaría y subir por Robledillo o al revés es un recorrido que hacemos bastante sobre todo al principio de la primavera porque por ahi siempre teneis algun grado mas que a este lado de la sierra, y el otro dia hicimos una ruta muy maja que es bajar Desde Navasfrías hasta Valverde y luego subir por San Martín, la verdad es que esta zona entre Salamanca y Cáceres es una zona muy bonita para el ciclismo.
No, pues os metéis buenas rutas entre pata y pata, eh! El puerto de Navasfrías (así lo llamo yo...) es un redescubrimiento relativamente reciente para mí. Un día, enredando en mapas... Pero la verdad es que es un puertaco. No tiene rampas fuertes, pero es larguito. Prometo este verano subir algún perfil como los adjuntos en este post. Y el de San Martín (Santa Clara), se lo cargaron cuando arreglaron la carretera. Recuerdo no hace más de cinco años o seis que los castaños se cerraban sobre la carretera a modo de túnel. Increíble.