Hola (ya se que se ha hablado otro post pero....) Alguien tiene clara la normativa para llevar las bicis en un portabicis de bola? Es necesaria la placa? una sola? dos? Tiene que ir colgada en la parte más externa del "bulto"? Lo digo por que si tienes un portabicis de 3 bicis y solo llevas una en la parte más interior del portabicis (tocando al coche) entonces la bici ya no queda en la parte más externa, y la parte más exterior de todas es la zona donde van las luces y matrícula. gracias
Me voy contestando (y más preguntas): - parece ser que cada país tiene homologada una V20, o sea que la de Francia no es la misma que la de España... alguien sabe algo de eso? - parece ser que si la carga sobresale por los laterales del coche, entonces hay que llevar 2 placas, puestas cada una de ellas en la parte más externa de la carga - lateralmente - y haciendo una señal de "V" invertida... alguien sabe algo? gracias
Tu mismo te has contestado Si fueramos a francia con nuestra V20, como vamos de turista, no habría problema... Otra cosa es que nuestro coche tuviera matricula francesa...
Maldita V-20 He tenido que dar vueltas y vueltas hasta dar con una homologada y encima me han clavado 35 lereles que me parece una barbaridad para una puñetera chapa con rayas. Y además por dimensiones está más pensada para un camión o remolque, en nuestros portabicis no deja de ser un trasto incómodo. Sí, te has respondido y yo ante la duda he decidido ponerla, sólo una por el motivo que comentas. Saludos
Hola, Resultados de consulta a las "fuentes del saber osea tráfico, con respuesta por escrito. 1- La carga NO puede sobresalir lateralmente ( ancho máx = ancho del vehículo según la tarjeta de datos técnicos) 2- Por detrás puede sobresalir, el portabicis de bola sobresale el máximo es un 15% de la longitud total del coche según la tarjeta de datos técnico 3- SIEMPRE (y siempre es siempre, da igual si sólo llevas una bici o no llevas ninguna, incluso aunque las luces del porta quedan más afuera) que una carga sobresalga, y el portabicis de bola sobresale, al igual que los de portón, hay que poner DOS señales V20 formando una V. En la práctica la Benemerita admite una sola. 4- Los remolques es diferente porque llevan sus dos triagulitos refectantes a los lados que hacen la función de señal V20 5- Pongas lo que pongas se tienen que ver las luces y la matrícula. Ello significa que el portabicis de bola ha de llevas luces y matrícula iluminada. Otras cuestiones: 1- Hay que avisar al seguro para que apunten la incorporación de bola de remolque y apliquen la extensión de RC (unos 18€!!!!!!! 2- La bola (junto al travesaño de montaje) tiene que estar HOMOLOGADA para el modelo de vehículo concreto en que se monta y LEGALIZADA en cuanto a montaje, por un taller autorizado que te entregará un certificado de taller, con el más los papeles originales (no copias) de la bola, pasas ITV y te apuntan la bola en la tarjeta técnica del coche. ¡¡¡¡Ojo con comprar bolas de segunda mano sin papeles!!!! te la puedes comer con patatas. NOTA, ya que estamos y trabajo en cosas de estas: 1- Homologar es lo que hace un fabricante cuando diseña y fabrica un modelo concreto de bola, señal V20 etc. y lo certifica de acuerdo a las normas CE, de tráfico, máquinas etc. 2- Legalizar es justificar, que un producto Homologado por el fabricante se instala en un vehículo apto para ello por parte de taller autorizado para el montaje. Ni nosotros ni el taller homologa nada, sólo homologan los fabricantes, nosotros, nuestro taller legalizamos reformas instalaciones etc para que sean incorporadas en la tarjeta técnica del vehículo. Del tema Francia NPI, pero e año pasado fuimos a Alpes sin la V20 y no nos pararon ¿suerte?
gracias etenmenanki, muy interesante todo, y sobretodo el tema del seguro, que no lo sabía. solo un apunte: me comentaron que en Catalunya, a partir del 2008 (creo), no es necesario ir expresamente a pasar la ITV una vez hecha la instalación de la bola de remolque. Es en la proxima revisión de la ITV que toman nota de la modificación.
Ni la propia guardia Civil o Mossos d'Esquadra (en catalunya) tienen siempre claro qué hacer con la placa V20. En el caso de que la carga sólo sobresalga por detrás, como en los portabicis de autocaravana, sólo es necesaria una placa V20. pero en elcaso de un turismo, hace falta esta burrada (la foto de las 2 placas completas), e incluso hay quien ha partido una placa ;-) P.D.. Las fotos corresponden a vehículos de Agentes de nuestros cuerpos de seguridad del Estado.
