Hola hace un tiempo lei este articulo "http://www.triatlonchannel.com/ultima-machada-del-ano/" y hoy mientras entrenaba pies y viendo mis pateticos 2:30 o asi en 100m pies me preguntaba, si dicen que tan poca importancia tienen los pies en la natacion, porque un chaval a pies va a ritmo de un 1500 mio, igual nos preocupamos demasiado de mejorar otros aspectos, pero parece que en los pies tenemos un gran porcentaje de mejora, es mas, si bajaria mis tiempos a 1:50 o incluso 2 mi en las series de 100 pies, podria mejorar muchisimo nadando a croll normal y podria dosificar los pies en un triatlon y cansarme quizas menos que si no los utilizase porque los tendria mas trabajados. Ahora la duda que me surje, es si los tiempos que hacia este chaval eran reales o los hacia con aletas que aunque se podria mejorar bastante, creo que lo dicho anterior ya no tendria mucha importancia. Gracias
Los tiempos son reales; Los tiempos de pies vienen dados por una buena conexcion de cadera entre cuerpo y piernas, un buen batido desde el cuadriceps, una alta frecuencia y tener un tobillo muy flexible. Hay gente que tiene un buen batido de pies de crol, pero luego no lo mete en el nado completo. Hay que trabajar las piernas de crol con y sin tabla, y a distintos ritmos; El otro dia me cayo a mi un 400 a bloque que me salio a 1m45 Los pies de crol son en mi opinion vitales; Las excusas para no trabajarlos suelen ser infundadas; A)En neopreno no se dan piernas; FALSO, y ademas ese argumento limita mentalmente el dia que no hay neopreno B) Se pierde mucho tiempo haciendo pies de crol; un 10% del entrenamiento de pies de crol son 300 metros, 7m30-9m00. En ese tiempo se pueden nadar 400-600 metros. Eso quiere decir que hacer 300 de piernas nos supone hacer 300 metros menos en total como mucho.
Yo pensaba que no, pero vaya si se nota y eso que tampoco estoy metiendo muy mucho, pero se nota sobre todo para luego llevar una mejor posición del cuerpo en el agua o al menos eso he notado yo. +11 a todo lo expuesto por Jaime.
Eso de que los pies no tienen importancia en la natación no sé quien lo dirá pero me parece un poco fuerte. Yo creo que es muy dificil (por no decir imposible) nadar rápido sin un buen batido. Otra cosa es que, como no domino mucho el batido porque no lo entreno y se me cansan mucho las piernas, quiero conservarlas para la bici y la carrera. Se dice mucho que en larga distancia no importan los pies y que es mejor conservar las fuerzas de las piernas para despues, yo no estoy deacuerdo. Creo que hay que trabajar el batido y que este sea eficiente, y esto quiere decir que nos ayude a avanzar y a mantener las piernas, cadera y tronco lo mas cerca posible de la superficie, sin que esto haga que me hiervan las piernas. Un movimiento fluido pero eficiente. Esa es mi opinion.
Una vez más estoy de acuerdo con todos vuestros comentarios, pero... me gustaría saber qué batido por ciclo llevais en media y larga distancia. Por mi parte, los primeros 200-300mts hasta que se forman los grupos llevo 4-6 patadas x ciclo, una vez detrás de unos buenos pies voy a dos y si veo que se me van un poco vuelvo a meterle a los pies hasta volver a alcanzarlo. Vamos, que la media es de 2 patadas x ciclo.
Mi problema es que por más series de pies que hago a la hora de hacer nado completo soy incapaz de meter más de dos patadas por ciclo de brazada ¿algún truco?
El otro dia estuve leyendo en la revista triatlon una entrevista a Alberto Garcia Bataller ( entrenador de Jaime, corrigeme si me equivoco) y le daba muchisima importancia a los pies y decia algo asi como que los pies hay que entrenarlos a ritmos fuertes. Yo puedo decir que lo poco que nado es gracias a los pies que tengo. Nunca he probado a hacer un 100 a tope con pies tabla, esta semana lo pruebo, pero en 25 metros hago unos 20 seg. Saludos.
Correcto; todos los dias hacemos de 400 a 800 metros de pies. De todos los entrenadores serios que he conocido de triatlon y natacion, he aprendido que hay que meter pies
Yo lo que no consigo es relajar los tobillos, por mas que lo intento llevo el pie echo un bloque, algun consejo??
