Platos OSYMETRIC

Tema en 'Material' iniciado por Largoubeda, 4 Dic 2012.

  1. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hola, estoy interesado en éstos platos. He leido algo por ahí sobre ellos y me han molao...

    Alguien los ha usado o puede darnos informacion?

    Saludos y gracias
     
  2. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
  3. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    A lo mas que llego es que Wiggins los suele utilizar siempre.

    Un saludo.
     
  4. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Nose donde lei que estos platos no se vendian. pero no me hagas ni caso.
     
  5. Kirsipuu

    Kirsipuu Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    8


  6. SPARTACO

    SPARTACO FABITO

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    PALENCIA
    yo vendo unos
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Mira en Facebook Linea d Meta es una tienda d Avilés q los tiene a muy buen precio: ttp://www.facebook.com/linea.demeta?fref=ts
     
  8. pedalinos

    pedalinos acabo de pasar por ahi

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    4.013
    Me Gusta recibidos:
    76
    Strava:
    El otro día vi a samuel Sánchez y los llevaba en su bici de entreno
     
  9. leotd

    leotd Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Seseña
    Perdón por mi incultura. Hay que cambiar el desviador o ajustarlo de forma diferente para estos platos?? Según la pág. son todo ventajas. No ponen ni un solo pero.

    Y otra cosa, hay que poner las bielas especiales para esos platos?? A ver si con este post me resolvéis todas las dudas. Jejeje
     
    Última edición: 5 Dic 2012
  10. Velofreak

    Velofreak Baneado

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    2
    Según estudios, los osymetric tienen la forma bastante más óptima que los rotor, y los resultados son mas efectivos.
     
  11. pedalinos

    pedalinos acabo de pasar por ahi

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    4.013
    Me Gusta recibidos:
    76
    Strava:
    La bici de samu llevaba las bielas dura ace con el srm y el desviador no tenia nada especial
     
  12. juarney

    juarney Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo tengo coronas osymetric, y tiran como bestia. es como si te fueran empujando por detrás, se siente raro, pero me gusta. A la primera salida ya te acostumbras. No sé si se vaya más fuerte o no, pero uno igual queda más destrozado después e usarlo.
    Como los tengo hace poco, supongo que el cuerpo se acostumbrará y rockearé como nadie después. O bien, es porque estoy utilizando musculatura que antes no usaba. O bien, como que dan más ganas de ponerle con todo porque uno se cree del Sky y se pasa cuentos que viene wiggins detrás de uno y hay que cortar a Evans...
     
  13. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    SI que los vendes, y no hay que poner nada especial, sólo cambiar platos....
     
  14. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    Si tienes que ajustar el desviador, ten en cuenta que en la parte más ancha es más alto que los platos normales por lo que si en esos pasos intentas cambiar no podrás ya que te tocara en el desviador, es decir aunque el desarrollo total sea de un 52 en la parte más estrecha puede equivaler por ejemplo a un 49 y en la parte más ancha equivaler a un 55, por lo que en esa zona te rozaría el desviador.

    Esto es lo mismo que pasa con los platos Rotor que son los que yo uso, y hay que ajustar el desviador a esa peculiaridad, en este caso es igual.

    Un saludo.
     
  15. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Segun la pagina solo tiene 52-42 en desarrollo normal no tienen un 39?
     
  16. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    No, tiene más desarrollos, pero al parecer los hacen de números pares, es decir, en caso standar, sería un 52-38...

    Saludos
     
  17. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Los platos O'Symetric, al igual que cualquier otro modelo no redondo, requiere de un ajuste más preciso del desviador a fin de evitar salidas de cadena hacia el ext o caidas hacia el int. La distancia de la placa externa del desviador hasta el diente más "alto" del plato deberá ser de 1 mm aprox. Y sí, algunos desviadores es preciso tunearlos para que funcionen a la perfección. Hay que suplementar con una arandela o casquillo la parte trasera de las placas del desviador (vamos, dode se unen normalmente mediante un tornillo), a efectos de dejar pasar la cadena sin roce alguno cuando usamos esta muy cruzada.

    En diversas revisiones, algunos desviadores aparecen como más tiquismiquis de ajustar que otros. Los Shimano son algo más "llevaderos", algunos modelos SRam son más difíciles de llevar(si bien los SRam son los que mejor se adaptaban a los QRings, con O'Symetric no sucede lo mismo; su mayor radicalidad obra en su contra, pero nada que no se arregle con ese "ensanche" del desviador).

    Una vez instalados y ajustado correctamente el desviador, entra en juego otra cuestión: cual es el momento idóneo de pulsar la maneta para subir a plato grande. Opinión de un pro copiada de un artículo de cyclingtips.com: “You don’t want to shift when you’re in the dead spot. That’s when the derailleur has nothing to push against. It’s best to shift when you’re on the power stroke so the derailleur has something to push the chain against. I always had to shift in the beginning of the power phase of the stroke with my right foot (because I’m right footed) and slightly let-off the power. As long as you shift at that right time, it’ll work perfectly”. En resumen, pulsar la maneta cuando el pedal esté en posición horizontal (plato con la "ovalidad" en su parte más alta) a fin que, el desviador, empuje decididamente la cadena. Si pulsamos cuando estamos pasando por el punto muerto, la cadena se arrastrará contra el desviador produciendo siempre cambios más tardíos y, en ocasiones, fallidos.

    En algunos foros recomiendan que, si la diferencia de dientes entre platos es mayor de 12, colocar un antisalida de cadena. Personalmente opino que, el antisalida debería ponerse siempre con este tipo de platos. Es más fácil tener un "chupado" que con los tradicionales redondos.

    Saludos.
     
  18. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Otro tipo de plato O'Symetric usado por Wiggins en sus entrenamientos. Parece ser que variaron el tallado de los dientes y de las "rampas" a efectos de mejorar la rapidez y exactitud del cambio. Se puede apreciar que es perfectamente simétrico, a diferencia de los que conocemos. No he indagado acerca de la fecha del modelo, por lo que ignoro si solamente fue un prototipo a estudio, va para adelante o se ha quedado en nada. Es una curiosidad más.

    O'Symetric Wiggins.jpg

    Saludos.
     
  19. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    2.610
    Me Gusta recibidos:
    85
    lo que a mi me està volviendo loco, es que miras las medidas para compact y standart y la diferencia sólo està en dos dientes... es decir, en compact nosofrecen un 38-50 y en standart nos ofrecen un 38-52...
    Alguien sabrìa el porqué de èsta cuestión?

    saludos
     
  20. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Para "compact" (BCD=110), los hay en 52-38 y 50-38. Para "standard" (BCI=130), 52-42 y 54-44. Para Campagnolo (BCD=135), 54-44.

    Echle un vistazo a su página, O'Symetric España

    Saludos.
     

Compartir esta página