Gracias Etemenanki. Precisar, si no estoy equivocado, que el ancho del vehículo de la tarjeta es total, con espejos retrovisores, lo cual nos da un poco más de margen. Ojo al llevar a pasar la ITV con la bola, llevad TODO, inlcuso el MANUAL de instalación porque es probable que lo incorporen al expediente. Me temo que partir la placa no es válido: tiene que ser la homologada de 50 x 50 y ésas ya no lo son. Saludos
entonces, si el ancho total no supera al del coche (incluidos los retrovisores), cuantas placas V20 de 50 cm debo comprar? (creo que la foto correcta es la 3, la de la VW Touran.... dos placas de 50cm, formando "V" invertida)
Con la ley (o normativas) en la mano, sólo una :? Si supera el ancho total del coche (retrovisores incluidos), ahí van dos...
Xatamente. De todas formas por lo que se lee en este y otros foros con el mismo problema de la V-20 (4x4, autocaravanas, etc...) no suelen multar si se lleva sólo una; y alguna vez tampoco han multado por no llevar ninguna si todo lo demás está en regla, ha habido una advertencia y nada más... pero ojo porque sí empiezan a verse multas teniendo todo en regla (bola, remolque, luces, matrícula) y no llevar al menos una placa V-20. Yo ni siquiera he mirado si con el porta paso el 15% de la planta del vehículo, ante la duda la he comprado y listo, un problema menos. Los mejores precios los he visto en Feu Vert y Norauto, unos 10 € menos que en la mayoría de lo sitios, de hecho al final tuve que pagar como decía 35 machacantes porque no la encontraba por ningún sitio. Ojo, HOMOLOGADA, TRES franjas en rojo, nada de más franjas rojas. Saludos
Por ley 2, en la práctica 1. En ancho de porta no puede superar el del vehículo nunca, pongas la V20 o un poster del Springsteen
pues yo me pille una placa por 6 pero por lo que veo que decis que valen, la puedo ir tirando porque no estara homologada, vaya faena
Osea que si el portamatriculas es igual a la anchura del coche, solo con dos triangulos como los remolques ya valen? Voy en una pickup y las bicis no salen por los laterales.
pues un amigo mio me dijo que para enterarse llamo a los ertzainas y tal y que no tenian ni idea, llamo a la dgt y que tampoco. vamos que nadie tiene ni **** idea del tema, la cuestion es que te toque un agente avispado y te multe.
No estoy de acuerdo con la que comentais en el foro. En primer lugar hay que diferenciar entre portabicicletas de bola (que es un remolque) y portabicicletas de portón (que es un elemento que sobresale de la carrocería del vehículo y por lo tanto puede soltarse con mas facilidad y provocar un desprendimiento de la carga). Entiendo que en el primer caso (Portabicis de bola) no hace falta llevar placa v20 y si te multan se puede recurrir, ¿Donde se ve un remolque con placa V20? esto es un remolque ,sin ruedas , pero es un remolque (otra cosa son los triangulos laterales, desconozco el tema de ellos). En el segundo caso, portabicis de porton, entiendo que si es necesaria la V20 y en caso de ocultación de luces ademas hay que llevar placa portamatricula con luces, ya que no es un remolque ,si no un dispositivo de carga que sobresale de la carrocería y eso hay que señalizarlo para avisar de peligro de posible causa de desprendimiento de esta.
keltisch, no hay discusión a la normativa. Además, mi información está contrastada con las directrices de la guardia civil... Como he dicho anteriormente respondiendo a un compi, cualquier elemento que sobresalga del coche (en caso remolques es otro tema, necesita tener ruedas para considerarlo como tal), debe llevar matricula adicional, luces reglamentarias y las benditas V20... Una si no supera el ancho del vehiculo (retrovisores incluidos) y dos si lo supera... A ver si consigo recuperar esa información y la posteo aquí para que lo leas con tus propios ojos...
Voy copiando aquí la info que voy recopilando... -------------------------------------- Dimensiones de la carga art 15. como norma la carga no sobresaldra de la proyeccion en planta salvo... ---En vehiculos, destinados exclusivamente para el transporte de mercancias, tratandose de cargas indivisibles. A)...................... a) vehiculos de longitud superior a 5 emtros: como maximo 2 metros por delante y tres por detras. b) vehiculos de longitud igual o inferior a 5 metros: como maximo 1/3 de la longitud del vehiculo tanto por delante como por detras. 3. En el resto de los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10 por ciento de su longitud, y si fuera indivisible, un 15 por ciento. 6. En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refieren los apartados 2 y 3 deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo. Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de «v» invertida. Cuando el vehículo circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, la carga deberá ir señalizada, además, con una luz roja. Cuando la carga sobresalga por delante, la señalización deberá hacerse por medio de una luz blanca. http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/23/pdfs/A45684-45772.pdf Hala's...
Tengo familia trabajando en la DGT y ellos lo consideran un remolque. Lo que va sujeto en la bola de remolque , es un remolque le pese a quien le pese. No es un problema de ruedas o no ruedas. si va sujeto a una bola de remolque es un remolque, no un elemento de portaequipajes o portabultos. Los propios agentes de la DGT desconocen la normativa. Otra cosa es, que pongas la placa V20 voluntariamente y te evites problemas de malainterpretación por parte de los agentes, pero si te multan la puedes recurrir . Todo lo que va en bola es remolque.