Pues eso tengo unos avid elixir 5, y me rozan las pastillas. Despues de mirar, leer varios post, desmonte el freno saqué las pastillas y accioné el freno y resulta que solo se mueve un pistón. Travé el pistón que se mueve para ver si se desatascaba el otro pero nada, no va. A ver si alguien sabe como puede hacer para liberarlo, gracias.
Ya lo he hecho y ahora no se me mueve ninguno de los dos pistones. La maneta se hunde del todo y los pistones no se mueven ¡¡¡¡¡AYUDA!!!!!!!
mira que no tengas fugas por el agujero por donde sale el aceite que sobra y tengas el circuito bacio
Puede haberse atascado de verdad con ****** (por tierra, barro, polvo de las pastillas, etc., todo mezclado con líquido de frenos), y que la presión del líquido no lo saque porque para eso es un circuito con expansor en la maneta. Si tuvieras fugas de líquido, deberías haberlo visto, y haber notado que el freno no funciona y que no tiene tacto. En caso de super-atasque hay que desmontar la pinza, abrirla, y sacar el pistón con un compresor de aire, soplando por dondre entraría el líquido en el circuito. Eso no suele fallar. Una vez desmontado, hay que desmontar las juntas y retenes de la pinza, limpiar a fondo, y volver a montarlo todo usando juntas y retenes nuevos. Aprovecha para cambiar el retén del otro pistón, claro, porque le debe faltar poco para atascarse igual. Cambia también el líquido del circuito, que tiene pinta de que hace tiempo que no lo hacías, y púrgalo. E incluso puedes pensar en cambiar los de la maneta también. Te quedará el freno nuevo.
Si se hunde la maneta y no salen los pistones, o te ha entrado aire en el circuito o te has cargado el pistón de la maneta. Independientemente de que tengas que limpiar los pistones como te dice LyN
Hola a todos,mi problema es al contrario el piston no hay manera de meterlo,¿el motivo puede ser el mismo?(shimano m525).Gracias.
De meterlo como?, le has dado a la maneta para sacar y ahora no lo puedes meter?? Si es eso es porque se abrá cruzado o te has pasado sacándolo y has sobrepasado el collarín (goma retén). Si se ha cruzado, coje un desmontable y hazle palanca de donde más salido está para meterlo por igual. Si no entra y no has hecho esto, = tienes exceso de líquido de haber pugardo con pastillas no nuevas (algo gastadas y con los pistones más salidos), de modo que ahora al intentar meterlos sobra liquido y no entran.
Entiendo que sera esceso de liquido pues al quitar las pastillas viejas en ningun momento toque maneta de freno y tanto delante como detras me sucede lo mismo,un piston se me queda fuera,(tienes razon en que me purgaron el circuito con pastillas viejas,el mecanico me comento que me ajusto los frenos). Lo que no acabo de entender es por que al apretar el piston que esta afuera no se mete y sale el contrario y por ultimo,la solucion sera sacar liquido supongo. Gracias jsprint.
Ahí lo tienes. Eso era lo que te iba a decir antes de terminar de leerte, que si metes el que tienes salido, tiene que salir el otro en su lugar, porque desplazas ese volumen que ocupaba el salido y el liquido no es compresible, por lo que tiene que salir el otro para desalojar el volumen que antes tenías con el otro salido. Vamos que al meter uno debe salir el otro porque empujas el liquido y como no es compresible... tiene que buscar salida por otra parte. Me explico?? Por tanto casi al 100% tiene exceso de líquido. En una moto pasaría igual si rellenas el circuito de frenos con las pastillas casi gastadas. Luego cuando vas a poner las nuevas los pistones no se retraen lo suficiente porque no hay espacio donde meter el líguido desalojado al comprimir los pistones, por tanto, el mismo líquido no deja comprimir más los pistones y no se pueden montar las pastillas nuevas porque o no entran en la pinza o pegan en el disco al meter la rueda. Solución: quitar un poco de líquido. En el caso de la bici ya dudo si no se quitará por arriba en la maneta o desde el purgador de abajo. Igual desde arriba es mejor para que no entre aire, poniendo una geringa y empujando desde abajo los pistones y que vaya escupiendo el sobrante.
Te explicas perfectamente,pero podrias intuir por que motivo el piston que esta salido no hay manera de que entre,(imaginando que no esta cruzado, ni salido el collarin),porque creo que un piston no se puede bloquear en un sitio determinado,realmente esto es lo que me preocupa el bloqueo de.los dos pistones.Lo primero que voy hacer es limpiar a conciencia los pistones,pero sin mucho convencimiento,ya os comentare.Gracias de nuevo jsprint,aunque no sea capaz de solucionarlo de momento es un alivio tener al otro lado alguien que te asesora,si no estaria bastante perdido.
Haciendo palanca con un desmontable de plástico no entra?? Bombea un poco con la maneta para que salga el del otro lado y después mete el desmontable y prueba pero sin hacer palanca contra el otro que acaba de salir. A ver si así te entra. Si no entra, debe tener algo mal ahí que lo bloquea, ****** o algo, no lo sé. Tendrás que desmontar completamente y au.
