Podeis ayudarme a quitar un poco de barria del abdomen?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Pitline, 19 Jun 2009.

  1. Pitline

    Pitline Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cala dor (Mallorca)
    Hola resulta q por el resto del cuerpo estoy bien, pero en el abdomen tengo un poco de barriga q hace q no tenga el abdomen plano,

    podeis decirme q tipo de comida y cenas tengo q hacer

    los deportes q hago ahora son estos ya q no tengo mas tiempo por culpa del trabajo

    2 dias unos 20 minutos con el saco de boxeo y 2 dias 30 minutos cada dia con la bici por asfalto

    no tengo tiempo para mas

    a ver si me podeis ayudar por favor

    quiero quitar esta tripa q no es mucha pero no me gusta jejeje

    saludos foreros
     
  2. Pitline

    Pitline Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cala dor (Mallorca)
    Venga por favor ayudenme , alguein de vosotros q me conteste por favor

    saludos
     
  3. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
  4. Pitline

    Pitline Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cala dor (Mallorca)
    gracias por decirme ese link, pero lo q pasa q hay 14.000 post en ese hilo y no encuentro nadie q diga una dieta para hacer,
    seguire leyendo a ver si veo algo
     
  5. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    haz abdominales hombre.


    sino la natación te los forma pero no los desarrolla.


    saludos.
     

  6. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Esto es foro y opiniones hay muchas, unas acertadas y otras erroneas, si quieres consejos correctos pues nada mejor que ir a un profesional, medico, nutricionista, fisio ...

    Es totalmente falso que ejercitando una zona concreta del cuerpo se vaya a rebajar mas grasa ahi, nuestro cuerpo tiene un solo metabalismo, no tenemos uno en la pancha, otro en el culo etc.
    Por mucho que refuerces los abdominales mientras tengas una capa de grasa encima llamada barriga pues no se van a marcar nunca esos músculos.
     
  7. gurrumino

    gurrumino Baneado

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues quitar la barriga es lo más dificil ya que es donde primero se acumula y del último sitio que desaparece, por lo tanto cuando no tengas quedrá decir que estas en plena forma y eso solo se consige con sacrificio. Por cierto el deporte solo influye un 20% el 80% restante es la dieta que hagas. Los abdominales aparte de ser muy sacrificados no te servirán de nada y es mejor perder antes la grasa mediante ejercicio aerobico, bici o correr y vigilar lo que comes y bebes (ojo con el alcohol)
     
  8. Pitline

    Pitline Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cala dor (Mallorca)
    ya se q haciendo abdominales no se me quita la grasa,

    os comento mi situacion

    tengo 26 años, llevo bastante sin beber cosas con gas ni alcohol, trabajo de camarero , 9 horas andando y depie, e dicho q tengo un poco de barriga no un barrigon, pero me la quiero quitar y se q si hago lo correcto en un par de meses ya no la tengo, por eso os pido ayuda,

    esq miro las webs y es un lio las dietas q hacen ponen 40.000 cosas y no me aclaro. con q me digais q desayunar , comer y cenar os lo agradeceria

    bici puedo hacer 2 o 3 dias a la semana

    salduos
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.846
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Es difícil que aquí alguien te diga que desayunar, comer y cenar para rebajar barriga, vamos, que una dieta a medida no creo que la encuentres a menos que te dirigas a un profesional (endocrino, nutricionista), le expongas tu caso y él te controle.

    Creeme, sacarás más partido que preguntando en el foro...

    Saludos.
     
  10. pequenyo

    pequenyo Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catarroja (Valencia)
    eso de que los abdominales no te serviran de nada, donde lo as leido ??? no estoy deacuerdo contigo, los abdominales son una parte importantisima del cuerpo junto con todo el cinturon abdominal, si no preguntaselo a cuaquier persona que alla padecido de la espalda, o a cualquier profesional de la medicina, tener esa zona bien musculada es crucial para evitar problemas de todo tipo ya que toda la fuerza que hacemos se apoya en esa parte del cuerpo. aparte esta claro que es muy bonito lucir la tableta y tal,
     
  11. gurrumino

    gurrumino Baneado

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quizas decir que no sirven para nada no sea correcto, de todas maneras te pongo una explicación de alguien que sabe más que yo y dice que los abdominales no son precisamente una solución para el control del exceso de grasas además de poder comportar problemas de salud si se hacen de manera incorrecta y no aconsejado por un experto.




    EJERCICIOS ABDOMINALES PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO O PARA LA MEJORA DE LA SALUD Y LA ESTÉTICA CORPORAL

    Un poco de historia o origen de los ejercicios abdominales

    En los años ochenta los gimnasios y centros deportivos que estaban dedicados únicamente a la mejora del rendimiento deportivo, se vieron ocupados por una avalancha de personas que tenían por objetivos mejorar la salud y la estética corporal.

