PUBALGÍA DURANTE MÁS DE 1 AÑO, ¿RECOMENDACIONES?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por emetrator, 30 Ago 2012.

  1. emetrator

    emetrator Novato

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.
    Soy nuevo por el foro, y quería exponeros mi situación.
    Desde hace más de 1 año sufro una pubalgia. He ido a fisios, y la verdad que con los masajes mejoraba, tomaba reposo, volvía a entrenar cuando me decía el fisio, y al volver, en cuestión de poco tiempo volvía a recaer. Finalmente lo que empezó siendo un dolor entre aductor y parte inferior del abdomen, cada vez me coje más el psoas. Ahora llevo tiempo sin entrenar, pero algún día suelto me cojo la bici, y sufro.
    La verdad que me fastidia la situación porque siempre he hecho mucho deporte, y antes de la lesión estaba corriendo carreras populares e iba a empezar con mis pinitos en triatlones que se han visto frustrados....
    ¿Conoceis de algún fisio u otro especialista que haya curado alguna lesión de este tipo de manera satisfactoria?
    Resido en Valladolid.

    Un saludo
     
  2. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.953
    Me Gusta recibidos:
    689
    Yo he tratado pubalgias(soy fisio/osteopata), algunas con exito otras sin,te podre decir que las pubalgias se suelen producir por un desequilibrio entre la musculatura abdominal y musculatura aductora, fijando el pubis (y arrastrando a todo el iliaco en consecuencia) en una posición de descenso o ascenso, involucrando tambien al sacro.Habria que ver como esta el conjunto de sacro, pubis,e iliaco, y tambien ver si alguno de estos dos musculos esta causando el problema.

    Un ejemplo:Una hipertonicidad del abdominal puede arrastrar el pubis hacia arriba, de esta manera sobre estirar los aductores, y esa posicion de sobreestiramiento de los aductores crear una tendinitis, y dolor en pubis.
     
  3. emetrator

    emetrator Novato

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo primero de todo muchísimas gracias por responder,
    La verdad que está muy bien explicado y te lo agradezco.
    Te pongo en situación a ver si por experiencia podrías intuir de dónde puede provenir el problema, aunque sé que hasta que no lo tienes delante no puedes saberlo.
    Fué en abril de 2011, edad 21 años, deportista y cuerpo atlético, nada de ir pasado de peso o con poco tiempo entrenando. En esa época compaginaba el gimnasio y estaba en un equipo de atletismo. En atletismo era el primer año y llevaba entrenando desde septiembre, aunque durante 4 años anteriores corria por mi cuenta, aunque la exigencia de entrenamientos y sobre todo la exigencia en series en pista fué exponencial, consiguiendo ritmos no de ganar, pero sí de ir bastante rápido.
    En el gimnasio entrenaba todos los músculos, aunque sí que puedo decir que no hacía ejercicios para aductores y abductores, simplemente sentadillas, prensa, y todo lo de la carrera. Abdominales sí que entrenaba específicamente, y tal vez, demasiados días a la semana.
    Los primeros síntomas fueron una pequeña molestia en la parte inferior de los abdominales, creí que serían agujetas o sobrecarga por sobreentrenamientos de estos, y seguí corriendo puesto que no me molestaba al correr. Estuve unos días haciendo abdominales más hasta que me empecé a dar cuenta que no se reducía la molestia, con lo que cada semana iba haciendo menos abdominales y menos días, pero seguía entrenando estos. En carrera no me molestaba.
    Al mes de las molestias anteriores después de hacer una series bastante intensas fuí al gimnasio a entrenar pierna. En la prensa me dió un dolor muy intenso en el aductor, y desde ahí hasta ahora.
    Al principio fui a medicina deportiva en valladolid, y las fisios de allí una de las cosas que me hacian era en posición tumbado supino, me ponía los pies a la misma altura, y me hacia tumbarme estirando los brazos. La mano izquierda que era el lado donde tengo la pubalgia, quedaba más corto que la mano derecha. Supongo que esto significaba que la pelvis estaba descolocada. Después de hacer estiramientos del aductor y la zona, se igualaban la 2 manos.
    ¿Puedes imaginarte con estos datos que músculo causó el problema y como puede resolverse?