Una vez limpios el resultado es que el freno delantero empujando el piston se mete y le ves como vuelve a salir(entiendo que tiene exceso de liquido,solucion vaciar algo el circuito)pero el freno trasero sigue igual no entra y no quiero apretar mas osea que tendre que desmontarle. No se que hacer si mandarlo al taller que con pastillas y mano de obra me llevan 50,o hacer de mecanico novato,pues quitar pastillas,ajustar cambios,etc... cualquiera lo hace, pero esto me parece otra historia,o tal vez todo es empezar..... Gracias.
Si antes no había exceso de líquido, ahora tampoco, ¿no? Además el circuito de frenos no es cerrado, porque tiene el vaso expansor en la maneta que está comunicado al circuito cuando la maneta no está presionada y que está cerrado con una tapa de goma flexible por debajo de la tapa del vaso. El pistón debería entrar suavemente en la pinza y no tiene que salir el otro en absoluto, sino que el líquido desplazado debe ir al vaso expansor. Si no entra es casi seguro porque está sucio y/o el retén está en mal estado. Solución: sacar el pistón (cuidado que saldrá mucho líquido de frenos), limpiarlo bien, incluso dándole con pulimento para que quede bien liso al tacto, comprobar el retén (o ya puestos cambiarlo para asegurar), lubricar bien con el mismo líquido de frenos, volver a montar y purgar bien el circuito. Sacar los pistones puede ser un dolor de cabeza porque muchas veces se clavan al estar sucios y no salir perfectamente rectos. Lo primero es intentarlo aguantando el que no queremos sacar en su sitio y apretando la maneta para sacar el otro. Si eso no funciona, lo mejor es desmontar la pinza y soplar aire por el agujero de purgar o el del latiguillo, tapando el otro con el dedo. Eso debería funcionar, pero puede que no se tarde 5 min. Si no lo has hecho nunca antes, es un buen lío, vas a tardar bastante, lo vas a poner todo perdido de líquido y acabarás soltando algún que otro taco y deseando haberlo llevado al mecánico (por cierto, a última vez que me lo hicieron me cobraron 6, no 50 ¡*****!), pero para la siguiente te encontrarás en las mismas. Siempre hay una primera vez. Por último: para que no te vuelva a pasar, tienes que hacer un pequeño mantenimiento a los frenos de vez en cuando: limpiar y resetear (meterlos los dos a tope para dentro) pistones de vez en cuando para no llegar a estos extremos. ¡Ah! Y NUNCA usar ese "mal truco" de evitar los roces soltando la pinza, apretando la maneta y fijando de nuevo la pinza. Eso sólo hace que pase lo que te ha pasado.
+1 Aunque creo que algunas manetas no llevan vaso expansor no??, porque algunas dicen de llenarlas hasta arriba y poner el tornillo, no las veo con tapa y una goma expansora. Las AVID esas o como se llamen creo que no llevan expansor. O me equivoco?
Llevo con hidráulicos sólo un mes y me leo todos los hilos que veo en previsión de cuando tenga que meterles mano. Me ha extrañado lo del mal truco, porque Avid en su manual de instrucciones indica que es así como se deben ajustar los frenos. Ahora ya no sabría como hacerlo.
Todos los hidráulicos actuales menos los BFO (unos alemanes) tienen vaso expansor aunque no se vea. Es imprescindible, por ejemplo, para compensar el desgaste de las pastillas o la dilatación por el calor.
Es un mal truco porque los frenos están diseñados, lógicamente, para funcionar con el disco centrado en la pinza y punto. Cuando aparecen los roces es porque los pistones se han descompensado, bien por el uso normal, bien por la suciedad. La manera de solucionarlo, obviamente, ¡no es descentrar la pinza! sino hacer que los pistones vuelvan a funcionar compensados. Para eso, lo mejor es limpiarlos lo mejor posible sin llegar a sacarlos (yo uso bastoncillos de los oídos y un spray limpiafrenos) y luego volver a meterlos del todo en la pinza para restearlos. ¡Así tendrás frenos funcionando sin problemas durante años! No sé lo que dice el manual de Avid, pero me sorprendería enormemente que recomendara descentrar las pinzas en el mantenimiento de los frenos. Otra cosa es el tema de las arandelas cónicas de Avid. Quizás la manera de dejarlas bien instaladas en un freno nuevo y con pistones limpios sea hacerlo de esa manera la primera vez, pero dudo que lo recomienden después como operación de mantenimiento. Si lo hacen, menuda chapuza, la verdad.
Yo lo hago apretando la maneta para centrarla, pero si veo que después de hacer eso, la desviación en la ranura es muy grande, no me convence y paso a bombear sin pastillas y limpiar alrededor de los pistones, meterlos y scarlos varias veces hasta dejarlos como dices compensados. Luego la moto y lo ajusto de manera que no roce y además la ranura del aluminio de la pinza quede centrada con el disco. A veces es algo complicado conseguirlo. Lo que no es aceptable está claro, es centrar solo con la maneta y dejarlo que aunque no roce con las pastillas en poco tiempo acabe rozando el aluminio de la pinza. El procedimiento de centraje pulsndo la maneta es correcto pero con matices y son esos.
En realidad no, no es correcto. La pinza se monta centrada y el montaje sólo se revisa si se cambia el buje o el disco. Si no, tal cual se montó centrada el primer día, es como debe quedar ya para siempre. Es bastante lógico. Todo lo demás es mantenimiento de pistones, pero no hay motivo para tocar la pinza nunca más.