Hace cuestión de hora y media más o menos,venia de regreso de hacer una ruta con un compañero y para llegar a casa aprovechamos un tramo del descenso de Beade en el cual nos encontramos con un compañero que estaba parado con su "cabra" de descenso y nos comentó que fueramos con ojo que estaba el seprona avisando que no se podía andar con la bici por el monte.Nosotros no los vimos. Es lo que nos faltaba. Así que ojo,veremos si es algo pasajero o de verdad se van a poner en serio. Saudos e a dar pedales
Ayer estaban tambien por la zona del Lago Castiñeiras. Me parece bien por el hecho de estar haciendo su trabajo. No sé si era para impedir la marcha de ciclistas por el monte.... La verdad es que desconozco si está prohibido o no pedalear por el monte. Pero si es que está prohibido, pues vaya...
Es lógico. Se intenta prohibir que los coches circulen por nuestras ciudades, porque es progre y es lo políticamente correcto (eso sí, ellos con cochazo y con chófer, y de puerta a puerta claro) O más concretamente, en avión y en primera, que pagan los tontos. Por eso ahora también se intentará rizar el rizo para que las bicis no circulen por el monte, mirad el foro de Comunidad Valenciana. Lo siguiente será prohibirnos respirar más de x m3 de aire por persona y día. Al grano: salvo zonas especialmente protegidas, no veo motivo para prohibirnos circular por el monte, pero de todas formas sería bueno no darles motivos a los amigos de ejercer el poder despóticamente; ya dije en otro sitio que hay diversos colectivos que nos tienen en el punto de mira y están denunciando supuestos abusos de ciclistas por el monte, por ejemplo por pasar a saco sobre petroglifos. No les demos excusas; pedalear por el monte sí, pero con cabeza. Saludos
Pues erá lo que faltaba, yo hace dos años hacía enduro por los montes de Pontevedra y si que nos avisaban pero nunca pasó nada, espero que no tengamos problemas ahora que me he pasado al mtb, animo a todos.
Creo que la advertencia viene dada por el tema de los incendios, es decir, en la pagina de medio rural (Xunta.es) hay que mirar el IRDI (Indice de Riesgo de Incendios) en él viene dado con colores y leyendas, el riesgo existente de incendio. Esto está implantado desde hace años, otra cosa es que hagan la vista gorda, pero hay que estar atentos en verano, aunque como siempre digo usando el sentido comun ya que no tengo constancia de ninguna denuncia, es mas, somos un colectivo muy necesario en la lucha contra esa lacra de cabr..s e h..s de p.t. que queman nuestro mayor tesoro. Un saludo.
Habra que estar atentos pues, hace unas semanas en una ruta por la zona de Cea (Ourense) nos topamos con una chica del Seprona y amablemente nos saludo y sonrio, sin mas comentarios ni nos paro ni na de na, hasta paro el coche para que nosotros pudieramos pasar sin problemas pero, habra que ser prudentes, porque los politicos tienen ideas extrañas y cualquier dia...
Creo que lo que quieren es que no se pueda pasar por cualquier parte del monte, solo por aquellos caminos con un mínimo de metros de ancho y pistas forestales y quieren evitar que podamos pasar por senderos y caminos que consideran que solo son actos para el senderismo, creo que algo parecido ocurre en otras comunidades, lo único que no entiendo es que daño podemos hacer al monte y lo que si puedo entender es lo que apuntaba otro forero y no es mas que al final nos obliguen a sacarnos licencias ó algo parecido para quitarnos los cuartos. Un saludo y buenas pedaladas.
Conozco a miembros del SEPRONA y al menos a nivel de institucion, estan muy a favor de los ciclistas, senderistas etc. El problema esta, en el momento que los comprometes, si hay riesgo de incendio, es logico que no quieran a nadie en el monte, es muy dificil controlar a la gente en el monte y mas con la movilidad que nos proporciona una mtb, es casi imposible tenerte localizado y eso en caso de incendio, para ellos es un problema de seguridad grave. Tenemos que ser consecuentes por nuestra seguridad y por la de los que, dado el caso, van a arriesgar su vida por salvarnos, como es su deber. Yo trabaje en un retén contraincendios y os puedo asegurar que pasas momentos terrorificos y mas aun si sabes que alguien esta en el monte, pero tu, no sabes donde. Un saludo.
Por este motivo es lógico;si es por limitarnos al acceso al monte para no hacerle daño no,yo creo que debemos ser de los pocos colectivos que usan el monte y el único rastro que dejan es una huella.
Pues según creo hay una ley, a raíz de los incendios del año 2005 creo, en la cual "durante los meses de incendios (estipulados por la Xunta dependiendo del clima) está prohibido la circulación de todo tipo de vehículos (la bici lo es) por el monte, fuera de las pistas o caminos"...
No sé si hay alguna posterior a esta, cre que no, pero la Lei 3/2007, do 9 de abril, de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia. dice que: 1. Durante a época de perigo alto de incendios forestais, definida no artigo 9 desta lei, queda condicionado o acceso, a circulación e a permanencia de persoas e bens (...) b) Cando se verifique que o índice de risco diario de incendio forestal sexa alto, non estará permitido, no interior das áreas referidas no número anterior, proceder á execución de traballos que supoñan a utilización de maquinaria sen os dispositivos previstos no artigo 39, desenvolver calquera acción non relacionada coas actividades forestal e agrícola nin circular con vehículos motorizados nos camiños forestais, camiños rurais e outras vías que as atravesan. Por tanto sólo se aplica a vehículos de motor.
Por lo que comentais sobre el peligro de incendios,puede que estén más celosos por las altas temperaturas de estos dias,aunque no creo que nosotros seamos una amenaza para los mismos,otra cosa sea que lo hagan por proteger nuestra integridad,pero en este caso se debería prohíbir el acceso al monte a todo el mundo y no creo que eso fuera muy popular,pues para que está el monte si no para disfrutar,eso sí respetandolo y manteniendolo limpio. Hasta el momento tambien lo que se ve es que fue un aviso-advertencia y que se tenga conocimiento no hay ninguna sanción,no como pasa en otras comunidades.
He pasado muchas horas trabajando codo con codo con miembros del Seprona y no creo que tengan intencion de prohibir el uso de la mtb en los montes, lo que si puede ser, dado que muchas de las zonas donde practicamos nuestro querido deporte son zonas protegidas, pues regulen de alguna forma el uso de las mtb en dichas zonas. Hay gente que va abriendo camino por el monte y eso es un uso indebido del mismo, hay que ir siempre por los caminos ya trazados respetando la vegetacion y la fauna de la zona. Segun Seprona, una bicicleta, usandola con sentido comun, erosiona menos que un caballo, por ejemplo. Un saludo.
Buen análisis Marajota. Eso pienso yo Suso. Hombre, es comprensible que después de lo que ha pasado últimamente, que ha fallecido gente en el monte, estén alerta, pero de todas formas, si quieren proteger nuestra integridad lo tienen fácil: que no permitan quemas "controladas" que luego se descontrolan (a los actuales hechos me remito) y sobre todo si tienen que parar a alguien que paren a los pirómanos, vamos, que no me imagino a un tipo en BTT con dos litros de gasolina en el camelback. Creo que se me entiende ¿verdad? Saludos
:deal lo unico que alguno se le ocurra llevar dos litros de licor cafe jaja y a fecha de hoy ya estan prohibidas las quemas controladas por la subida de temperaturas y los fuertes vientos