    Los profesionales del entrenamiento transferimos los conocimientos y ejercicios que conocíamos para aumentar el rendimiento deportivo a los nuevos objetivos de salud y estética. Si la preocupación era una “barriga abultada”, se buscó la solución mediante un trabajo de la zona en cuestión, los músculos abdominales.

    Todo ello era de una lógica muy simplista. Los ejercicios abdominales que realizaban en sus entrenamientos los deportistas para levantarse con rapidez después de una caída, marcar gol, saltar, hacer canasta, correr y otros objetivos puramente del ámbito deportivo se traspasaron al ámbito de la salud. Era común ver a personas intentando “reducir” su cintura tumbadas en el suelo o en bancos inclinados, levantando las piernas estiradas hasta la vertical o tocando las puntas de los pies con las manos, regresando vigorosamente al suelo y repitiendo incansablemente el ejercicio. Las espaldas pronto dieron el toque de alarma y se replantearon los ejercicios abdominales, se tardó lo suficiente como para tener un buen número de lesionados/as.

    De nuevo la lógica simplista, si el problema estaba en un movimiento demasiado amplio y grande que hacía intervenir músculos que no se deseaban, se acortó el recorrido. Se ha llegado a dictaminar el ángulo preciso a partir del cual puede ser peligroso para la espalda baja elevarse un poco más. Todo ello sin tener en consideración las diferencias de constitución individuales y faltando algo importante, el preguntarse: ¿Tienen los mismos objetivos los/as deportistas que la persona que busca una mejora de la salud y de la estética corporal?

    Los/as deportistas orientan básicamente sus esfuerzos en hacer que los movimientos sean más rápidos y potencian básicamente uno de los músculos abdominales, el recto abdominal, el que hace que tumbados en el suelo levantemos el tronco aproximadamente un palmo y/o que la cadera se acerque al tronco elevando el cóccix del suelo.

    Las muchas personas que tienen como principal motivación una mejora de la salud y/o del aspecto físico, les preocupa muy poco el aumento de su rendimiento deportivo y si el objetivo es reducir el contorno de la cintura el músculo y los ejercicios a realizar serán muy diferentes de los realizados por los deportistas. Se deberá pensar en aumentar el tono del músculo que es nuestra faja natural, el transverso abdominal, y para ello se deben de diseñar y hacer ejercicios que “obliguen” a mantener la cintura lo más reducida posible. Un buen ejemplo de ello es contener el abdomen entrando el vientre durante un cierto tiempo al día o realizar ejercicios en los que mantener el abdomen hacia adentro durante unos segundos o minutos sea difícil.

    Recuerdo de nuevo que, lejos de conseguir el objetivo de reducir la cintura, los ejercicios abdominales que se realizan para fortalecer el recto abdominal provocan un aumento de la presión dentro del abdomen y logran abombar el músculo transverso, la faja abdominal. Proporcionan a los/as practicantes un vientre fuerte y algo abultado.

    Las últimas investigaciones y publicaciones certifican que la ejecución de los ejercicios abdominales que potencian el recto abdominal sin considerar el suelo de la pelvis provocan incontinencia urinaria, caídas de órganos internos (matriz y/o colón) y disfunciones sexuales.

    Es momento de cuestionarse muchos dogmas y uno de ellos es la práctica abusiva de los ejercicios abdominales que no tienen en consideración el abdomen como un global (diafragma, abdominales y periné). Se deben de considerar las afirmaciones y las estadísticas de los científicos, ello hará que reconsideremos la costumbre de intentar “eliminar” la barriga con ejercicios que además de hacerla más grande tienen efectos graves para la salud. Los/as deportistas pueden evitar estos problemas reforzando las zonas débiles como el periné y compensando los acortamientos con estiramientos globales.

    Ejercicios Abdominales: Falsas Esperanzas
     
  12. pequenyo

    pequenyo Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catarroja (Valencia)

    la conclusion general que saco de este texto, a mi entender es que ni tanto ni tan poco,esta claro que los excesos son malos, pero en todo, en musculacion, alimentacion... pero que para tener una buena base es necesario tener un buen cinturon abdominal como decia yo, de hecho por experiencia propia, y despues de consultar con infinidad de profesionales, medicos, traumatologos, fisioterapeutras, quiropracticos y demas te puedo decir que todos ellos me han aconsejado fortalecer todo el cinturon abdominal,esta claro que con unos ejercicios muy concretos y que cada persona es un mundo , pero en general abdominales = bueno
    saludos:razz:
     
