Pues eso que he encontrado esta pagina y he conseguido por fin sincronizar mi historial de sporttracks con connect y strava ,admite tambien endomondo,runkeeper y varias mas,nose si estaria posteada anteriormente pero aqui os dejo el enlace. https://tapiriik.com
Como aplicación tienes el SyncMyTracks... https://play.google.com/store/apps/details?id=com.syncmytracks&hl=es (hay versión gratuita, creo que la limitación es que el número de tracks máximos a sincronizar es de 40)...
Hola! Refloto este hilo porque he descubierto recientemente esta aplicación. En mi caso, yo acabo de adquirir un GPS Teasi Pro, el cual no cuenta con una web de gestión/visualización/compartición de actividades al estilo Garmin Connect, Polar y similar, que puedan sincronizarse directamente con Strava. Tapiriik, además de sincronizar las actividades entre distintos servicios online (Strava, Connect, Endomondo, Runntastic, etc.), también puede sincronizar archivos GPX o TCX dentro de una carpeta de Dropbox. Así que yo lo que he hecho es descargarme una aplicación que me permite sincronizar unidades de disco extraibles con otras carpetas del PC, de manera que cuando conecto el GPS al PC, se sincroniza la carpeta donde se almacenan los tracks (en formato GPX) con una carpeta de Dropbox. Mediante Tapiriik, sincronizo esa carpeta de Dropbox con Strava y Garmin Connect. Todavía no he podido probarlo a fondo, ya que el GPS lo adquirí el lunes y hasta el fin de semana no podré salir con él a hacer alguna ruta. He hecho pruebas grabando pequeños recorridos andando por a calle o en coche. Parece que a Connect los sube sin problemas, pero para subir a Strava hay algún problema de que no detecta el tipo de actividad y Strava no lo acepta sin esa etiqueta. Alguien más ha probado algo parecido? Una pega que tiene el Tapiriik es que tarda mucho en sincronizar. Es decir, cuando le das a "sync", se queda bastante tiempo "en cola" y tarda más de media hora en sincronizar (si lo hace). Pagando 2$ al año, realiza la sincronización de manera automática, y no hay que estar abriendo la web cada vez que quieres actualizar. De todas formas, yo me he creado un acceso directo a la web en el escritorio, de manera que en dos clicks se hace la sincronización
Hola, confirmo y amplio información. Copiado literalmente. - ¿Qué diferencias hay entre la versión gratuita y la versión de pago? En la versión gratuita la sincronización de cuentas no está disponible. Solamente podrás exportar e importar tus actividades. Además, en la versión gratuita solo podrás exportar como máximo las últimas 40 actividades de tu cuenta. La versión de pago no contiene publicidad. Yo la he usado (strava <-> endomondo) y va bien pero algunos usuarios han reportado problemas con nike+ y otros en menor medida algunos errores con polar flow (justificándolos hasta ahora como ajenos a SyncMyTracks ). Un saludo
Otra diferencia es que la version de pago te guarda las contraseñas de las cuentas, y la gratuita tienes que poner usuario y contraseña cada vez que quieras sincronizar