Me gustaria saber que opina quien ha probado en el apartado de nutricion, bebidas isotonicas en pastillas. si notas mejoras, sensaciones o por el contrario crees que no sirven?
Supongo que serán iguales que las que son en polvo, tipo flectomin o las de nutri sport, yo lo que haría sería mirar que tienen y compararlas con las que suelas usar para ver que aportan, sobre todo magnesio, potasio y calcio. Y servir si que sirven, mas que servir son fundamentales por ejemplo para evitar calambres, eso si tomando las sales poco a poco en la ruta no un litro antes de salir. Yo suelo llevar dos botes uno con agua y otro con sales y voy alternando. Un saludo.
Si están compuestas como las que venden en polvo, son fundamentales para evitar calambres por ejemplo, mira si tienen calcio potasio y magnesio entre otros, yo siempre las uso llevo dos botes uno con agua y otro con sales, y las vas tomando a lo largo de la ruta.
Seguro que sirven, pero yo prefiero cosas más naturales, si tienes sed, lo mejor es tomar bebida...Mi humilde opinión.
Si sirven, yo tengo las de Isostar, y hace un mes hice una ruta de 100km con mucho desnivel en el que echamos todo el día hasta que anocheció y me fueron bastante bien, sin calambres y con mejor hidratación. Es muy cómodo, porque llevas dos o tres en la camelback, y las echas dentro del bote cada vez que lo vuelvas a llenar.
Yo de normal para las rutas un poco largas suelo llevar un bote con isotonico del que viene en polvo (Isostar, Powerbar, Aptonia..) y otro con agua. El isotónico en pastillas probé las de Isostar y me fueron bien (igual que lo de polvo). Las llevé este año en alguna marcha por comodidad pq las de Isostar vienen en un tubo muy fácil de llevar para poder echar en los avituallamientos, lo que pasa que en relación vienen siendo más caro en pastilla que en polvo, por eso no siendo en marchas o en salidas muy largas para el día a día echo isotónico en polvo.
gracias a los que aportan su experiencia, siempre pensé que tomar este tipo de nutrición (bebidas isotónicas) era algo "anormal" pero vistó el kilometraje que últimamente hago y hablando-leyendo con compañeros y foreros, habrá que tomarlo. Si alguien quiere continuar comentando....mejor, así aprendemos. Muy positivo el coment de lolocolloto y edutoro, desconocia que era mas barato en polvo que pastillas aunque he visto tubos de marcas conocidas por 5€ de 20.....bastante aceptable.
Hombre lo del precio no se si será aplicable en todas las marcas. Yo la verdad que en pastillas sólo tengo vistas y compradas las de Isostar , en tubo de 10 pastillas que te da para hacer 5 botes de 500ml y valen 5-6€. Y en polvo te compras botes de marca Aptonia, Powerbar o Isostar por 7-10€ y te dan para hacer por lo menos 15 botes de 500ml. Desconozco si hay isotónicos en pastillas con mejor precio... Sería interesante saber...
pues visto lo que comentais parece una opcion interesante lo de las pastillas, sobre todo para salidas largas. Yo suelo utilizar de polvo y me lo preparo en casa y me habeis dado la idea de tener de los tipos. En casa prerararla con el de polvo porque sale mas económico y luego llevar un par de pastilas en la camel para ir rellenando por el camino
Id a una farmacia y pedid un bote para análisis de orina/heces (sí,de ésos de plástico transparente y tapón de rosca rojo) y ahí os entra para unos tres botellines del isostar o lo que sea en polvo. Lo llevas en el maillot y cuando se te acabe,rellenar de agua y echar una dosis. Un saludo.