Hola a todos, Soy novatísimo en esto, así que mi pregunta puede parecer absurda a los más expertos, pero eso simple. Me acabo de comprar una rockrider 5.2 del decathlon que lleva calapiés en los pedales. Mi pregunta es simple. ¿Cómo se pedalea con calapiés sin caerse? consigo meter el primer pie, pero el segundo ya me cuesta más y me desequilibrio mientras lo meto. Cuando lo consigo meter, y voy por una carretera, si tengo que frenar en un semáforo o porque hay un imprevisto, tengo que sacar el pie y otra vez la odisea de meter el pie que he sacado.. Espero que lo entendáis y a ver qué consejo me dais. Gracias!!
primero de nada afloja las correas..que te entre y salga el pie sin atascos. despues puedes practicar arrimado a una pared aguantandote con la mano a sacar y meter varias veces. la tecnica esta en poner el pedal recto par insertar el calapie , y para ello se apoya el pie en el pedal y se desliza hacia detras , y , una vez el calapie quede recto..se empuja para insertar el pie..y para sacar el pie al reves..se tira de el hacia detras. si tus calapies no llevan correa es que son muy pequeños y el pie se queda encajado
con practica le acabaras dando un toque y metes el pie sin mirar...lo dice uno calapiesero de bastantes años (ya no)
Muy buena respuesta por Arturo. Yo te ofrece otro solucion: quitarlas. A mi, no me parecen que dan mucho seguridad.
yo tambien tengo calapies, son sin correa y de goma. vamos es una bici de 15 años ya y paso de invertir nada. cuando voy por carretera y me paro por semaforo o cruce al arrancar para no despistarme los primero pedalados llevo el calapies boca abajo y segun avanzo unos metros ya los voy poniendio bien de uno en uno, al final se coge práctica y lo haces sin darte cuenta.
Te recomiendo que les quites la correa. Son calapies muy grandes y que sujetan de sobra sin correa, que lo único que hace es atascar el pie y que te caigas.
otra opcion es quitarlos y poner unos automaticos . Hacen lo mismo ,dan mas seguridad al enganchar y desenganchar y los tienes baratos .A lo mejor por unos 60 € los tienes con zapatillas incluidas
Muchas gracias por vuestras respuestas, aunque la verdad es que no me queda claro lo de si llevan correa o no, no sé bien bien a qué os refirís con lo de correa. Os pongo un enlace de una foto poco clara en la que salen los pedales (en la imagen de la bici entera) a ver si lo reconocéis. Gracias! http://www.decathlon.es/ES/rockrider-5-2-negro-34973737/#
Practica.... eso es todo! Dentro de unos días probablemente te reirás de los momentos en que no podías pedalear con ellos.... y dentro de unos meses no podrás pedalear sin ellos! Hoy mismo salí con un amigo que tenía el mismo problema que tú, acaba de comprarse la bici y lo de los calapies lo lleva fatal, él estaba pensando en quitarlos, pero yo le he dicho lo mismo que a ti, por experiencia propia, cuando te acostumbres a ellos, ya no querrás quitarlos, es más te sentirás raro si coges una bici que no los lleva, sobre todo hacía arriba se notan mogollón. Eso si, el siguiente paso, como te recomiendan por ahí arriba: unos automáticos! Con los calapies, si haces una ruta larga y dura lo más probable es que acaben doliéndote las punteras de los pies! PD: La correa yo también se la quitaría, no se muy bien si en el diseño ese de Decathlon se puede, supongo que si... mira, este es un ejemplo sacado de google, para veas a que nos referimos con la correa:
+1 Calapiés con correa son un peligro. Mejor sin correa o que deje los pedales normales. O si no, que se ponga unos automáticos. Cuanto antes empiece a usarlos, más pronto los dominará.
Tambien te aconsejaría que te pusieras automaticos, hace unos cuantos años, por llevar los calapies con correas me fui al suelo, con tan mala fortuna que no pude sacar los pies y estuve con una pierna enyesada durante un mes y posteriormente 6 meses de rehabilitación. Después de eso, me pase a los automaticos y la noche al día, eso si el primer día con automaticos un suplicio, me fui al suelo como tres veces, pero a partir que le coges el movimiento del pie para desenganchar, 0 problemas. Saludos
Aprovecho para preguntar, ¿y qué es mejor si poneis automáticos, dejar la plataforma de abajo o quitarla? Es que el otro día en una bajada al parecer perdí una plataforma, me di cuenta tarde y ya no volví a por ella, ¿qué hago?, le pongo la plataforma o le quito la que tengo en el otro pedal. Creo que para rutas con las zapatillas con calas va de miedo poder enganchar el pie por cualquier lado, pero ¿y si un día coges la bici en ciudad para llevarla al taller, lavarla, dar una vuelta corta, ir al curro, etc? Saludos.
Hasta donde yo se, enganchas por las dos caras. No se a que te refieres con la plataforma de abajo :S
Yo también tengo una 5.2 y lo primero que hice nada más llegar a casa con la bici fué quitar los calapies, aparte de parecerme completamnete antiestéticos, me parece que no ayudan en nada a pedalear, dejé sólo los pedales y poco tiempo después descubrí el maravilloso mundo de los automáticos. -Saludicos-
Yo también te aconsejo que te quites los calapies y pongas automáticos, puedes regular el muelle que aprieta la cala y si empiezas con el muelle flojo te será muy fácil de sacar el pie.