Pues aqui abro este post, sabiendo que hay alguno compartido con la Cannondale Claymore, pero pensando que son distintas bicis, distintos estilos, asi que abro esta pequeña review personal, con mis impresiones despes de mis primeras salidas con ella...., y lo dejo abierto para que vayamos aprendiendo en conjunto sobre esta bici, y las sensaciones en ellas, las posibles mejoras, los pesos, los fallos, las fotos, los videos ...., vamos todo lo que nos apetezca de nuestras monturas.... Asi que aqui os dejo mis sensaiones y mi pequeña experiencia de una semana en casa..... Y ya esta en casa, así que después de tres pequeñas salidas os dejos mis impresiones sobre la recién llegada una Jekyll 4 2011 llevábamos tiempo buscando algo de este tipo, un poco mas de recorrido que la scalpel, que me permitiera algunos días salir de una forma distinta, sin agachar tanto el lomo....., y que sobre todo cumpliera una función: poder llevar a la niña en el trail-gator, que en los cuadros de carbono, como que no me acaba de convencer, así que en ello llevo unos meses, he probado una rize 130 de recorrido sobre 14 kg, una rallon tope de gama, 160 delante y 150 detrás, sobre 15 kg, y esta una jekyll , que en principio era la que mas me gustaba, pero los precios altos, y el bajo nivel de componentes del modelo en cuestión...., me echaban un poquito para atrás..., hasta que llego una oferta en condiciones, por 2000 y poquito, enterita...., así que a pedirla en una semana en casa, vale que es el modelo del 2011 y no el 2012, pero me vale, el descuento es suculento, para así poder invertir en quitarla algo de peso..., jejeje... 14,700 en orden de marcha, en talla L, con unos pedales normalitos, se me antojan excesivos para este tipo de bici, vale que en marcha parece mas ligera, pero, me mantengo en que son demasiados, asi que con alguna cosilla que habia por casa, y algunas que llegaran esperamos dejarla alrededor de los 12 kg, .....sin dejarnos mucho presupuesto, y con las condiciones propias de su uso...., de momento a dia de hoy, 13,200, con portabidones , sensores de velocidad y demas . que ya es una cifra mas normal... La de ayer la tercera salida en condiciones, con la bici ajustada, suspensiones , distancias sillin, manillar, y demas...., hace dos dias pude probarla con la familia una rutita de 20 km arrastrando parte de ellos a la peque, y sin ninguna queja. Y ya prontito desde por la mañana, sin el camelbak, que se agradece que en un cuadro de 150 uno pueda montar un botellín como dios manda, y olvidarse de la mochila, el de ayer iba a resultar escaso, el calor a pesar de estar nublado era bastante alto sobre los 23 grados ya a las 8 de la mañana... Empezamos subiendo, mis sensaciones buenas, me encuentro comodo, postura en condiciones, y en el primer tramo de subida veo que los tiempos que llevo, son poquito mas altos que con mis rigidas..., moviendo 32x32 como maximo y en toda la subida sin tener que poner el pequeño....., debo decirlo...., sorprendido positivamente de como sube, por pista normalita, con tramos de terreno irregular, pero en bastante buen estado, y siempre en posicion de 90 en amortiguador trasero, y sin bloqueo en la Fox, que ese pequeño humdimiento se agradece por la geometria, si uno sube sentado hasta el bloqueo le sobra, no se mueve mucho a no ser que nos pongamos de pie, que en este caso viene bien, para evitar mucho movimiento, decir que las presiones de la horquilla y del amortiguador trasero, las he puesto un pelin menos de lo que recomienda el fabricante, y aun asi, la trasera va durita, que en mi caso lo agradezco, la posicion de 150 no se si realmente los saca o no, pero comoda, muy comoda...., en cuanto al cambio de recorrido de la Fox, poco que decir, que no tiene, jejejej, y