Pagar a hacienda en las compras de segunda mano,¿y que mas nos van a pedir ya?

Tema en 'General' iniciado por jjhuerta, 16 Nov 2017.

  1. jjhuerta

    jjhuerta Miembro activo

    Registrado:
    22 Feb 2013
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno,hoy nos merendamos con esta noticia,que en la compras de segunda mano,habra que pagar un 4% a hacienda (si he entendido bien).Sea poco o mucho.Si es una bici el 4%,y si es ,yo que se,una bufanda de 25 e,a pagar 1.Yo creo que se estan pasando,si yo vendo algo ya pague los impuestos que traia de serie,¿otra vez a pagar en relacion a lo que se haya devaluado,y que se pueda sacar un poco de ganancia...Si lo tiras a la basura no pasa nada,si te lo roban tampoco,pero si lo vendes de segunda mano,alguien tiene que pagar...ya vale.j.o.d.e.r......
     
  2. Sergitzel

    Sergitzel Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2015
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    Sant cugat del valles
    Pues si ya la gente hace pocos contratos de compra-venta ahora menos aún.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.215
    Me Gusta recibidos:
    1.875
    Pues vende un boli y regala unas ruedas fulcrum. Jodier... Si esta todo inventao.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Serg

    Serg Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    520
    Ubicación:
    ciudad real
    Strava:
    En mano no hay problema, peroooo.... tirarán de transferencias, ingresos, PayPal y todo lo que deje rastro.

    Anda que no hay cosas mas graves y de donde rascar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.215
    Me Gusta recibidos:
    1.875
    Si, de hecho ya hace tiempo creo que salio una ley que obligaba a paypal a comunicar todas las transferencias y pagos realizadas en su plataforma a hacienda. La cosa es rascar todo lo que se pueda...
     

  6. jjhuerta

    jjhuerta Miembro activo

    Registrado:
    22 Feb 2013
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Zaragoza
    Van a estar encima de 1000 anuncios,ebay,wallapop,amazon,la plataforma de facebook,etc...que son las que casi todo el mundo miramos y cuando anuncias algo sabes que llega a mucha gente.Al final tendrás que vender a conocidos ,amigos de amigos,etc...saldrá la picaresca española..y con razón.
    Es que quieren rascar de todo,aun que sea con menudeo,si yo compro algo de segunda mano,igual es que no me puedo permitir el comprarlo nuevo,por que no miran a ver por que no lo puedo comprar nuevo,salarios,convenios,etc...Ahora que los crios han empezado los colegios,mucha gente opta por libros de segunda mano anunciados en esas plataformas,por ejemplo,a fastidiar al que vende y al que compra... y ya que es foro mtb,se vende mucho de segunda mano,(perdonar la rabieta,pero no me parece bien como nos tratan estos gobernantes,y aun que sea un foro de bicis,es algo que nos perjudica a todos..).
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.828
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Si claro. El problema es que tendrás que pagar el 4% del boli.
    ¿A cuanto vas a vender el bolí?...

    A mi lo que me parece insultante, es que cuando compras algo nuevo, ya pagas sus impuestos; y si lo vendes usado a un precio inferior... otra vez a pagar impuestos. De risa... vamos...
    Una cosa es que alguien pague impuestos por multitud de ventas, porque eso ya es un negocio. Pero una persona normal, que puede hacer 2 o 4 ventas de este tipo al año... me parece un abuso.
     
  8. carlos41457

    carlos41457 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2017
    Mensajes:
    862
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    barcelona
    Se me ha revuelto el estómago cuando he visto la noticia. Primero roban todo lo que quieren y más y de ahí no se recupera nada. Y de cosas de segunda que ya se pago su impuesto en su momento quieren volver a chupar. Panda de ladrones descarados deberían ir al infierno

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. paco reyes

    paco reyes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    1.081
    Me Gusta recibidos:
    63
    Tenemos lo que nos merecemos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. alvarito15

    alvarito15 Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    105
    Y lo que votamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  11. POLTIBRM

    POLTIBRM Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2017
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    mundo
    X algo quieren eliminar todo el dinero en metálico posible, para k todo vaya x vía electrónica y no haya escapatoria.
    Cada día son más los k roban, tienen k buscar nuevas fuentes de ingreso.
    Disfruten lo ppotado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Bienvenidos al bigdata, por lo visto les van a pedir las bases de datos a wallapop y compañía (amazon, ebay,...), ¿que la venta no queda clara en wallapop porque habéis intercambiado teléfonos?, no pasa nada porque si no tienen ya monitorizado whatsapp o llamadas, o estadísticas de google o de cualquier cosa tecnológica que uses, es cuestión de tiempo que amplíen los filtros actuales, la privacidad murió, la mató nuestra ignorancia.



