Por fin! Ya puedo nadar sin agotarme!

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por slam-BCN, 5 Ene 2012.

  1. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola a todos,
    pues nada, que llevo un mes y medio, como quien dice re-aprendiendo a nadar, porque esta temporada quiero empezar a participar en pruebas de triatlón (vengo del duatlón de montaña), y esta mañana, por primera vez desde que empecé con el método de "Inmersión Total" a mediados de Noviembre, he conseguido acabar mi sesión de entrenamiento nadando como he visto mil veces que nadan los nadadores que han aprendido siguiendo el método de Terry Laughlin, Shinji Takeuchi y compañía (bueno, tan perfecto evidentemente tampoco, pero infinitamente mejor que cuando empecé a con los entrenamientos, que parecía que tuviera piedras en vez de piernas...)

    Esta mañana POR FIN he conseguido ligar todos los conceptos que llevo semanas practicando. Para facilitar mi concentración en la técnica, hace ya un tiempo compré un tubo frontal que me permitió olvidarme de la respiración y centrarme en todo lo demás (que no es poco!! :) rolido, agarre, arrastre, recobro aereo, patada, caderas, boya,...), y cual fue mi sorpresa, que en pocas semanas conseguí deslizar casi sin esfuerzo.... PEEEEEERO, cuando me quité el tubo frontal volvieron los fantasmas... cabeza demasiado alta para respirar, y todo el balance, relajación, y el equilibrio conseguido con el tubo frontal se fueron a tomar por saco. Me lo temía. Pues nada, paciencia, y a re-equilibrarlo todo de nuevo. Pero qué difíciiiiiiiil es respirar sin casi sacar la cabeza del agua! Con lo cerca que está el aire, y lo mucho que sacaba el torax y la cabeza del agua! Como si el aire estuviera 20cm por encima del agua!

    Pero esta mañana, por fin he conseguido respirar correctamente, y por lo tanto, he conseguido enlazar largos y largos sin parar, y sin cansarme. Y lo que es más impotante. Mi cerebro ya puede volver a concentrarse en todos los aspectos de la técnica otra vez. Dios, estoy muy contento. Por momentos he pensado que no lo conseguiría... erguía demasiado la cabeza para respirar, elevando el tronco, con el consiguiente hundimiento de cadera y piernas, haciendo imposible encontrar un ritmo correcto de respiración porque la resistencia al avance era demasiado grande. Y lo mejor es que era plenamente consciente de ello, pero se me hacía muy muy muy difícil corregirlo.

    Hasta hoy, que con concentración y muchísima persistencia he conseguido ahuyentar los fantasmas, y sentirme como un pez en el agua.

    Eso, sí, estoy acojo..... por si se me olvida!!!!! jajajajajaja estoy deseando volver mañana a la piscina para hacer repeticiones y repeticiones hasta que mi cerebro se grabe a fuego lo que hay que hacer para respirar como hay que respirar, y de esta manera, poder nadar como hay que nadar.

    Perdonar por el ladrillo, pero lo tenía que soltar.
    Un saludo

    PD: porque mañana no se me habrá olvidado verdad? ;)

    Por cierto, y todo esto gracias a este post del 2007: "Aquí teneis la explicación" http://www.foromtb.com/showthread.php/191611-Aquí-teneis-la-explicación donde descubrí a nadarbem, Miyami y compañía, que me enseñaron el camino.
     
    Última edición: 5 Ene 2012
  2. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Enhorabuena y gracias por compartirlo con nosotros!!
     
  3. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    1.528
    Me Gusta recibidos:
    389
    UFF! yo estoy como tu en noviembre , vengo de la bici tanto flaca como gorda (compitiendo desde crio), corriendo (llevo desde mediados de octubre haciendo base)y voy " curioso" pero nadando soy un p... inutil .
    Solo tengo q felicitarte por tu esfuerzo , las quemadas de cabeza y el sufrimiento en el agua ( yo por lo menos por ahora no he conseguido hacerme amiga) ,pq al final ves la luz y " LO HAS CONSEGUIDO" .
     
    Última edición: 5 Ene 2012
  4. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Si es que casi todos estamos igual... Yo tampoco nado nada bien, asi que voy a leerme el hilo que has puesto. He visto la primera pagina y los consejos parecen muy interesantes.
    Por otra parte, hoy mismo he empezado a buscar una funda para hacer mi camara digital sumergible y sacarme videos debajo del agua. He visto este enlace en ebay de una funda. http://www.ebay.es/itm/FUNDA-CAMARA...tDomain_186&hash=item2317cf921a#ht_1069wt_689
    Alguno lo conoceis o sabeis alguna forma de grabarte debajo del agua sin gastarte una pasta?
    Saludos a todos!
     
  5. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Enhorabuena tío...mucha envidia (sana por supuesto...) te tenemos los q estamos en ello, voy a leerme tb. ese hilo de miyami y compañía
    Y una preguntilla: ¿de verdad te ayudó tanto el tubo de respiración??...**** ahora q llevo unos meses de cursillo no sé si me parece un paso atrás :scratch
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Al final poco a poco y con ganas todo llega,hay veces que parece que no se avamza y otras que de repente se da un salto y no se sabe el por qué.

    salu2 y enhorabuena.