que tampoco lo he echado de menos, ya que la posicion tal y como viene, me parece muy correcta, y asi evitamos llevar la mano a la horquilla para modificar el recorrido, siempre hay que buscarle lo positivo, jejeje. Llaneo, fino, va fina, a pesar de haberme metido en un par de charcos de esos que esconden en su interior un lodo fino, que ha puesto la bici y mis piernas de bonitos colores..., y he podido comprobar que el tubarro diagonal, impide que todas esas salpicaduras nos lleguen a la cara, se agradece!!.., lo que decía...., fina, en la posición de 90 uno no acaba de ver si se mueve la suspensión, pero si lo nota en pequeños impactos... y me gusta la sensación... Rampon!!!, si, si, de esos que te hacen sacar de ti lo mejor, cortos poco mas de 200 metros, pero intensos, pendiente de 15 a 20%, piedra suelta, y arriba, sin problema puede comprobar que la bici agarra y la postura no me echa para atrás a pesar de los 150 de recorrido delantero. Y llegamos a su hábitat!!, terreno de bajada, trialera lenta, cambiamos de recorrido trasero, pasamos a los 150 y la verdad es que se nota que absorbe mucho mas y mejor, y la posición se torna mas cómoda para ese tipo de terreno, vamos familiarizándonos con las piedras y con la bici, y disfrutando de ella, sin tija pija, que me obliga a echar pie a tierra en algún que otro escalón, la impresión positiva, para este primer contacto , vamos llaneando subiendo y bajando por este tipo de terreno con buenas impresiones para el primer contacto, nos queda la ultima parte del recorrido Subida mas rota, que acabo por decidir que sube mejor con el recorrido de 90 que con el de 150, ya que con este parece un poquito tractor, asi poco a poco llegamos arriba ., y nos espera una bajadita de piedra gorda, suelta de esas que uno va botando de piedra en piedra, pensando si a la siguiente tocara suelo, o librara ., y como si flotara pase por ella, se nota el recorrido y el plus de comodidad, y transmite sensación de seguridad .. El resto ., Bajada por pista en diferente estado, y en algún tramo cronometrado similar tiempo que el de bajada con la rallon ., esta con 160 delante , eso si, descansado, asi que muy contento con la polivalencia de la nueva Jekyll , tocara usarla , no se si hasta jubilar a mi querida scalpel, pero tocara sacarle todo su jugo .
Está bien que abras un hilo sólo de la Jekyll. Yo llevo unos meses ya con la Jekyll hi-mod 2 carbon, pesa +-13kg con tija pija, crossmax Sx y neumáticos Continental Rubber Quenn 2.2, todo lo demás de serie, le cambiaré a 2 platos, 26-39 cuando gaste estos. Hasta la fecha he hecho todo tipo de rutas, desde 40km hasta 86km, quedando en buena posición en todas las que tomaban tiempos. Sube mejor que cualquier bici de este peso y baja muy bien, con unos ángulos muy relajados y una rigidez tremenda. Lo más parecido con lo que puedo comparar es mi otra bici, una Stumpy pro carbon 2010 con brain, 140cm de recorrido, la Jekyll sube igual y baja infinitamente mejor.
Ya van poco a poco saliendo esas jekyll!!...., y no esta mal esos 13 kg con tija pija y crossmax, la mía para llegar de momento a esos 13 y poco, hemos descartado las ruedas que traía de fabrica, que pesaban un cerca de 800 cada una, y sillín y tija, cassete, cadena, y alguna cosilla mas, en breve mas cambios,....., voy a por los 12..., y creo que ese será un buen peso, aunque en proyecto esta ya por debajo de 11, plenamente ciclable por lo menos para mi.... En cuanto a las fotos, irán llegando, tocara reducirlas y dejarlas aquí....
Sin animo de ofender compañero pero quitarle 1,5KGs a un bici con "4cosillas" y 2 duros me parece algo increíble. En otro orden de cosas enhorabuena por tu montura,me gusta mucho y esta en mi punto de mira,que la disfrutes.Un saludo.
