hola amigos vaya tela queria pintar mi cuadro orbea rallon para tunearla un poquito la queria blanquita.... y digo antes de empezar voy a preguntar donde la compre por lo de la garantia de por vida y... sorpresa me dice que si pinto el cuadro pierdo la garantia!! es para flipar o sea que me tengo que quedar toda la vida con los rallones picadas etc pero resulta que si la llevo a fabrica si que me la conservan la garantia pero que me valdria casi como un cuadro nuevo!! muy mal por orbea que opinais de esto??
asi pues vaya tela entonces tenemos q ir con las bicis to marcadas? y si te la pintan ellos si... pues no se!! asi q si se me parte el basculante me diran a eso es porque lo has pintado... de q manera lo pintan ellos q un buen chapista no sepa hacer? no se me a mosqueado esa contestacion se agarran a todo!!!
Precisamente, se agarran a cualquier cosa con tal de invalidarte la garantia, por supuesto que si te lo despintan y pintan bien no corre ningun peligro, pero es lo que hay, es un negocio, las marcas buscan vender cuadros, y no tener que entregar otros en garantia, y si encima te sacan los euros repintando... pues mas beneficio
de palabra te pueden decir misa. Si no haces una modificacion que dañe la estructura de la bici no te pueden invalidar nada. Es como si te invalidan por usar un sensor de cadencia, o por cambiar las bielas que se hayan roto. Orbea creo que daba garantia de por vida no? Si es asi que tienes q tener un cuadro sin pintura? No se, no creo que a la hora de la verdad la perdieras.
si es garantia de por vida o sea q segun ellos tengo q tenerla siempre con la pintura original o q me lo pinten ellos q es un paston hay q llevar el cuadro a fabrica ademas es lo q digo yo seria mucha cara q se te parta un cuadro por la pipa... y lo achaquen a q lo has cambiado de color!! ademas seguro q si no lo pintas tambien te dicen q si la horquilla tiene mucho recorrido q si el freno de 200 y mil tonterias!!! asi q no se q hacer... al final la pintare y rezare q no pase nada!
si ademas a parte de todo esto yo compre el cuadro suelto y luego la monte toda a mi gusto a poco a poco asi q se pueden agarrar a un monton de cosas antes q la pintura!
Te puedes poner como quieras, pero si pintas un cuadro pierdes la garantía. Hay que tener en cuenta que un cuadro es la estructura de la bici, no es como la chapa de un coche. Ellos no saben si el pintor es un patán o un profesional. Además los talleres de chapa están llenos de patanes con veinte años de experiencia. También hay profesionales cojonudos con tres o cuatro años pintando, pero ante la duda...
ahora bien cuantos años tiene tu cuadro, si tienes el suficiente tiempo ya sabes q es de confiar y pintalo sino dale mas tiempo q corra la garantia
c3 Es un fastidio pero es cierto. Yo pregunté en una gray fisher para un pintado Storm. Me dijeron que no habia problema que si me lo hacian pero para mantener la garantia tenian que ser ellos, lo cual me parece hasta cierto punto lógico. Por lo menos el grupo trek te dá una salida, cara pero tienes bici para toda la vida si quieres. Esa marca y las que posee (klein y gf) es la unica que tiene todo previsto en la garantia y siempre da una solucion. No me gustan las rigidas actuales (salvo la de carbono) y las dobles son un poco caras las chulas, pero es que si dentro de 10 años dice basta (un colega rompió su gf Y y le dieron una cake) te la van a cambiar por un modelo similar o superior. Deberian fijarse mas las marcas en el servicio post venta y no tanto en copar el mercado y solo en vender, eso va a venir por si solo si tratas bien a los clientes.
