Veo que este modelo es el sucesor del PM215Ti El peso se ha incrementado de 215grs a 259grs Los dos tiene eje de titanio y cuerpo de aluminio pero el nuevo lleva "rodamiento de agujas" en lugar de casquillo de nylon. Además ha aumentado el tamaño de la plataforma de apoyo. Alguien lo ha probado?
Los Xpedo también llevan rodamientos y son más ligeros, pero estos Exustar me entran más por la vista que los anteriores, porque me dan imagen de menos "barateros".
Rodamientos de aguja y eje de titanio no es una buena combinación. El acero es más duro que el titanio. Al girar los rodillitos de acero sobre el eje, lo van desgastando. Distinto es un rodamiento convencional, en el cual la pista interna del rodamiento gira junto con el eje. Crank Brothers había reemplazado los casquillos de nylon por rodamientos de aguja en su modelos tope de gama y ahora volvió a los casquillos de nylon. Preferible que se desgaste el casquillo de nylon antes que el eje. Además, los rodamientos de aguja usados por CB tenían pésima durabilidad. He visto varios destruídos, que requirieron llevarlos a un tornero para quitar lo que había quedado dentro del pedal.
Entonces los únicos con rodamientos confiables son los xpedo. Vengo de dos juegos de XTR con el rodamiento trinchado......
Entonces estos pedales Exustar han dado problemas antes?? Con qué, con el sellado de los rodamientos? Me parecen interesantes, porque me gusta mucho el cuerpo en CNC, los apoyos de chapa de acero laterales para evitar que el cuerpo de aluminio del pedal se desgaste, como ocurre a Shimano por ejemplo, y el hecho de que sean SPD compatibles. Yo estaba mirando los básicos, cuyo peso es todavía inferior al de los XTR. Por cierto.. es el titanio el que es bastante más duro que el acero, y no sólo que el acero general, sino que que el acero rápido (endurecido al alearlo con Wolframio, etc) empleado en herramientas tipo tornos, fresadoras, etc. De modo que el que equipa el eje de titanio, si algún día se gasta ahi algo, serán las agujas del rodamientos, que se venden sueltos completos por nada y menos por cierto. Saludos.
Aquí tienes una foto de un eje de titanio para pedales XTR notoriamente horadado por las bolillas de acero, material que según tu es más blando.
Sí que es verdad, he mezclado churras con merinas, al pensar en máquinas herramientas y carburo de titanio más que en titanio en su uso normal. De todas formas, tú te refieres a resistencia al desgaste por fricción, y no tanto a dureza. En eso es incuestionable que el acero, mucho más denso, se desgastará muuucho más despacio que cualquier metal más ligero a igualdad de condiciones. El titanio más usado; Ti6Al4V tiene una dureza Vicker 350, Brinell 341HB y Rockwell 36C según acabo de mirar para recordar, mientras que un acero inoxidable común tiene un 25% menos de dureza, pero una vez se empieza a alear y tratar... un acero de herramientas por ejemplo ya dispone de más de un 50% de dureza con respecto al titanio. De modo que depende de cual comparemos, porque también se puede proteger al titanio y hacerlo compatible con las bolas, a fin de cuentas son unos pedales, el tema es a qué precio!? jejeje En este caso, ni ese eje será seguro de esa aleación realmente por mucho que lo digan, sino que llevará más aluminio para abaratar y aligerar, aunque al final sus propiedades mecánicas sean una mi*$&@ Y tampoco el acero original del pedal Shimano es un inoxidable corriente, sino uno endurecido y bien bueno. Por otro lado, hasta las bolas más malas son duras sí o sí. Si un eje de esa calidad llevase uno sellado, girando así solidario a la corona interior, otro gallo cantaría como he leído comentabas ya tú antes. Como decía en un principio, a mi me interesa uno de acero, en concreto este: Se sabe algo negativo de ellos? Saludos.
También ten en cuenta que los pedales que suelen tener límite de peso del ciclista siempre son las versiones con eje de titanio.
Eso ya no tiene nada que ver. La resistencia a cortante del titanio es inferior al acero, y un eje no debe flexar porque sino tendrá los días contados, y antes ovalizaría los retenes, y con ello entraría la suciedad dentro y seguirían los problemas.... Yo es que no lo veo un material apropiado para ejes sometidos a una fuerza como la de los pedales, que equivalen a vigas en voladizo, por eso desde el principio ando tras el modelo de eje de acero, que aportan una rigidez máxima siempre y cuando no los hayan afinado más de la cuenta. Saludos.
Alguien que los haya probado que tal van? tanto la versión con eje de ti como la normal. No se encuentra mucha info sobre estos pedales.
Retomo este tema para preguntar si alguien me puede dar referencias de estos pedales. Me interesa la durabilidad y la facilidad de mantenimiento, que los rodamientos sean fáciles de cambiar, y de encontrar repuesto. No estoy interesado en los de titanio.
Buenos días. Al igual que el compañero, retomo el tema. Yo he pedido los de eje de titanio. Ya contaré la experiencia. ¿Alguien que los tenga y pueda contarnos su experiencia por favor?
Buenos días. Yo al final me he decidido por los Xt. El distribuidor me comentó que los mantenimientos hay que hacerlos en un taller y que en caso de ser necesario los rodamientos hay que pedir los de Exustar. Seguramente es formalidad comercial pero por si acaso me he ido a lo seguro, no vaya a ser cierto que los rodamientos sean específicos. Saludos.
pues yo tengo unos exustar pm215(280 gr par) y estoy encantado con ellos tienen, ni me acuerdo los km, y giran como el primer dia.el mantenimiento lo puede hacer cualquiera quitas la tapa con un destornillador plano y despues una tuerca con su arandela y sale el cuerpo del pedal,limpias todo grasa y a correr.la unica pega es que la base de apoyo se araña un poco con las calas.yo para mi no hay mas pedales calidad,precio y peso.ya los de titanio no lo se.estoy por probarlos,con que me dure la mitad los compraria sin pensarlo.