Hola! He estado buscando información comparativa sobre estos dos modelos y no acabo de ver las diferencias entre uno y otro y cuál se ajustaría más a mi perfil. Los dos son la gama alta y parece que el 3.8 se caracteriza por una mayor flotabilidad y el Alpha por una mayor flexibilidad (es más fino, aunque en la página pone que tiene un 30 % más de flotabilidad). Parece que el 3.8 tiene un diseño para aportar soluciones a la mejora de la técnica y el Alpha disminuiría el descenso del rendimiento por fatiga, por eso creo entender que el Alpha va más orientado a personas con un nivel técnico muy bueno. ¿Alguién puede aportar más datos u opiniones sobre estos dos modelos y sobre la conveniencia de uno u otro según el nivel técnico de la persona y la distancia a que vaya orientado principalmente en competición?. Muchas Gracias. un saludo
yo tengo el alpha y un compañero mio es 3.8, comentarte que como has dicho, el alpha es para nadadores mas experimentados, una nadador de nivel alto ira mejor con el alpha, pero un nadador no tan bueno ira mas rapido con el 3.8. El alpha es realmente fino por algunas partes y a mi incluso me da miedo a la hora de quitarmelo rapido de lo fino que es y de lo bien entallado que queda. El 3.8 es mas tocho y facil de quitas. Yo de ti me compraria el que mas se adaptara a tus circumstancias saludos
No soy muy buen nadador, 1h06 en los 3800 del Challenge, pero sí que voy más encaminado a la larga distancia, ¿el alpha se nota en la disminución de rendimiento por fatiga?, ¿es mejor que el 3.8 en flotabilidad? y ¿para larga distancia cuál recomendaríais?. Gracias y un saludo.
Subo el post ya que me interesa mucho las opiniones de uno y otro neopreno. Jaime (luarcazuma) sabes algo de ellos?.
Como ya se ha comentado el 3.8 tiene mejor flotabilidad y protección contra el frío, por ello está diseñado para un uso más en LD. El alpha es mucho más fino y por tanto más flexible, quizá más enfocado a distancia olímpica y MD, además es más hidrodinámico. Yo tengo el alpha, prefiero pecar en protección contra el frío y ganar en flexibilidad, ya que a partir de 1500m los hombros agradecen ese plus de flexibilidad.