  13. danirolo

    danirolo Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    4

    Hombre, dado que hablamos de perder grasa en la zona abdominal, es evidente que se refiere a que hacer trabajo específico de abdominales no es una forma efectiva de perder grasa de esa zona.
    Lo voy a poner en mayúsculas para dar énfasis, que no se lo tome nadie a mal: SÓLO SE PUEDE PERDER PESO HACIENDO VARIACIONES EN 2 ASPECTOS , QUE SON LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO AERÓBICO(SALVO CONSIDERACIONES CONCRETAS DE PROBLEMAS DE SALUD TIPO HORMONALES O SALVO LA UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS "NADA RECOMENDABLES"). NO EXISTE LA POSIBILIDAD DE PERDER GRASA LOCALIZADA HACIENDO EJERCICIOS ESPECÍFICOS TIPO ABDOMINALES. HAY QUE AUMENTAR EL EJERCICIO AERÓBICO Y DISMINUIR LA INGESTA CALÓRICA PARA CONSEGUIR REDUCIR LAS RESERVAS DE GRASA CORPORAL. EL CUERPO IRÁ CONSUMIENDO ESA GRASA ACUMULADA DE FORMA GENERAL, EL PROBLEMA ES QUE DONDE MÁS GRASA HAY (GENERALMENTE EN EL ABDOMEN) ES DONDE MENOS SE NOTA LA PÉRDIDA (PRECISAMENTE POR ESO, POR SER DONDE MÁS HAY) ,EN CAMBIO DONDE MENOS HAY , MÁS SE NOTARÁ LA PÉRDIDA (POR ESO SE NOS NOTA ANTES LA PÉRDIDA DE GRASA EN EL ROSTRO, BRAZOS ...).
    Es un tema bastante sencillo en cuanto a la teoría pero muy duro a la hora de llevarlo a la práctica.
    Saludos.
     
    Última edición: 21 Jun 2009
  14. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    pequenyo ; ¿ porque no te lees los mensajes desde el principio antes de escribir ?
    ¿ quien ha dicho que los ejercicios abdominales sean malos ? aqui solo se ha comentado que hacer ejercicios de abdominales no hacen perder mas grasa en esa zona que en otras
     
  15. pequenyo

    pequenyo Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catarroja (Valencia)
    el mensaje me lo he leido desde el principio, solo havia una pagina cuando he intervenido.por lo tanto creo que es un poco dificil no leerlo y el tema esta en que no nos hemos explicado bien,al menos yo, puesto que al leer que no " servian para nada" pues lo he debatido y nos hemos desviado del tema principal que era adelgazar en esa zona, pero vamos que sigo diciendo que son muy importantes, pero no sirven para adelgazar, para eso hay que hacer ejercicios aerobicos y cuidar la alimentacion en eso si creo que estamos de acuerdo todos.
    todos contentos:razz: saludos
     
  16. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    No hay tantos misterios, se trata de comer de la forma más sana y natural posible. Es decir evitar grasas saturadas, dulces, bebidas azucaradas y edulcoradas, harinas refinadas, carnes grasas, productos procesados, comida precocinada, sal, azúcar, no abusar de lácteos.. Es algo tan básico como que para adelgazar tienes que gastar más de lo comes.

    Como ya han dicho, hacer abdominales de poco sirve, es más aun se va a abultar más el abdomen y se va a jorobar el suelo pélvico, hay que hacer ejercicio aeróbico suave, abdominales hipopresivas o pilates, si puede ser en ayunas o un una comida ligera, o al cabo de 3-4h. de comer para potenciar el metabolismo aeróbico y la oxidación de las grasas. Porque sino se va a tirar de glucolisis.

    Para adelgazar "la barriguita" que es lo más difícil en hombres, en mujeres suele ser el culo, hay que recuperar un buen funcionamiento de la hormona insulina (la que abre las compuertas de las células para introducir la glucosa), pq sino en vez de llevar esta glucosa al cerebro, musculo e hígado en proporciones ideales, gran parte de esta glucosa se almacena en forma de grasa abdominal. Tambien hay que regular los mecanismos de hambre- saciedad a nivel del cerebro.

    Para ello lo importante es comer bien, no comerse una ensalda con un batido y un suplemento,que seguro que adelgazas pero luego viene el efecto yoyó.Se trata de ir cambiando poco a poco los hábitos de vida, para adelgazar en forma de grasa y no de músculo.También va a influir el stress (altos niveles de cortisol).
    Puedes comer incluso más cantidad y adelgazar, pero cuidado, hay que saber elegir bien los alimentos, por ejemplo puedes comer una buena ensalada y luego pescado, carne a la plancha con acompañamiento de verduras plancha/vapor/escalibada... o legumbres salteadas con verduras y de postre fruta. Para que te quedes bien, y no con hambre, luego tu cuerpo va a ir asimilando poco a poco los Hidratos de Carbono de carga glucémica baja y no vas a tener picos de insulina que alteraran tanto a nivel metabólico, como a nivel cerebral --> si hay subidas y bajadas de glucosa en sangre producidas por alimentos por ej. dulces o ricos en HC. se alteran los núcleos de la saciedad en el cerebro, es decir comer y al cabo de un rato vuelves a tener hambre.
    Digamos que más o menos es por eso que una persona de 120kg tiene hambre...esté repleta de energía y de grasa pero no la sabe o no la puede utilizar, la glucosa no le sirve de nada, su cerebro pide y pide, hay que regular todos estos mecanismos!! Esto lo digo de un modo muy superficial hay bastantes más cosas.