    Cada día somos más robados los de siempre porque lo permitimos, así de simple, no buscan nada, hacen lo que les sale de los ,.....cuando quieren y como quieren, te da igual pp que popo, si crees que una empresa te va hacer la vida más amena que otra estás muy equivocado, somos millones de personas al servicio de unos pocos y así seguirá siendo hasta que el planeta diga basta y nos vayamos a la pu ta :D.
     
  13. RaMPFW

    RaMPFW Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2014
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    32
    Es muy sensacionalista quedarse con ese titular.

    Al parecer se gravará con un 4% a aquellas ventas de segunda mano que generen un beneficio.

    Y en pocas ventas de segunda mano se gana dinero.

    Esto irá orientado a aquellos revendedores ilegales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208

    Que asco de medios de comunicación, donde he leído esta noticia no decía eso, al final puedes elegir entre la noticia que mas te guste o menos te desagrade, lo que pase ya es otra historia.
     
  15. mralien

    mralien Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    319
    Ubicación:
    granada
    Me imagino que se partirá de un minimo de beneficio.... el impuesto en cuestión habla de ventas de pisos, coches, alquileres.... se podrán meter muchas cosas pero imagino que será a partir de una cantidad determinada. Por vender un cambio no creo que te obliguen a declararlo.....

    Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. jjhuerta

    jjhuerta Miembro activo

    Registrado:
    22 Feb 2013
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Zaragoza
    Un parrafo de Expansion:

    El origen de este embrollo fue una consulta de un particular a Hacienda, preguntando si sus ventas en plataformas online estaban sujetas a IVA u otros impuestos. Hacienda contestó de oficio, con una comunicación vinculante, en la que se explicitó este 4%. Según el ministerio público, cualquier transacción en este tipo de plataformas tributaría en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO). De esta forma, la AEAT pretende controlar estas transmisiones patrimoniales, que han aumentado de forma muy notable estos últimos años, especialmente desde el lanzamiento de apps tan conocidas como Wallapop.

    En el caso de vender productos de segunda mano a un precio superior al de adquisición, estamos técnicamente obligados a declarar la ganancia patrimonial en la declaración del IRPF
     
  17. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    Si lo hacen para los reventas me parece perfecto, ahora bien, tendremos que guardar facturas hasta del papel higienico.

    abro paraguas.
     
  18. Kikov20

    Kikov20 Novato

    Registrado:
    11 Sep 2013
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo q no es tanto contra particulares sino contra las empresas. Yo me dedico a compras de segunda mano y pagamos nuestros impuestos, el Itp entre otros. Luego es muy difícil competir con los q hacen lo mismo que tú pero sin pagar impuestos. Igualmente veo muy muy difícil controlar esto entre particulares

    Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
     
  19. PoLlOoOx

    PoLlOoOx Miembro activo

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    182
    Aquí el problema es... Que que nos sangran cada día más, no crujen a impuestos, recortes, leyes absurdas u obsoletas, y nos quejamos e indignamos en los foros y redes sociales.
    Luego llegan elecciones y siempre salen los mismos. Muchos de los que se quejan en el mundo virtual, no lo hacen en el real (ir a votar).
    Salimos a la calle a pasear una bandera (sea la que sea), a celebrar una victoria de tu equipo, etc... Pero cuando hay recortes en sanidad, educación... Nos quejamos en internet.
     
  20. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Vamos a ver, señores, creo que hay que aclarar conceptos: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales entre particulares ya existía, y el tipo es el del 4%. No es nada nuevo. ¿Nadie compró un coche de segunda mano nunca? Pues pagó ese impuesto. Y una bici, un cambio o una rueda es igualmente un bien mueble, y por tanto su trasmisión sujeta al tributo correspondiente.

    La "noticia" no es que vayan a crear un impuesto nuevo, sino que van a buscar la fórmula para conseguir que el ingente número de transmisiones de ese tipo que se realizan, y que hasta hora se escapaban al fisco, tributen. Y como internet es un medio que puede dejar rastro de las operaciones, ahí van.

    O lo que es lo mismo, quieren perseguir el fraude fiscal que cometemos todos cuando hacemos compras y ventas entre particulares a través de internet, y que hasta ahora, por la dificultad de su control, se escapaban de las ansias recaudatorias de Papá Estado.

    Nota: Esto explicación no significa que yo, personalmente, esté a favor o en contra de estas medidas. Me reservo mi opinión.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • Útil Útil x 2

Compartir esta página