    ---------- Mensaje añadido a las 19:02 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:01 ----------

    Hola,
    la tuba frontal no es un paso atras,los nadadores tambien la usan en sus entrenos.

    salu2.
     
  7. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Pues me alegro de que vaya todo bien... pero sin ánimo de desanimarte... si no habías nadado nunca y empezaste en octubre por mucha tuba (que es un utensilio muy bueno la verdad) que lleves en dos meses no se aprende a nadar... vamos... ni de coña por muy bien que creas que haces todos los pasos, o quizás es que te has pegao 8-10 horas al día en la piscina... que no creo... la natación, sobre todo la técnica es algo que se adquiere con el tiempo, de hecho no se la edad que tienes pero supongo que ya estarás por encima de los 20 con lo que ya cuesta muchísimo más adaptar el cuerpo a la técnica y todo lo que conlleva como para hacer un "curso rápido" y por lo que parece que comentas autodidacta (aunque sea con un manual de libro) pero ya digo... no quiero desanimarte y sigue entrenando... porque es lo más complicado... la natación...
    Por cierto... para no tener que tragarme mis palabras... te importaría decirnos que tiempos haces en el 100 mts en 4-5 series por ejemplo? (que igual estamos ante un Phelps en potencia y me toca "agachar las orejas" que tampoco me importaría por cierto si es por algo así)
    Un saludo.
     
  8. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
    No hombre, no me desanimas para nada. Entiendo lo que dices.
    A ver, nadar nadaba, pero lo hacía tan mal, que 25m se convertían en una experiencia agotadora.
    Ya sé que sigo siendo un petardo. Eso lo tengo claro. Pero viniendo de donde vengo, poder nadar 1500m en 37', para mí es un éxito rotundo. Ya sé que con estos tiempos no voy a ninguna parte, y que cuando me meta en mi primer triatlón, me vais a comer vivo (pero practicaré apneas para cuando me paseis por encima.... jejeje). Eso sí, cuando llegue a la meta, aunque sea el último, lo que voy a disfrutar no está escrito. A mis 44 primaveras ya no pretendo jugarle el primer puesto al spint a Craig Alexander en Kona :)
    Ahora estoy nadando una hora al día, todos los días de la semana a las 7:30 ya estoy en la piscina, menos los fines de semana que nado 2h (combinado con sesiones de tarde de carrera y de bici 4 dias a la semana).

    Aun no he hecho series, por lo que no te puedo comentar mis tiempo en 100m. Ahora nado muy despacio para que mis músculos enseñen a mi cerebro por donde van los tiros. Solo te puedo decir que hago unas discretas 18 brazadas en 25m, que ya sé que tampoco es un dato nada significativo, pero yo cada vez me siento mejor.
    Cuando empiece con las series te comento los tiempos que hago.
    Un saludo!
     
    Última edición: 5 Ene 2012
  9. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno para llevar dos meses no es un tiempo tan malo... al final el que la sigue la consigue... y el número de brazadas por cada 25 es bastante bueno de hecho... con lo que... ánimo y seguro que no sales el último de un tri... eso ya te lo aseguro yo.
    Un saludo.
     
  10. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hombre, a mí me ayudó, aunque cuando me lo quité las pasé bastante canutas, la verdad.
    Yo no soy el más indicado para comentar esto, pero tengo la impresión, que si ya se controla perfectamente el tema respiración, entoces el tubo puede venir bien para calentar, por ej, o para practicar ejercicios de remo acuático (con brazos extendidos, remar solamente con las palmas de las manos como si fueras un director de orquesta, o lo mismo pero con los brazos a 90º, que son los que hago yo), y así no se tiene que sacar la cabeza para respirar.
    No sé, yo veo gente que nada muy bien, y que hace alguna parte del entreno específico con tubo, pero no me pidas más porque ya te digo que yo no controlo mucho el tema, y por aquí seguro que hay gente que puede darnos consejos con mucho más fundamento.
    Un saludo!
     
  11. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Como bien indicas la tuba viene muy bien para algunos ejercicios donde la respiración no tiene tanta importancia o lo que queremos es fijarnos más en algún ejercicio más específico, tiene la misma utilidad que la que pueda tener un pool entre las piernas donde cuando hacemos remadas queremos fijarnos en la tácnica de agarre y no en la potencia de las piernas (que llevaríamos muertas) o cuando usamos unas aletas por ejemplo... son herramientas que nos ayudan a fijarnos en partes técnicas que de otra forma perderíamos esa sensibilidad, pero luego... lo suyo es hacerlo a pelo... para ver como la técnica se ha llevado a la realidad.
    Saludos.
     
  12. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ok, gracias a todos por la información de la tuba frontal... viniendo del atletismo y d la BTT, con esto de la natación a veces me siento como un pulpo en un garaje...la verdad es que por el club al q voy a nadar no la había visto nunca (o no me habré fijado bien..), pero tiene pinta de ser útil para mejorar técnica olvidándonos de la respiración.
    Salu2 y que los Reyes os traigan mucho carbono ;-)...
     
    Última edición: 5 Ene 2012

Compartir esta página