    Para ello come verduras hasta que te salgan por las orejas, frutas, pescado, legumbres, carnes magras, algo de patata cocida y cereales integrales sin abusar (cuidado con el trigo), aceite de oliva.

    A ver si te sirve esto:

    Nutricion.net
     
    Última edición: 22 Jun 2009
  17. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Sin duda los pilares básicos son el ejercicio aeróbico y la dieta.
    En cuanto al ejercicio, olvidemos qu eexista un ejercicio que queme grasa de manera localizada, sino que quemará por igual en todo el cuerpo; yo diría que hacer entre 45 y 60 minutos de ejercicio a nivel aeróbico (alrededor del 60% de tus pulsaciones máximas) 4 días por semana te ayudaría a quemar grasa. Conviene seriar el ejercicio haciendo un sprint de unos 30/45seg cada 5 minutos para que el cuerpo no se acostumbre al ritmo y no empiece a quemar otros componentes que no sean la grasa corporal (normalmente proteina del propio músculo).
    En cuanto a la alimentación pues comida sana como apuntan por aquí, yo diría que lo pilares básicos para hacerte tu propia dieta son:
    -Comer cada 3 horas pequeñas cantidades, de este modo se ataja el problema del hambre y evitas llegar a la siguiente comida con ansiedad. Comiendo a menudo a demás tenemos al metabolismo trabajando constantemente lo que nos hace quemar más caloría, resulta que la digestión es el proceso corporal que más energía requiere.
    -En cuanto al reparto de las comidas se suele recomendar un reparto por igual de Carbohidratos y Proteinas a lo largo del día, pero empezando por la mañana con mayor cantidad de Carbohidratos e ir reducuiendo paulatinamente a lo largo del día para aumentar la cantidad de proteína. Los carbohidratos son la energía que consume el cuerpo por lo que conviene darselo scuando más los va a necesitar y por lo tanto los va a quemar sin convertirlos en grasa. La proteina tiene como función principal regenerar tejidos, de ahí que son muy importantes después del ejercicio.
    Las normas básicas ya las conoces, evitar bollería, aceites, fritos, bebidas con gas... Empieza tu mismo a elaborar una dieta con estos parámetros básicos y luego las vas ajustando a tus necesidades aumentando y reduciendo cantidades según veas tu progresión.
    Salu2
     
  18. Albertosteopata

    Albertosteopata Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dieta y ejercicio, deacuerdo con Daniel.

    La dieta especifica para ti, recetada por un endocrino y el ejercicio tampoco estaria mal que un profesional te ayude.

    Hacer abdominales hace eso, endurecer abdominales, pero si hay grasa por encima no se nota y dependiendo de si tienes o no dolores de zona lumbar y que tipo de patologia te los provoque, los abdominales puedes estar completamente contraindicado.

    Seguro que a mas de uno os ha dolido la zona lumbar al hacerlos....
     
  19. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3

    Eso eso...comer cada 3horas hasta que el páncreas se fatigue... eso dicen los nutricionistas que solo ven calorías,quemar calorías vais a quemar... y el cuerpo pedirá y pedirá y no será capaz de gastar lo que hay que gastar sin comprometer la salud. Vamos a hacer trabajar mucho al sistema digestivo, para que luego todos los sistemas se alteren! Comiendo más veces ya se ha demostrado que disminuye la tolerancia al stress. Que sentido tiene entonces las reservas de energia en forma de grasa y glucógeno? No sirven de nada, se trata de comer y gastar y a las 3h. otra vez hambre, las reservas de glucógeno vacías (niveles siempre altos de glucosa y insulina) y luego claro no os estrañe que se pierda músculo.
     
    Última edición: 22 Jun 2009
  20. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Karen, creo que cualquier nutricionista está de acuerdo en que hay que comer 5 veces al día, en pequeñas cantidades para evitar llegar a comer con ansiedad y pegarse atracones, para evitar que el sistema digestivo haga un sobre-esfuerzo y para evitar en determinadas situaciones la catabolia muscular no hablo de comer un cordero ahora y un cocido montañés dentro de 3 horas ni mucho menos, sino de reaprtir la ingesta necesaria en más tomas, pero vamos, "cada maestrillo tiene su librillo" y quizás el tuyo sea otro.
    Salu2
     

Compartir esta página