    Muchas gracias

    Com
     
  4. rulodu

    rulodu Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    granada
    muy buenas , en mi caso tuve una pubalgia bestial , llegue a tal punto que para levantarme de la cama tenia que rodar hacia el borde porque no podia incorporarme......imaginate....Me la produje por un sobreentrenamiento y sobre todo por no parar a tiempo.A mi las molestias me desaparecieron casi a los dos años aunque tardo tanto por mi culpa, te cuento :
    deportista como tu , futbolista de 4 entrenos diarios y partido el domingo, fisio de club , pues bien mi consejo es que vayas a un fisio otra vez ,que pares toda actividad deportiva hasta que no tengas ningun tipo de molestia en tu vida diaria y reanudes tu actividad deportiva muy lentamente ( que sea algo que involucre lo menos posible a adductores y pared abdominal ) , siempre en dias alternos , nunca continuos y ten mucha paciencia que es la clave de esto. El ciclismo de manera muy suave y en llano es algo muy recomendable para la recuperacion de una publagia , evita impactos , saltos , cambio de dirreccion y demas.... Si recaes pierdes mas de un mes, NO ARRIESGUES.Otra cosa que imagino ya sabes, apartir de ahora los estiramientos despues del entreno y el hielo en musculos conflictivos tienen que empezar a ser parte de tu vida. Por cierto yo estoy totalmente recuperado, en mi mejor estado fisico de siempre y mañana me dispongo a subir desde playa motril ( granada ) al pico del veleta..... eso si, el futbol lo deje y hoy en dia corro y hago MTB. un abrazo y suerte
     
  5. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.953
    Me Gusta recibidos:
    689
    en principio esa prueba , si no la he malinterpretado mal, y tu la has descrito bien es para observar un posible acortamiento de psoas, para estirar los abductores se hace separacion de la pierna pero si a la vez haces extension de cadera, pierna hacia el suelo(todo esto en supino) estas estirando el psoas, si lo hacian asi puede ser la razon de que se equilibraran las manos, los abdominales los hacias con peso? eran con flexion de tronco o de cadera?

    Así a bote pronto: (esto es una gran suposicion, por favor no lo tomes como diagnostico), mal entrenamiento de abdominales, hipertoncidad en estos y en el psoas, todo esto se lleva el iliaco en rotacion posterior(retroversion), consecuencia de que
    se eleva la espina pubica, provocando un sobreestiramiento de los abductores, entonces vas y te metes en la prensa, haces una trabajo muy intesno en una posicion que biomecanicamente no compensa a los aductores y provocas un desgarro en el tendon, manteniendo la lesion de la pelvis, no dejas que ese tendon se quede en una posicion mas relajada por lo que cronificas la lesion, ademas de una mala recuperacion de este, provocando un tendinosis(proceso degenerativo del tendon) y tambien de la union del tendon en el pubis.

    Te lo repito porfa que esto es un supuesto caso, habria que mirarlo muy bien.

    Mi recomendación es que te busques un fisio/osteopata(tengo que barrer para casa, lo siento) y que te revise bien todo.Si realmente existe una tendinosis adjunta de los aducctores la EPI es una buena opcion para recuperar ese tendon
     
    Última edición: 31 Ago 2012

  6. emetrator

    emetrator Novato

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, antes de nada daros las gracias tanto a rudolu por contar tu experiencia que la tendré muy en cuenta, sobre todo en cuanto recuperación, y a tí lenkar.... que decir, un placer que des tus opiniones bien explicadas por un foro público. Entiendo que no se puede tomar como diagnóstico fijo pero eres el primer fisio que realmente me ha dicho que me ha podido pasar, aunque para estar seguros habría que verlo, eso está claro.
    Los abdominales normalmente no les hacía con peso, y mayormente hacía con flexión del tronco, aunque en algunos ejercicios también se producía flexión de cadera.
    No soy físio ni médico,pero hay una cosa que me cuadra y que siempre tuve la sensación, y es que yo siempre creí que me había hecho un pequeño desgarro en el aductor, aunque en medicina deportiva no me hicieron ni ecografías ni nada y no me lo dijeron, y me mandaron fuera a las 2 semanas.

    Sobre la recuperación con EPI, ¿es fácil encontrar fisios con estos conocimientos? He leido un poco por ahí y me pareció que era una técnica relativamente bastante nueva ¿no?

    Muchas gracias
     
  7. emetrator

    emetrator Novato

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno,pues finalmente el día 17 tengo cita con un fisio que trabaja con deportistas de elite de España.
    Ya veremos que me cuenta.
     
  8. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    No hay muchos centros que tengan EPI, pero es una técnica más, bastante nueva y efectiva pero no es la única y hay muchas más que te pueden ayudar. Es un tratamiento a nivel local a parte de esto y como ha comentado lenkar seguramente se tenga que echar un vistazo a la pelvis.

    Saludos y ya nos contarás..
     
  9. INDOLENTE

    INDOLENTE en el mas alla

    Registrado:
    1 Jul 2012
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    con mis mujeres
    como puedo trabajar el psoas, para compensar un exceso de trabajo abdominal que me ha provocado molestias de pubis? llevo dos meses sin hacer abdominales y han remitido un 50%
     
  10. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.953
    Me Gusta recibidos:
    689
    El psoas es un musculo tonico(postural) no se debe trabajar ya que su acortamiento produce hiperlordosis lumbar,y problemas de espalda,lo que hay que hacer,si realmente es el abdominal el acortado es relajar este ultimo

    Enviado desde mi X10i usando Tapatalk 2
     
  11. INDOLENTE

    INDOLENTE en el mas alla

    Registrado:
    1 Jul 2012
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    con mis mujeres
    gracias
     

Compartir esta página