Hola a todos. Llevo unos días dandole vueltas al tema del avance de las calas en la zapatilla. Hasta ahora los llevaba las calas lo más delante posibles y me iba bien, pero he probado estos días en la posición más retrasada y aunque en un principio el pedaleo se me hacía raro la verdad es que y quizas vaya mejor. Lo que me interesa encontrar la mejor posición para la subida ¿como creeis que afecta al pedaleo el avance?
Es que depende de tu mecanica de pedaleo entre otras cosas, pero en general cuanto mas retrasada la cala, menos trabajo le cae al gemelo y más se carga el femoral. Si te levantas mucho hay quien dice que es mejor llevarlas mas adelantadas, y tambien se suele decir que para quien tira mucho del pedal hacia atras en la parte baja conviene retrasarlas un poco. Al final es cuestion de probar supongo.
tienes que encontrar tu mejor posicion para ir mas comodo, pero hacer menos fuerza??? yo las llevo centradas porque adelantadas se me cargaban mucho los gemelos y desde entonces voy bien.
El juego que tiene la corredera del tornillo para ajustar el avance de la cala es de unos 15mm. Siempre lo he llevado las calas adelantadas, he probado como iba detrás y aunque no he tenido problema alguno si que notaba una sensación rara al pedalear, con lo que seguiré como antes que hasta ahora no me ha dado problemas.
es que cuanto más atrás tengas la cala, menos agilidad tienes para pedalear, más rigidez, pero ganas en fuerza, el término medio es la clave, no hay que sacrificar mucho la agilidad porque nos castigará los músculos y tendremos problemas de sobrecargas, por eso notas raro el pedaleo, porque las piernas no van naturales.
Yo cambie la posición de mis calas y desde entonces ha sido un "sinvivir". Molestias en la cadera (a mayores de las que tenía), rodillas,... llevo toda la semana sin tocar la 'cleta'. Con toda la teoría que he leído y todas las opiniones tengo claro que es cuestión de probar, probar y probar.
Gracias por las respuestas. De momento seguiré como antes, dejaré los experimentos para finales de temporada, ya que no me quiero pasar el verano con molestias.
El otro día lo leía en algun lado y no me acordé de comentarlo. A la hora de fijar las calas, normalmente, nos fijamos en la fuerza de palanca que queremos hacer. Es decir, las adelantamos o atrasamos. Sin embargo hay otro factor importante, la orientación. Sentado en una mesa, con las piernas colgando, hay que observar la posición natural de los pies. Esa posición hay que imitarla con las calas, girando, ligeramente, hacia el interior o exterior, según nuestra morfilogía. Por poner un ejemplo, a partir de los esguinces que he tenido en el tobillo derecho tiendo a abrir este pie. El querer llevar la cala derecha demasiado recta me supone una enorme, y desgraciada, facilidad para que se suelte. Por otra parte fuerzo más la postura de pedaleo y acaba repercutiendome en las rodillas. Así que he aquí otra "pista" para poder calcular cómo poner las calas. Resumiendo, no se trata de decir cómo hay que ponerlas, sino de saber cómo calcular su posición: Brazo de palanca, adelantando o retrasando se ejercerá más fuerza, considerando que esto variará el reparto de fuerza en los distintos músculos que trabajan. Adaptarlo a nuestra fisonomía, variando el ángulo de la cala y con ello el paralelismo respecto a la bici. Tensión del muelle/mecanismo los que empiecen lo ponga más blando Zapatilla, no es lo mismo una flexible que una con suela rígida que permitirá más brazo y repartir la presión en toda la planta Considerar las plataformas con cala, que dan muy buen "filing" un saludo
Las adelanté (hacia la puntera) después de leer y leer. Antes las llevaba más o menos hacia la mitad de la abertura en la zapatilla pero según estudios se deben llevar justo en la doblez del dedo gordo; en el juanete, vamos. Noté que las cuestas las subo mucho mejor pero justo el día que varié la posición, por la tarde y al incorporarme de los sillones me dolía la rodilla izquierda en la parte interior. Después de leeros me he asustado un poco pero la verdad es que como las llevo ahora es como debo, o dicen, que debo llevarlas. ¿Alguna sugerencia?
Verifica también la altura del sillín, si lo llevas más alto de lo habitual sufrirán,principalmente, tus rodillas y si lo llevas más bajo tu cadera. Y cuando digo más bajo o alto me refiero a que en mi caso medio centímetro es bastante y 1cm es demasiado.
Hola Yo desde que he puesto los automaticos cuando llevo tiempo subiendo cuestas noto como le dedo gordo del pie se me duerme o pega punzadas y acto seguido un dolor de cadera, ?¿?¿?sabeis de que puede ser¿?¿?¿?
Si has adelantado las calas 1 mm por ejemplo, ahora deberías subir el sillín 1 o 2 mm. ya que has acercado el momento de fuerza o lo que es lo mismo, tus piernas harán la fuerza estando un poco más encogidas que antes de adelantar las calas. Supongo que se te aliviará la molestia de la rodilla.
Retrasa las calas 2 mm y baja el sillín lo mismo, puede que el dolor de dedos sea por las calas adelantadas y el dolor de cadera por sillín alto, seguramente se te quite lo de los dedos, pero lo de la cadera puede que necesites algunos mm. más para que desaparezca.
El sillín lo llevo correctamente, incluso 1 cm por debajo de lo ideal ya que es la mejor forma que he encontrado al pedalear. Lo correcto en mi caso son 71,2 cm y lo llevo a 70,5 cm. Ajustaré de nuevo la cala izquierda. Gracias.