PRESION AMORTIGUADOR TRASERO

Tema en 'Canyon España' iniciado por biyiyoke, 3 Oct 2011.

  1. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Os pongo en antecedentes. La bici es la Canyon Nerve XC6 con un amortiguador Fox Float RP2 y mi peso es de 73 kg. Tengo serios problemas :???::???:para saber que presión es la que debo ponerle al amortiguador ya que aqui es un poco mas complicado calcular el sag. El uso que le doy a la bici es mas rally que otra cosa con lo cual no es necesario que tenga un sag muy pronunciado.

    Muchas gracias a todos
     
  2. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Hola, para que tengas una base sobre la que ir probando, le puedes poner el doble de tu peso en psi.
    73 x 2 = 146 psi
    A partir de ahí vas poniendo o quitando a tu gusto.
    Saludos
     
  3. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, me acabo de comprar una KTm taser 3.0 y me pasa lo mismo, no se que presión meterle...y tampoco se cual es la presión máxima que puede llevar...es que yo peso 96 kilos y 96x2=192 psi que me parecen muxo no se...equivalen casi a 14 bares, eso no es mucho para el Fox Float RP2 de 2011!?!?!?
     
    • Útil Útil x 1
  4. ACosta

    ACosta Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L'Empordá
    Si buscais las caracteristicas del amortiguador en la pagina de fox, vereis que la presion minima aplicable es de 50 psi (3.5 kgf/cm2) y la maxima es de 300 psi (20.68 kgf/cm2) para una float RP2, que tambien es mi caso
    Hoy he estrenado mi nerve y llevaba una presion de 150 psi, que para mis 76 kilitos me ha parecido una eleccion perfecta. Es la primera vez que veo la formula de Jaumar, pero me parece muy acertada.

    Saludos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 26 Nov 2011
  5. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok muxas gracias jode es que en amortiguadores etoy vendido...es la primera doble que tengo y hoy la estrenaba y me parecia que hacia tope muy facilmente...ahora se que con 190 psi o 200 ire bien..
     
  6. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land

    ...pues para tomar un punto de partida si no tienes ni idea de cuánto meterle, lo de MASA CORPORAL x 2 suele ser bastante acertado...luego a partir de ahí subes o bajas hasta sentirte cómodo.

    Yo peso lo mismo que tú, y a un RP23 BV XXV (CANYON XC 9.0) le meto 220-230 psi con propedal en posición 3 y voy a las 1000 maravillas (me gusta ir durillo), y le saco 3/4 de recorrido en algún salto de los guapos (sin propedal); me gusta siempre tener una reserva para no hacer topes. Y hasta 300 psi que admite me queda bastante para no hacerlo sufrir demasiado

    Tú RP2 supongo soportará tb esos 300 psi si es el BV de cámara XV, de todas maneras en el propio amortiguador lo pone, míralo con detalle
     
    Última edición: 27 Nov 2011
  7. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la ayuda. Concretamente mi amortiguador es el FOX Float RP2 BSD XV, que creo que no lleva la boost valve.. La he metido unos 150 psi y parece que tengo un RAG o RAC (no se como se escribe) del 20% mas o menos creo. Aun la tengo que probar a ver que tal...
     
  8. mondrakx

    mondrakx Miembro activo

    Registrado:
    12 Jul 2009
    Mensajes:
    565
    Me Gusta recibidos:
    31
    se llama sag, yo le meteria un poco mas, si dices que es una bici de rally
     
  9. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    lo de multiplicar x2 tu peso que te han comentado es una regla que funciona bien con el sistema de suspensión de Canyon. Tu bici no tiene porque comportarse ni siquiera parecido. Comprueba presiones poco a poco hasta que tu SAG se mantenga entre un 15-20% si te va el pisteo y rally y un 20-25% si te va la marcha... Es muy sencillo.
     
  10. avlas72

    avlas72 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Benicasim
    Yo tengo una lux y con el rp23 normalmente le pongo 200 psi. con el propedal en posición 3, peso 70 kg., prácticamente no se mueve, pero si quiero darle más caña le pongo hasta 220psi. y es como bloqueo total lo que no sé es si será bueno para el amortioguador. Para bajar lo abro y funciona de maravilla.
    Saludos!
     
  11. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    No creo que sea muy bueno llevarlo asi, ya que las zonas articuladas van a sufrir bastante, ya que lo que normalmente se llevaría la parte del impacto no lo va a hacer y lo va a transmitir a las partes mas endebles.
     
  12. avlas72

    avlas72 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Benicasim
    Desconocía que fuera demasiada esa presión, pero en teoría lo podría poner hasta 300 psi. pero bueno lo bajará algo que no quiero que me pete ni cuadro ni amortiguador. Pensaba que estaban diseñados para funcionar así.
     
  13. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Creo que no me he explicado bien. Lo que quiero decir es que si configuras el amortiguador para que no te amortigue ya que le metes mucha presión y encima lo llevas en la posición 3 y es asi como lo usas en todo tipo de terrenos excepto en bajadas, el sistema de amortiguación va a sufrir ya que el amortiguador no va a hacer su función y provocara que la fuerza de los impactos se disipe en las zonas mas endebles del sistema que serían los puntos de giro. Una cosa es que lo lleves asi y solo lo uses para subir o en zonas de pisteo sin muchos baches y otra que lo uses constantemente y lo quites solo para bajar.
     
  14. avlas72

    avlas72 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Benicasim
    Vale, entonces la forma de utilizarlo correcta, según la configuración que llevo, sería tenerlo en propedal para subir y llanear sin zonas de piedras y en cuanto se ponga el camino algo saltarino abrirlo y para bajar también en abierto,no?
     
  15. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo lo llevo un poco más del doble, pero no me puedo fiar del SAG la gomita negra del bástago siempre la llevo abajo, y no es por que rebote mucho, debe ser que se escurre, está mal, no agarra o lo que sea, pero al terminar la salida siempre me la encuentro abajo del todo.

    Yo tengo más dudas con la delantera, como siempre se me olvida bloquear y desbloquear cuando subo y cuando bajo lo que hago es llevarla siempre un poco más dura de lo que quizá debiera o por lo menos de lo que lo llevan otros, entonces en las bajadas, las pocas complicadas que hago, va un pelín rígida (no se si esto será malo), y en las subidas voy mejor, ya que rebota muy poco.
     
  16. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Exacto, de esta manera evitaríamos el sufrimiento de las zonas articuladas

    En el caso de la horquilla la cosa es diferente, ya que aquí no hay una articulación que sufra la dureza de no amortiguar, sino que es el propio ciclista el que disiparía los impactos. Por lo tanto la presión que le metas debera ir en consonancia con tu comodidad. Con respecto al trasero, deberías asegurarte de que la goma llega abajo porque no agarra y no porque hagas tope.
     
  17. avlas72

    avlas72 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Benicasim
    ok y gracias por la información!!
     
  18. majoni325

    majoni325 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    6.847
    Me Gusta recibidos:
    37
    En los Rock Shox si que pone la presión máxima que aguanta el amortiuguador pero en el FOX yo no le veo, donde pone?
     

Compartir esta página