por pintar un cuadro en cualquier sitio no se va a romper antes ni despues, ni por muy mal pintor que sea, pues lo unico que hara es rematar muy mal el acabado, pero no tienen que emplastecer ni nada, a no ser que tenga algun golpe pero en ese caso es mas probable que se rompa por eso que por pintarla. Ademas no os parece cuanto menos curioso que de la unica manera que no pierde la garantia sea haciendolo ellos y que casualmente es mas caro?. Yo sigo diciendo lo mismo, te pueden decir que se pierde y todo lo que querais (esto es como las revisiones de las motos en talleres, mentira que pierdas la garantia) pero a la hora de la verdad no podrian decir nada. A la hora de la verdad me refiero en un supuesto juicio y esas cosas, pero quien se va a meter en un pleito por un cuadro de bici? Otra cosa es que especificamente te ponga que no podras cambiar el color o pintar salvo en sitios autorizados en el sello de la garantia o el libro que te adjuntan, pero si no lo pone NUNCA podran invalidarla. A lo unico que debes hacer caso para no perder la garantia es al librito, donde te dira lo que puedes y no puedes hacer (amortiguadores que soporta, tijas, medidas,...).
Pintar un cuadro no lo va a dañar, pero alomojó el secado al horno de la pintura sí. Si se supera determinada temperatura se pierde el tratamento de endurecimiento de la aleación (T6) y te quedas con un cuadro blandito. Claro que si lo pintas al óleo no tienes problemas...:cuñao
a mi cuando me pintaron el cuadro no lo metieron en ningun horno, ni la puerta del coche ni los plasticos de la moto... Lo unico que lo hicieron en un cuarto sellado para evitar el aire, que hace que la pintura vaya para donde le da la gana, entre otras cosas. pero vamos q tampoco me voy a poner cabezon, es lo q creo nada mas jeje.
A mi para mi Cannondale me dijeron lo mismo : garantía del cuadro de por vida pero ni una sola gota de pintura que no sea original. A tener en cuenta.
No sé cuales son los sistemas de pintura más habituales, pero no es raro que se use pintura electrostática. Se "pegan" unas bolitas de pintura el cuadro y después se le mete en un horno para que las bolas se fundan y recubran el cuadro.
Tambien hay que pensar que las pinturas suelen llevar disolventes y no se pueden responsabilizar de que tu te pases en la mezcla o pongas un disolvente demasiado agresivo.
Pintar un cuadro (aluminio o carbono) sí puede dañarlo, y mucho. Por otra parte, la "garantía de por vida" es una garantía voluntaria del fabricante, así que puede poner las condiciones que le de la gana (si dice que no se aplica si el cuadro está repintado por el cliente, pues no se aplica, y en ningún juzgado van a condenar a la empresa a aplicarla, porque no estamos hablando de la garantía de 2 años a la que la ley obliga). Es lógico, además, que la marca que da el plus de garantía extendida exija que el algunas operaciones de mantenimiento y reparación las haga ella misma (por seguridad y por ganar dinero, que no son una ong). Lo que hay es que leeerse bien lo que uno firma.
lo de electrostatico no es que aplican corriente al cuadro para que se adhiera la pintura? pero nada de horno creo. Lo del horno es en talleres grandes donde usan algo parecido a cubas con pintura o eso creia. Alguien puede explicar como se daña un cuadro pintandolo? son preguntas en serio no ironicas ni nada por el estilo. Es que sinceramente si usas la pintura apropiada no entiendo como se puede deteriorar un metal, dejo el carbono a parte porque no lo he trabajado nunca.
Garantía de por vida. ¿De quien del cuadro o del usuario? Eso huele a timo pero de los gordos. A modo de ejemplo un Boeing 747 cuesta unos 250 millones de $ por ese precio debería durar al menos la vida del propietario ¿no? pues tiene unos 35 años de vida útil, luego lo chafan como a un Seat 600, que dura mas por cierto. Así que como va a tener toda la vida garantía un cuadro de bici de 500 o 100€. Pensé que el toco mocho estaba erradicado. saludos
Hombre yo no estoy de acuerdo con lo de que pierdas la garantia de la bici pero tambien se tiene que tener en cuenta que la pintura es un medio de proteccion de el aluminio o acero de el cuadro en si contra los agentes esternos, si eliminas esa proteccion, el fabricante, no sabe que tipo de pintura laca o duresa tendra la pintura que le as dado a tu cuadro, por un lado tiene lógica, pero por otro, no creo que nadie que se gaste 1500 en un cuadro o xxxxx balla a pintar su bici con pintura de agua o con un bote de pintura titanlux de 10 es de logica no