Pues como dice el titulo tengo una duda acerca de los perros sueltos en el campo, ayer haciamos la tipica nocturna que hacemos todos los Jueves y al pasar por cierta parte de un campo ibamos todos con nuestras luces y desde lejos oimos ladrar a dos perros y sentir que se nos acercaban a toda *****, las dueñas desde lejos gritando sus nombres pero ni p.. caso... Empezamos a darle candela porque no teniamos ni idea de que tipo de perros eran ni que intenciones traian hasta que nos dieron alcance, algunos creo que esprintaron más que en un tour de francia :aplauso3... no nos hicieron nada solo se nos ponian al lado ladrando con el consiguiente susto que ya te provoca y el peligro que generan que se te puedan cruzar en cualquier momento. Me encantan los animales pero creo que si sales a pasear con tu perro has de ser capaz de tenerlo controlado en todo momento.... también tengo la duda de si es obligatorio llevarlos con correa en campo, alguien me lo puede aclarar?
Hombre, la verdad, me extraña mucho que tuviesen dueño y no fuese capaz, al menos de llamarlos. Podían ser mastines de los que cuidan ganado. Si vas por zonas un poco alejadas de pueblos hay recintos donde dejan ganado y los perros están sueltos cuidándolo. En ese caso poco puedes hacer. Defenderte en caso de ataque, pero estos perros suelen ladrar mucho e imponen, pero si te alejas no atacan, al menos yo he tenido ya unos cuantos incidentes y así ha sido.
Eran un par de mujeres que paseaban con sus perros y lo unico que hicieron fue llamarlos como digo más arriba, lo que pasa que cuando llegan a una zona con campo los sueltan y son incapaces de controlarlos
El compañero dice que les llamaban, asi que es de suponer que los dueños estaban cerca, creo que es obligatorio llevarlos atados, e incluso dependiendo de la raza con bozal, pero si eso no se cumple en ciudad, imaginate en medio del campo. Saludos. PD. yo tuve hace años una experiencia parecida con un mastin que salio de una finca y creo que no he dado nunca tantos pedales en menos tiempo.
Si estan obligados a llevarlos atados. Teoricamente de por ley siempre tienen que ir atados, otra cosa es lo que hacemos todos cuando estas en la montaña y lo sueltas para que corra y demás. Yo una vez bajaba en bici y al pasar al lado de un perro y su dueño me grito el tio "OYE QUE YO TAMBIEN HAGO BTT, VES MAS DESPACIO QUE HAY PERROS SUELTOS" yo le respondí "YO TAMBIEN TENGO PERRO Y LO LLEVO ATADO". Hay gente que se cree que en la montaña se puede hacer lo que uno quiera y se equivoca...yo soy el primero que si bajo, voy despacio pues pueden salirte perros, algun niño, etc...Y también soy el primero que si voy con el perro por la montaña lo llevo atado y lo suelto donde se que debo y no hay peligro ni para el perro ni para usuarios de la bicicleta. Y es mas, si tu perro no es de los que te hace caso cuando le llamas----SIEMPRE ATADO---
Me apunto al hilo para ver quien dice la burrada más grande... Observación: Lo de llevar perros atados/sueltos depende de la normativa municipal. Para exigir que los perros se lleven atados, los municipios deben facilitar instalaciones donde poder llevarlos sueltos y establecer horarios donde se pueda llevarlos sueltos fuera de esos recintos. Donde vivo, el horario donde se pueden llevarlos sueltos va desde las 21-22 horas hasta las 7-8 horas Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
En el campo no hay ninguna normativa que te prohiba tener el perro suelto, eso sí, si pasa algo el dueño será el responsable civil del mismo. Exactamente igual que si un corzo de un coto salta a la carretera.
nosotros salimos 2 veces entre semana de noche, salimos a las 8:30 hasta las 10:30 mas o menos y tuvimos varios sustos con los perros, incluso a un compañero lo tiraron de la bici una vez, pues bien, este compañero, le dio por comprar una pistola de fogueo y se termino el problema, cuando salen dentras nuestra ladrando, tira dos disparos al aire, y los perros se van y no vuelven
Si fuera sólo uno :roll: http://www.foromtb.com/showthread.php?p=16157164 Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
Yo me cruzo muchas veces con mastines que al verme salen corriendo a por mi,lo que hago es que me paro y me agacho a cojer una piedra,al hacer ese gesto los mastines se paran y se vuelven.
