No llego a superar las 147 pulsaciones

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sampl3, 17 Sep 2013.

  1. sampl3

    sampl3 Vamos! Un poco más!!

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Cádiz
    Muy buenas compañeros!

    El caso es ese, como muchos sabéis poseo marcapasos y ya llevo un tiempo curioso yendo a spinning y saliendo con la bici a entrenar cuestas. El caso es que me regalaron un pulsómetro y nunca supero las 147 pulsaciones.

    Antes me decían que tal vez yo no estaba preparado, pero en spinning veo que puedo más y más, y muchas veces me tengo que frenar porque a veces se me quedan mirando y me da hasta corte. En spinning como mucho he llegado a 141, y en la bici 147.

    Y es que veo a muchos amigos que dicen que superan las 200, ¿el marcapasos me limita las pulsaciones por arriba? Pensaba que solo era por abajo. Es más, cuando se me activa (raras veces y es el hecho de que me duren casi 10 años las baterías) es cuando estoy más relajado. Pero nunca lo he notado activarse cuando se me active "por arriba"

    ¿Es normal tener 147 pulsaciones máximas? ¿Es sano? Obviamente sano supongo que es puesto que no estoy mal, es más, tengo muchísima más resistencia, pero eso, oigo decir que si 220, 240...

    Un saludo!
     
  2. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    El marcapasos, solo "funciona" cuando el corazón "necesita" un impulso eléctrico para seguir su normal funcionamiento, independientemente de la frecuencia cardíaca del momento. Yo, no tengo marcapasos, llevo 2 años montando en bici casi a diario, y he llegado a ver las 210 ppm, con medias de 160 en recorridos de 2 horas, he de decir que tengo 51 años y no sufro mareos ni desvanecimientos por ir tan alto de ppm.
     
  3. JOSELUISDIAZ.AGS

    JOSELUISDIAZ.AGS Novato

    Registrado:
    14 Dic 2012
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero de donde sacas que llegar a 200 pulsaciones es bueno y estan super. es al contrario, entre mas bajas tengas las pulsaciones significa que tu corazon necesita bombear menos veces sangre a tu organos, aun en condiciones de esfuerzo. y los de 200 su corazon tiene que latir muchas mas veces. AUN ASI, CADA cuerpo es totalmente diferente a otro. saludos.
     
  4. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Hola.
    Yo no tengo marcapasos, pero tomo atenolol, que es un limitador de rpm, bueno de ppm, químico.
    En definitiva es un medicamento que me recetaron a raiz de las arritmias, que me regula el ritmo cardíaco.
    Ahora estoy tomando una dosis mínima, 12.5 mg/dia,pero llegué a tomar 50 y mis pulsaciones andando en bici, no superaban nunca las 150.
    Que pasaba......... mis patas necesitaban irrigación, pero mi corazón estaba limitado, entonces me quedaba sin patas bastante pronto.
    Hoy llego a las 175-180 facilmente.
    Supongo que el marcapasos te está limitando, consulta con el cardio, el va a saber responderte.
    Sácate con el todas las dudas.
    Ojo que hay cardios que no entienden a los ciclistas, por ejemplo cuando le decía al mío que alguna vez tocaba las 170 ppm, me decía "entonces muy entrenado no estás" a lo que yo le contestaba con una sonrisa para no contestar con una grosería.
     
  5. malarroba

    malarroba Novato

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo frenaria un poco cuando fuera a llegar a esos limites que te va a dar algo. El cuerpo humano en esplendor a los 18 o asi tiene un maximo de pulsaciones teorico en torno a 200 y este maximo teorico que depende de cada uno eso si, va progresivamente bajando 1 pulsacion por año adicional a partir de la epoca de esplendor, asi que no es bueno ir tan forzado que luego uno se infarta.
     

  6. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Será por eso que tengo las mismas máximas reales desde hace 12 años...

    Saludos.
     
  7. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    Eso me dicen mis compañeros (sanitarios), pero también me dicen que si no noto ningún mareo, no me obsesione.
     
  8. bellydo

    bellydo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    621
    Ubicación:
    Cordobita la llana
    Cada cuerpo es un mundo, lo de la regla del 220 ppm menos tu edad esta muy bien como algo orientativo inicialmente, pero no es para tomarlo como dogma de fe, como ejemplo me pongo yo mismo que con 20 años he tenido de maxima 222 a maximo esfuerzo con la btt, y eso que yo corria con la de ruta a buen nivel competitivo, entrenando todos los dias de 4 a 7 u 8h diarias mas carreras los fines de semana y cierto es que con la de ruta como mucho he llegado a 215, y ahora despues de 13 años de inactividad ciclista he vuelto a montar y con casi 37 años y tras 3 meses y medio saliendo 3 o 4 veces en semana alternando btt y ruta, lo maximo que he llegado a dar actualmente ha sido 190 aunque no a maximo esfuerzo si a muy exigente (una zona con gran pendiente y tierra suelta que hay apretar y mantener el equilibrio para no patinar de atras), y seguro que segun vaya cogiendo forma fisica y tono muscular en las piernas me acercare a ese valor, calculo que como mucho llegare a 210 pero sera algo limite imagino, ya lo vere, respecto al tema del marcapasos yo iria al cardio habla con el y que le echen un ojo, igual esta limitado electronicamente como los la potencia de las motos para los noveles ja ja ja ja es broma, pero si exponle el caso tuyo del deporte que igual se puede hacer algo.

    Un saludo
     

Compartir esta página