Buenas chicos estoy un poco desesperado, haber si alguien me puede dar algun consejo para recuperarme de esta lesion. llevo cerca de los 4 meses ****** con la leche del tensor este, estoy haciendo descanso total bueno solo trabajando gracias a dios, despues de 4 meses todavia no puedo ni pedalear no aguanto ni 10 minutos empiezo bien sin dolor pero cuando llevo poco tiempo pedaleando y en llano me empieza a doler hasta el punto que no puedo ni poner el pie en el pedal tengo que llevarlo colgando hasta que decido ya bajarme e ir andando para casita. He ido un mes seguido al fisioterapeuta y nada cuando parece que ya no me duele intento probar y otra vez la misma historia estoy ya deseperado, si alguien ha sufrido esta lesion y ha conseguido recuperarse que me eche una mano en darme algun consejo. Aora llevo tres dias con un electroestimulador que me an dejado pero nose ni como ponerme los electrodos para el tensor de la fascia lata, me los pongo dos en el exterior de la rodilla que es donde me duele y los otros dos en el interior por pegarlos en algun sitio y la verdad esque parece que me relaja el tensor y me encuentro mejor pero sigo con molestias y eso sin cojer la bici, tengo miedo de probar otra vez y tenerme que estar otro tiempo para recuperarme. Todos los consejos son muy agradecidos, me imajino que el que halla sufrido esta lesion en su dia estaria igual de desesperado que yo. Gracias de ante mano chicos. Saludos
Yo hago duatlon y estoy igual que tu, me molesta al correr y al coger la bici... lo que pasa que mi dolor no es tan fuerte como el tuyo... seguiré este hilo a ver si alguien da opiniones positivas acerca de esta lesión..
Muy buenas, yo también estuve a vueltas con esta lesión casi 3 meses...a mi me vino muy bien el descanso en deportes que solicitan la rodilla, carrera y bici principalmente y sustituirlo por natación evitando el estilo braza (nadando a crowl y espalda). Así consigues mantener la capacidad aeróbica. Yo al principio hice alguna sesión de fisioterapia, pero no me fué especialmente bien. Bajo mi punto de vista es preferible estirar bien la zona, al menos 2-3 veces al día...También me recomendaron fortalecer los músculosinternos del cuadriceps (vasto interno) en el gym.. Te dejo este enlace con los estiramientos que me vinieron bien a mi. http://www.cto-am.com/sfbit.htm En concreto el ejercicio con el que más tensión notaba en la zona es este: http://www.cto-am.com/images/tendinitis/sbit/estiramientosbit.jpg En la actualidad ya ha pasado más de un año que tuve la lesión y estoy perfectamente, eso si, sigo con los estiramientos a diario y con la musculación de la zona que te digo... Ánimo y ya nos contarás!
Yo sufrí esa lesión. Solo tenía molestias al correr y nunca me percaté de ella rodando con la bici (de hecho es una lesión típica en corredores). Estuve más de 2 meses con reposo absoluto y a la vuelta, tras 4 minutos corriendo otra vez el mismo problema. La única solución fue un par de sesiones de EPI con un fisio deportivo. Tras la primera sesión conseguí correr más de 30 minutos sin molestias y al día siguiente de la 2º sesión pude correr un triatlón cross sin la más mínima molestia. Ahora para evitar caer en la lesión hago estiramientos excéntricos para evitar que se vuelva a formar el callo que provoca la molestia. Saludos y suerte.
Gracias por contestar tan rapidamente, fun-k eso es lo que me estraña tanto sufrir esta lesion siendo típica en corredores y no en ciclistas pero el fisio me lo dijo en la primera sesion y tenia razon por que luego en la mutua me hicieron una eco y me dijeron que era el tensor, ya he llamado para las sesiones de EPI a un centro de barcelona pero no me han cojido el telefono el lunes volvere a llamar, puedes decirme sobre cuanto te salio a ti el tratamiento. PD: jaymz, gracias por los ejercicios hoy mismo empiezo hacer esos estiramientos, sobre cuanto haces repeticiones,tiempo, etc... Gracias de nuevo Saludos.
Buenas de nuevo kocean, En cuanto a tu pregunta yo suelo hacer un par de repeticiones de cada ejercicio y mantener cada posición en torno a los 15 segundos...por otra parte se me olvidó comentarte, también me recomendaron hacerme un estudio de pisada, por si el problema venia de algún desequilibrio en la dinámica de la pisada. Nunca llegué a hacerme este estudio, por que sabía que el problema me vino por una temporada con bastante sobrecarga... También, aunque a mi el problema me vino por la carrera, me recomendaron subir el sillín cuando practicase ciclismo, y de esta forma evitar en la medida de lo posible las extensiones de rodilla con ángulos de alrededor de 30º, que por lo visto es el punto dónde se produce el máximo roce de la cintilla con el cóndilo femoral y es lo que provoca el problema. Un saludo
Gracias de nuevo Jaymz, estoy a la espera de una visita con el traumatologo de la segurida social y este seguro que me manda el estudio de la pisada, aunque yo nunca he corrido solo hago Mtb, el sillin siempre lo llevo bien colocado no puedo subirlo mas, ami tambien creo que me ha venido el dolor por una temporada con bastante sobrecarga hacia 30km de bici y luego gym cada dia y el finde semana unos 50km iba todo bien hasta que se me ocurrio hacer una salida de 120km bastante dura todo Mtb, cuando quedaban sobre unos 30km +o- empezo mi carbario hasta dia de hoy, nunca habia echo tantos km seguidos creo que deberia haber echo salidas mas largas de 50km que es lo que acostumbro hacer ha veces menos antes de haber echo esa de 120km aunque el cuerpo lo aguanto bien el tensor no. Aora ya es tarde para arrepentirme asi que voy a empezar lo antes posible con tus estiramientos y como me van a dejar un rodillo ire probando muy poco a poco en casa asi no me arriesgo a quedarme tirao por hay y tener que ir andando, ya ire informando de si voy para mejor o peor aunque para peor creo que imposible. Gracias de nuevo amigos. Saludos
Buenas, yo también padezco de este mal pero mi problema es corriendo o en las bajadas de largas caminatas; en la bici no noto nada. Acabo de recibir 4 sesiones de Electrolisis Percutanea (menudo dolor; indescriptible), que creo que és la EPI. Ahora estoy empezando a correr, poco a poco, de nuevo. Ya veremos como va la cosa. Sí que es cierto que yo padecía una tendinitis crónica desde hace varios años. Estiramientos diarios, hielo después de cada entrenamiento, complementar con gimnasio. Y sobre todo mucha paciencia y parar si empieza el dolor. Suerte. Ah!!, el precio depende del fisio o traumatólogo.
La Epi, es lo que te han hecho nando. A mi el tratamiento me costó 30€ por sesión (a precio de amigo) y tan solo necesité un par de sesiones, en una semana erradiqué un problema que arrastraba de meses. Lo malo de este tratamiento es que es doloroso, consiste en hacer pasar una corriente galvánica a lo largo del ligamento con una aguja. Los pinchazos ni los notas, pero con las descargas te acuerdas de todos y cada uno de los familiares del fisio, ahora, merece la pena el sufrimiento. Saludos.
los problemas con la fascia lata/contracturas hasta que punto puede solucionarse con un estudio biomecanico? porque puede ser que aparezcan tendinitis en la fascia lata?