Yo tambien tenia esa duda de que si daba los 150mm completos detras, hasta que le saque el aire completo a las dos camaras del fox trasero, y hundiendolo da como un poco mas de la mitad del recorrido, despues si le das con mas fuerza sigue hundiendo pero como con un tacto de resorte!.. verdad que el tacto de la suspension trasera es distinto a lo que conocia hasta ahora. Pero de verdad que la bici es una gozada, subiendo por partes tecnicas me ha dejado loco! mejor que con mi antigua trek EX y bajando va como pegada al piso, da mucha seguridad. Mi jekyll tambien es una carbon2, y con los cauchos, rines, potencia, pedalier y horquilla originales esta en 12,2Kg. todo lo demas lo cambie! Saludos
En cuanto al 1,5 kg que le he quitado en la primera toma de contacto, dire que no ha sido complicado, y que como comente , parrte del material estaba ya en casa de otros cambios, otras bicis y demas...., cubiertas y camaras, cerca de 800 gramos de ahorro de peso...., tija y sillin, cerca de 300 gramos de ahorro de peso... cassete y cadena, 250 gr de ahorro de peso..., cieere de sillin y puños poco mas de 100 gr de ahorro de peso.. en cuanto al precio, aumentar 80 euros del sillin que es lo que no habia por casa.... Y decir que sigo disfrutando de ella, e intentandome hacer, quizas una de las pocas pegas que ahora le voy viendo, el la posibilidad de pegar con los pedales y bielas en el suelo en la posicion de 150 motivo por lo que suelo poner varias veces la posicion de 90 en trialeras de subida..., aunque amortigue menos, es mas efectiva... Bajando...., sin comentarios..., una maquina para lo que estoy acostumbrado...., control, comodidad, seguridad,....
Oye, Cesar P, Que Fuel EX tenias antes, porque yo estoy dividido entre esta jekyll 4 y fuel ex 8 2011 o Remedy 7 2011, todas ellas mismo precio. Aunq
aunque sin duda la jekyll tira pues yo tengo una CDL Trail sL 1 y es muy contento, pero es que las trek traen mejores componentes qu ela jekyll 4 en concreto. Y a MCM ese precio es de amigo o lo has encontrado en alguna tienda sin esfuerzo, pues yo de momento me la dejan en 2200, aunque a lo mejor podria sacar algo de regalo.
PERO UNA COSA...LA JEKILL 4 NO VENÍA CON LA ROCK SOCK??? ES QUE ENONCES QUE DIFERENCIA HAY CON LA 3??? NO ME CUADRA.... OYE, ESTUPENDA IDEA LA DEL POST, SOBRE TODO CON LAS MEJORAS Y BAJADAS DE PESO QUE LES VAYAMOS HACIENDO , PARA QUE NOS SIRVAN A TODOS... UN SALUDO
La jekyll 4 viene con Fox, en el catalogo de 2012 creo que viene con rock shox, en cuanto a diferencias con la 3 , aparentemente mejores componentes, Slx, y Xt, bielas FSa, frenos avid cr,... creo que mejores ruedas, y horquilla con regulacion de recorrido...., esos creo que son... y en torno a 800 euros mas.... En mi opinion y teniendo la 4..., con un poquito mas de esos 800 euros,..., los utilizaria (vamos que los estoy utilizando) para dejar la bici en unos 12 kg justitos, con pedales y reales, creo que la 3 de serie andara sobre los 14 y poco con pedales, reales y en talla L tal como sale de la tienda.
duda aclarada. lo que pasa es el cambio de recorrido lo veo fundamnetal, a ver si le aprieto al tendero y me quedo con una j3, pero los componentes los voy a comparar a ver las diferencias cuales son exactamnete, que son 800 euroacos mas o menos como dices... un saludo, ya contaré mi decisión y como va la máquina.
Yo tenia una EX8 2010, la de aluminio con fox high volumen, pero no el ultimo que sacaron!.. la jekyll la siento igual llaneando y subiendo, pero bajando me gusta mucho mas la jekyll!! cansa menos y te da mas seguridad. Aunque creo que la jekyll se compara mejor con la remedy que no he probado :/
Bueno pues yo siento decir que hoy he exprimido de lo linto mi Jekyll 4...y echo de menos una 36 o similar. Le falta rigidez a la 32, se le atragantan muchos escalones en bajadas muy rapidas, snif snif. Cuanto tenga cash fijo que cambio la 32
Ya pero se me iba de presupuesto y ademas hago rutas largas, iba a ser demasiado bicha, la jekyll con 36 creo que sera perfecta
Hola a todos! Acabo de comprar una Jekyll 3, no me la han entregado, vengo de una Rush himod 2 de carbono, hay 2 kilos de diferencia y estoy un poco acojonado ya que subo bastante y no quiero perder mi ritmo, a ver si podríais poner los componentes exactos para dejarla en 12 o 12 y pico, aunque me parece milagroso. jejeje Muchas gracias Un saludo