Hola, me gustaria me aclaraseis la siguiente duda: ¿que ventajas tiene el pertenecer a un club de du/tri?,no me refiero al tema de federarse y demas puesto que sin pertenecer a ningun club se puede estar. Los que estais en algun club, ¿que ventajas le veis respecto a no estar?. Mas que nada es para valorar si me interesaria o no inscribirme en alguno. salu2 y gracias.
Pues, para mí fundamental, disponer de un entrenador y de compañeros con los que entrenar. Además de aprender más, y de ir juntos a las competiciones, siempre tienes ese puntito de motivación que puede darte el pique sano entre compañeros de entrenamiento...
Pues sobre todo gente con la que entrenar, gente con la que decidir y preparar las competiciones a las que ir. Se trata un poco de vida social a la vez que haces deporte.
Creo que el hecho de tener a gente con la que entrenar, gente que te puede dar consejos, con la que te puedes picar , que te motive... En fin, son grandes ventajas, para mí entrenar solo es mucho más dificil. Y aparte, el entrenador...
En un club conoces gente y puedes hacer amigos. Cuando la motivación flojea ahí puedes encontrar un apoyo.
Además de todo lo que te han dicho como mínimo en Catalunya es más barato estar federado si la targeta federativa se vincula a un club. Vamos que promueven que te inscribas con un club.
Ventajas?... para mi todas. Aparte de la vida social que ya han comentado y compartir afición que ofrece el estar en un club, en el que yo estoy nos pagan la ficha federativa a todos los triatletas que hagamos un mínimo de 5 competiciones al año con el nombre del club y, para esa quinta competición, te pagan la inscripción hasta un máximo de 25 euros. Además, pagamos cuota mensual reducida por el uso de las instalaciones (30% menos), hay entrenos dirigidos específicos 3 dias semana con entrenador presente (Nico) y planings generales de entrenamiento según objetivos. Si a todo esto le sumas la inscripción gratuita a la Travessa de natación que organiza el club, algún descuentillo en masajes, fisios, etc..., quedar para ir juntos a las competiciones y así reducir los gastos de transporte, poder cambiar de nombre inscripciones a pruebas de la FCT sin problemas en caso de que te interese, poder participar en dus-tris por equipos... ... y seguro que me dejo cosas, jejeje.
Hola, gracias a todos por las respuestas,la verdad es que lo que me decis ya lo habia valorado y son razones de peso,lo que me da un poco de reparo es que por el hecho de pertenecer a un club se convierta mi aficion en una especie de obligacion,mi objetivo en el deporte es disfrutar y participar en pruebas pero sin ningun animo competitivo, y pertenecer a un club me daria la sensacion de hacerles perder el tiempo a gente del club como entrenadores y demas,no se si me explico.Tal vez tengo una idea erronea de lo que es un club deportivo pero hasta ahora nunca he estado en ninguno y sinceramente no se como funcionan. Me ire informando en mi zona cuales hay y como funcionan. salu2 y de nuevo gracias.
Depende del club al que entres tendrás más o menos "presión" pero vamos... cualquier club amateur, al menos los que yo conozco no te van a presionar para hacer un mínimo de pruebas, de hecho dalopi comenta que en su club por ejemplo si haces 5 pruebas con el nombre del club le pagan la ficha federativa, eso no significa que tengas que hacerlas obligatoriamente sino que es una compensación al esfuerzo, cada cual se pone las metas que quiere, ahora eso sí... a mí creo que lo que más me motiva del triatlon es estar en el club donde estoy, si no fuera por el club... no habría llegado a conseguir ni la mitad de lo que he hecho. Saludos.
Efectivamente, no hay ninguna obligación de hacer 5 pruebas, y te puedes federar con el club si quieres, pero entonces te pagas tu la licencia aunque te la tramitan ellos para que te salga a precio de club. De todas formas, 5 competiciones en un año, incluyendo dus, tris, dus cros, tri cros, aquatlones... de la distancia que se quiera y con el resultado que sea (no se exige acreditar tiempos en ningún momento), se hacen pronto. Yo en abril ya las tenia hechas y lo que me queda aún de temporada, jajaja. Lo que si recomiendo es que mires en varios clubs, ya que los hay mas pros y los hay mas populares... y sobretodo, si te metes en uno y el ambiente es demasiado exigente para ti, pues pruebas otro y listos, no pienses que todos son iguales. En el que yo estoy hay gente rebotada de otros clubs, pero aquí lo que cuenta es que hagamos bulto y se nos vea en las carreras de todo tipo... calculo que ahora debemos andar por los 90 triatletas, y de pro ni uno... aunque hay uno de 18 añitos que no tardará mucho en serlo si sigue a este ritmo, jejeje.
ummm,en eso no estoy del todo de acuerdo,en mi autonomia(pais vasco) la licencia estatal por independiente cuesta 72 euros y por club 65,solo 7 euros y en la licencia autonomica hay la misma diferencia.En el resto de autonomias no se cual sera la diferencia. salu2.
lo bueno de un club es que al final tienes cerca, o relativamente cerca, a gente con tu mismo interes.. con el que compartes afición, y eso signifca alguien con quien entrenar e ir a las carreras. Si consigues encontrar en tu zona un club donde haya gente con tu mismo nivel o parecido, la misma dedicación y que te lleves bien.. puede significar un apoyo importante y motivación extra (alguien que te anime en un bajon en un entreno o en carrera, etc..). El tema de la piscina depende de los clubes, pero en el agua se mejora mucho en grupo.. mas facil hacer series, si coges pies de alguien mas rapido te exprimes mas.. si sois del mismo nivel os vais turnando. Ademas del ahorro de ir al agua en un club (en muchos clubes tienen acuerdos con el ayuntamiento o un gimnasio y la piscina es gratis)... luego el gimnasio o la pista. Salir en bici es otro ejemplo.. se puede quedar con gente en un foro, o amigos que no sean del mismo club... pero al final, dentro de un club, habiendo gente con los mismos objetivos es mas facil quedar y hacer lo que tienes que hacer y no lo que tiene que ahcer otro (ejemplo: tu tienes que exprimirte y sales con uno que tiene descanso activo.. pues mala solucion o tu te tocas los huevos o el se pasa de vueltas). De precio... suele convenir.. los mas competitivos suelen ser mas baratos (tienen sponsors) y al final te puede salir hasta gratis (piscina, mono, chandal, inscripciones...) a cambio te van a exigir mas. Hay otros triatlones "para todos" (mi club) en el que nadie te exige nada, a cambio cada uno se paga sus cosas. Igualmente sigue siendo barato (descuentos ropa del club, ropa de entrenamiento, etc..)