Portageles

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jrcarras, 23 Nov 2016.

  1. jrcarras

    jrcarras Miembro

    Registrado:
    29 Feb 2016
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    He abierto este tema para exponer experiencias a cerca de usar o no usar portageles.
    Los más conocidos son los de Profile Design ATTK y el Torhans Aero Bento, pero viendo especificaciones en internet veo que pesan entre 230-300 gr.
    Nos gastamos un dineral en componentes (ruedas, manillares, sillines, etc) para ganar esos gramos de más y sin embargo cada vez se ven más porta geles rígidos en las cabras. De hecho las principales marcas ya empiezan a instalarlos de serie.

    Mi pregunta es, ¿merece la pena? ¿o el método rústico, feo y tradicional de atar los geles con cinta al cuadro es más recomendable? Ya se que existen porta geles de tela, pero restan aerodinámica por lo que tengo entendido.
     
  2. tribikeman

    tribikeman Miembro activo

    Registrado:
    19 Oct 2016
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Zaragoza
    Cuanto te afectan esos gramos de mas o la perdida de aerodinamia?
     
  3. jrcarras

    jrcarras Miembro

    Registrado:
    29 Feb 2016
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    Imagino que poco.. lo mismo que te puede afectar unas ruedas full carbon o unas con pista de aluminio supongo..
    Por eso pregunto, por experiencias de los miembros
     
  4. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    El hecho de que merezca la pena o no es decisión propia, pero cada cual ha de poner en la balanza eficacia, comodidad y coste. Hay que tener en cuenta que la labor del Marketing es crearnos las necesidades para los productos que quieren comercializar.

    Luego están las ironías de gastarse un pastizal en equipamiento molón y descuidar detalles tontos que hacen que lo que se gane por un lado se pierda por otro.

    Respecto al producto, no lo he utilizado, pero pudiendolo llevar disuelto te ahorras tener que abrir la cajita, morder el gel y todo eso, tiempo en el cual algo de aerodinámica siempre pierdes. Tambien se pueden llevar en el portadorsal, en el traje, etc, etc... en su día tuve una bolsita Ironman y acabé tirándola porque no hacía más que rozarme cuando me ponía de pie sobre la bici.
     
  5. tribikeman

    tribikeman Miembro activo

    Registrado:
    19 Oct 2016
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues no es la misma diferencia, pero es otro asunto eso.

    Estas seguro que pesan 300 grs?
    El de xlabs pesa solo 76..
    El de specialized 102
    Ahi tienes opciones mas livianas.

    Para mi es mas importante la aerodinamia que el peso, sino veamos las ultimas bicicletas que han salido donde el trabajo esta mas centrado en la aerodinamia que en el peso en si. Con muchisimos lugares para llevar herramientas, recambios y comida.
    Por lo tanto no me preocuparia por el peso, y no afecta la performance de una persona normal en una carrera de LD esos gramos de mas.
    En mi caso los llevo en uno de "tela" que queda escondido detras de la potencia por lo que aerodinamicamente no tiene influencia, ademas uso hidratacion BTA por lo que quedan mas ocultos. Y lo que no llevo ahi en los bolsillos traseros del maillot y lo demas escondido en el sillin.
    El peso no me preocupa. Prefiero algo que me permita tener una linea mas limpia contra el viento.
     
  6. tribikeman

    tribikeman Miembro activo

    Registrado:
    19 Oct 2016
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Zaragoza
    Duplicado
     

Compartir esta página