Hola Desde que leí la entrevista a Alberto Garcia Bataller en todas las sesiones meto algo de pies. El problema viene cuando nado en el mar con neopreno, las piernas se me quedan demasiado altas, al flotar más y me resulta complicado dar patadas. A algunos os pasa?. Como lo puedo corregir?. Saludos
A mi las piernas casi que me estorban, voy mas rápido con pull que con nado completo.... Creo que es un problema ya que realmente no utilizo casi nada los pies, pero digo yo ¿¿como lo mejoro???, yo tambien suelo meter 200-300mtrs de pies en cada entreno pero siempre igual: pies con tabla-pies sin tabla, donde un 50 a tope puede salir en 1.15 como mucho.
Eso me pasa a mi también, voy más rápido con pull que sin él. Creo que el problema es que se me hunden las piernas. Interesante post!!!
Llevo solo 3 semanas entrenando al principio no usaba los pies para nada solo para mantenerme a flote y hacia las series en 1:25 y ahora he empezado a trabajar las piernas y las hago sobre 1:16 asique cada uno que saque su conclusion. Por cierto no penseis que sera porque he machacado mucho en la piscina porque no hago ni 5000 metros a la semana. Tambien es verdad que si no estais acostumbrados cuesta un poco adaptarse y todavia en los entrenos acabo con las piernas ardiendo jajaja
En mi poca experiencia en el agua y en la natación (4 meses que llevo de cursillo) y leyendo el libro de Immersion Total (en Febrero dejo el cursillo y me pondrá a entrenar con el libro) los pies son muy importantes ,primero porque son lo que dan el equilibrio y segundo por el batido. He experimentado y conforme al metido TI ,que el batido contra más suave y menos frecuencia mejor ,menos te cansas y lo he comprobado midiendo las pulsaciones,además de un beneficio mayor para el triatlon ya que se tendrán las piernas más frescas.Si metes más frecuencia en el batido,a parte de cansarte más,acabas metiendo más fuerza y más turbulencias en las piernas y deslizas peor en el agua.Si es verdad que si tienes un mal equilibrio parece que contra más muevas los pies menos te hundes,pero eso es porque el equilibro del tronco se lleva mal ,con lo cual hay que apretar el pecho hacia el fondo (la famosa boya (pulmones)) para que las piernas se mantengan lo más alineadas posibles con eltronco y asi poder batir lo menos posible los pies. Cuidado que esto bajo mi poquisima experiencia y leyendo el libro......y que no quiere decir que lo haga bien,en absoluto!!!pues anda que no queda.....jajajajajaja
Yo poco a poco estoy intentando hacer mas pies,pero no quiero pasarme y que se me carguen mucho,que todavia no estoy acostumbrado a entrenar 3 disciplinas...,y en las otras dos las piernas es lo fundamental,jejejjeje. Los que comentais que con pull vais mas rapido es normal, si en el croll completo usais poco las piernas o las usais mal estas para vosotros son un lastre en vez de un beneficio por eso cuando vais con pull al llevarlas elevadas e ir mas hidrodinamicos os lastran mucho menos ganando velocidad... salu2.
A VER!!! me caguen la leche. No es que sea un txipiron, pero mal del todo con respecto a la media no estoy, mi ritmo en un 100 por ejemplo hoy mismo en el 5 x 100 cada 1'30 me han salido a 1'20. En la sesion de hoy debido a que he leido a ultima hora de la mañana este post, he decidido hacer un 50 a tope tomandome tiempos con los pies, y me ha salido 75'', lo que me da una proyección de 2'30'' el 100 (que ni por el forro lo hago ya que he llegado valdado en este 50). Ese 400 era con aletas??. Te habias cortado las uñas Jaime?? Si esto es así y a sido a pelo, creo que tengo mucho que mejorar con mis pies, mucho mucho
No puede ser.. en serio 75´´ para un 50 de pies y puedes hacer 5x100 cada 1m30??? Yo no puedo hacer lo segundo ni de broma y un 50 pies lo hago en 55´´.. y eso que voy poco a pies.
Dos cosas, la primera es que una buena forma de entrenar los pies en el nado completo de natación estilo crol, es combinar series cortas 25-50-75, haciendo pies a ritmo fuerte como si fueramos haciendo tabla a ritmo intenso y los brazos simplemente llevanodolos a crol pero a ritmo suave, poco a poco podemos ir aumentando el volumen de la longitud de la serie, pero hacerlas siempre sin bajar la intensidad del batido de piernas. La segunda cosa, es que en Pálmaces justo fui detrás de Ana Burgos durante los primeros 700 metros de natación y me sorprendió la intensidad de pies que llevaba durante todo el rato, algo que también beneficia mucho al que va justo detrás ya que el agua está mucho mejor. Un saludo http://www.trimatas.blogspot.com/