El objetivo de este post es dar a conocer mi experiencia con estas cubiertas que a mi juicio no estan valoradas en su justa medida. La opinión se refiere concretamente a las Continental Race King 2.2 en versión Tubeless. Estas cubiertas venian con la bici que me compre el pasado Octubre, una Lapierre x-control 410 y siempre en unas ruedas XT 775 que son UST. Las cubiertas venian montadas sin ningun tipo de liquido y dado mi desconocimiento (hasta ese momento siempre habia utilizado cubiertas con cámara) del temas Tubeless las dejé así para ver que tal funcionaban. He de confesar que en el momento de recojer la bici y ver el dibujo de las cubiertas en directo mi primer impulso fue pedir al tendero que me las cambiara por algo que ofreciera mas agarre, sin embargo finalmente decidí jugarmela y darles una oportunidad. En la bici anterior llevaba las Larssen TT en mediada 2.0 tanto delante como detras. Actualmente llevo todavia las mismas cubiertas de origen y despues de 2.500 km. puedo decir lo siguiente: Considero que las Continental Race King UST son unas muy muy buenas cubiertas. El comportamiento es soberbio. Para lo buena rodadora que es (mejor que la archirecomendada Larsen segun mi punto de vista) tiene un agarre excepcional, no me ha dado ni un solo susto bajando por todo tipo de terrenos, trialeras incluidas. Tiene un comportamiento muy noble y siempre avisa. Sobre todo sorprende el agarre que tiene con piedras y raices humedas en invierno. Al parecer el secreto es el nuevo compuesto "Black Chili" que en este modelo solo se utiliza en la versión UST y la Supersonic. Yo las llevo a 2,5 de presión e incluso las he llevado a 2. Creo que es el secreto para que la cubierta funcione correctamente. Tras estos kilometros no he tenido ni un solo pinchazo. Durante los primeros 1.500 km. las llevé sin ningun tipo de líquido, tal como me las entregaron en la tienda. A partir de los 1200 km. la rueda trasera empezó a perder presión muy poco a poco debido a algun poro, de forma que cada semana tenia que volver a darle presión. Dado que me iba a hacer una ruta de 230 km. por el pirineo y no queria correr riesgos me decidi a ponerles Slime. El Slime no solucionó el problema de la pérdida de presión por los poros por lo que mas adelante lo cambié por una solución de latex Ryat (1/3) y agua (2/3) que finalmente ha solucionado el problema. La rueda delantera no ha presentado este problema y aunque tambien lleva líquido creo que la podria llevar sin nada sin ningun problema. Segun la Web de Continental la cubierta pesa 700 gramos pero cuando la desmonté para quitar el Slime y poner el latex pesé la delantera en una balanza de cocina y me dió un peso de 620 gramos. Imagino que parte de esa diferencia se deberá al desgaste de la cubierta (aunque en la delantera es mucho menor). Despues de estos kilometros a la rueda trasera, que es la que mas rapidamente se gasta, calculo que todavia le puedo sacar otros 500km, por lo tanto creo que tiene una muy buena durabilidad (3.000 km). La cubierta delantera está en mucho mejor estado y todos los tacos estan en su sitio y poco gastados. Pegas: tiene poca retención en la frenada en terrenos sueltos. Buscando información encontre este post de mtbr.com en la que se habla de la Race King y en la que muchos usuarios tienen una opinión parecida a la mia. Si dominais el inglés podreis extraer mucha información: Race King 2.2 - Mtbr.com Forums Espero que la opinión os sea util, me decidí a escribirla porque cuando uno encuentra un producto que realmente funciona pues creo vale la pena compartirlo.
muy buena cronica de las cubiertas, te felicito, ya pareces esos que prueban componentes de la revista bike..:whistle
hola , hace poco monte las race version tubeles y en principio no tengo queja alguna . y considerando la poca experiencia con estas , creo que no se equivoca de mucho el cronista xba
yo la tengo montada detras, y de momento, muy bien, pero lo ke dices es cierto, no retiene nada kuando frenas un poko fuerte en bajadas
Yo personalmente de las pruebas de las revistas no me fio nada, de hecho hace años que no me compro ninguna. Mucha literatura para nada. Prefiero informarme a traves de las opiniones de los usuarios. Por eso cuando vi lo bien que iban las cubiertas me decidí a escribir el post.
Estoy valorando comprar estas cubiertas para un uso polivalente... Que me podéis decir. Llevo años compitiendo en xc y haciendo recorridos trialeros a buen ritmo, siempre con.python tubeless light de 66 tpi, también con buen agarré y fiable. Las race king eb tubeless son de 330 tpi super flexibles. Las quería en 2.2. Como las python, delante y detrás. Aver si me.podéis decr que tal van
alguien me podria indicar si hay mucha diferencia en el balon de la 2.0 a la 2.2 y comentar alguna opinion mas sobre su funcionamiento,,, gracias
Yo llevo las Race King 2,2 flexibles en su versión con cámara y coincido en que ruedan muy muy bien, pero no estoy tan de acuerdo con el agarre.La delantera me ha dado algún pequeño sustillo bajando aunque a día de hoy y toco madera no me ha hecho caerme aunque en algún caso es estado cerca aunque parte de la culpa del susto fué mía, lo reconozco.Y la de atrás iniciálmente me agarraba mucho subiendo con fuerte pendiente pero ahora no me agarra ni la mitad de la mitad y no me puedo poner de pie en cuanto el terreno está suelto.Tambien vuelvo a reconocer que parte de la culpa de este comportamiento tambien es mía ya que llevo las ruedas a 3kg/cm2 de presión, no me gusta llevar menos ya que rueda mucho peor, tengo riesgo de llantazon, destalonados al ser con cámara y que realmente no noto demasiada diferencia subiendo en el agarre aunque bajando con menos aire si que noto diferencia pero lo dicho no quiero llantazos y ***** las Shimano XT.
el problema es que si llevas las cubiertas fuera de su presion recomendada no puedes hacer una valoracion real sobre su comportamiento pues no estan diseñandas para trabajar en esas condiciones,,