Hola, Sobre este tema ya hay varios post. En el concreto caso de que el perro vaya paseando con el dueño por el campo suelto si el perro no es peligroso no hay por que llevarlo atado salvo normativa municipal. En mi caso yo paseo con mi perro suelto por el campo y si viene alguien lo llamo y lo sujeto hasta que pase o indique que no tiene problema en que lo lleve suelto. El campo no es solo de nosotros los Bikers hay que disfrutarlo sabiendo que hay más criterios que el nuestro mismo y respetar todo el mundo. Dicho esto y por la experiencia de otros post a ver quien es el que suelta la burrada mas gorda jaja. Un saludo.
La ley de montes no dice nada llevar los animales atados o sin atar, dice que deben estar "bajo el control del dueño", y a menos de 50m si estamos en una zona de caza. Las ordenanzas municipales sobre tenencia y control de animales, en todas las que he leido, hablan de "via publica" cuando dicen que los perros deben ir atados. El monte no es ninguna via publica, por tanto la ordenanza municipal no seria de aplicacion y habria que referirse a la ley de montes, al igual que no es de aplicacion en una playa y hay que referirse a la ordenanza municipal que regule los arenales, o en un parque y hay que referirse a la ordenanza municipal de medio ambiente o de parques. En todo caso, atados o sin atar, controlados o sin controlar, el dueño es siempre 100% responsable de los problemas que pueda generar su perro, incluso si este se ha perdido.
A mi hace dos semanas me pasó algo muy parecido... Iba por un camino de tierra totalmente público, eso si, rodeado de cotos con sus respectivas barreras (ni se me ocurriria entrar ahora en temporada de caza), pues, de repente oigo unos ladridos dentro del coto y era un perro que me empezó a perseguir paralelamente, yo iba por el camino y el perro estaba en el coto (totalmente cerrado) asi que a priori no le di más importancia...hasta que el perro se colo por una rendija, cuando lo vió el dueño empezó a llamarlo insistentemente pero ni caso, el perro se puso a mi altura ladrándome con una cara de mala ****** que te cagas, se intentaba acercar a la bici pero enseguida reculaba, hasta que el **** chucho (que nadie se lo tome mal, me gustan los perros) me adelanta y me cierra el paso, en ese momento pense ''ni de coña paro, o se quita o le paso por encima''....menos mal que al final se apartó y se volvió para el dueño que nos perseguia corriendo que si no....
Pues yo vivo en una zona rural y casi siempre salgo solo y lo peor que puedes hacer es echar a correr. Yo me paro y esto suele funcionar si no funciona pues ha dar voces a lo bestia, siempre se van al menos yo nunca he tenido problemas a veces me han salido al paso hasta 4 mastines y haciendo esto se van.
Creo que hay unos silbatos que hacen que se piren, puede ser? Quizá sería interesante llevar uno en el cuadro ya que así no se te olvida... Alguien sabe de este tema?
Pero a alguien le ha mordido un perro yendo en bici? Se ponen nerviosos y ladran, el dueno les llama pq sabe q nos asusta pero si te paras se tranquilizan. No tengo perro pero si hijos y me he llevado mas de un susto con algunos bajando como balas. Que hago? Ato a mis hijos? Dejo de ir al monte pq van ciclistas con pistolas o cuchillos en el camelback? Por favor, prefiero encontrarme a un perro suelto q a un ciclista pegando tiros al aire. Yo flipo con la gente.
Los perros no suelen hacer nada, se te ponen a correr al lao y te ladran. Si pasas de ellos, en cuanto salgas de su territorio, como han ido se van...