natacion vs ciclismo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Ssenna, 15 Feb 2012.

  1. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es bueno hacer un par de dias fondo en piscina para mi rendimiento el sabado con la mtb?

    Solo dispongo de lunes y miercoles para coger la burra, entonces he pensado q seria mejor martes y jueves nadar 1 hora a ritmo 150 puls, queria saber si es mejor q no hacer nada y si cogere mass fondo q si no hago nsada esos diass

    Que pensais?
     
  2. deprac

    deprac Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    1.642
    Me Gusta recibidos:
    507
    Pues si. Siempre será mejor, tanto para la bici como para otro tipo de actividades. Trabajas aeróbico y además fortaleces el tren superior, que en bici apenas se trabaja. Correr también te serviría, aunque sean deportes distintos, siempre es mejor hacer otras actividades (con conocimiento) que no hacer nada.
     
  3. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces el aerobico que puedo coger nadando me servira para la bici.. Ademas de no petar las piernas con tanta salida...
     
  4. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo este invierno estoy yendo unas 2 veces por semana (unos 3000/3500 mt/sem.) y vaya que si se nota, sobre todo en el aeróbico, otra cosa es que busques explosividad para pruebas cortas, ahí poco te va a ayudar...
    SALU2
     
  5. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    No no, si lo que yo busco es aerobico, porque fuerza tengo de sobra en llano voy demasiado, el que mejor voy con diferencia, pero lo que busco es que cuando se ponga la carretera empinada no se me disparen las pulsaciones como hasta ahora y aguantar mucho tiempo a un buen ritmo de subida.

    Por cierto, me podrias explicar en que lo notas con ejemplos concretos? Muchas gracias!!
     

  6. Franvadi

    Franvadi Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Notar si se nota. Yo hasta ahora venia haciendo 1000-1500 mts diarios y despues unas dos horas de pedal cuando podia y te puedo decir que cogi bastante fuerza de piernas, aparte de que he bajado de peso a una media de 500grs. Por semana.
     
  7. fraguelnak

    fraguelnak Miembro

    Registrado:
    11 Mar 2006
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    1
    En natacion, igual que con la bici, depende de como nades, obtendras unos resultados u otros, es decir, si vas a tope de pulsaciones, a si nadas mas distancia y tiempo, la diferencia es la misma que con la bici. porque con unas paletas en las manos, puedes ganar una potencia de coj.. y bajar pulsaciones que no veas.
    Yo la epoca que mejor he estado con la bici de montaña, ha sido cuando más nadaba( sin dejar parada la burra por supuesto)
    un saludo!
     
  8. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0

    Me puedes explicar un poquito mas ésto que comentas, me resulta muy interesante porque no entiendo bien por qué con paletas bajas pulsaciones, y la potencia supongo que la coges en brazos, pecho y hombros, pero en piernas creo que no, o me equivoco?

    Me resulta dificil entender porque se bajan pulsaciones con las paletas, a ver si me lo puedes explicar, graciasss de ante mano!!

    un saludo
     
  9. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno lo primero decirte que soy autodidacta (ni soy, ni tengo entrenador) y mi objetivo son los duatlones y triatlones, pero participo tb. en muchas pruebas de BTT.
    No soy el más indicado para darte consejo, pero si lo que buscas es transmitir los beneficios de la natación a la bici, más que palas te aconsejo trabajo de piernas con tablas y variando estilos: crol, braza, mariposa, espalda...hazte para calentar unos 100 mts de pies en cada estilo y ya verás cómo se nota... no quiere decir que las palas no te vengan mal pero están más indicadas para ganar fuerza en brazos.
    Luego también está el beneficio que supone la natación como "descanso activo"+ una buena tabla de estiramientos después, te vas a la piltra como un marqués...yo programo las sesiones intensas los días antes de la piscina.

    En qué lo noto??, pues no sé es algo subjetivo...acabo de terminar el periodo aeróbico y ya disputé un ducross este domingo ganando 12 puestos con respecto a la misma prueba de hace 1 año, ¿te vale como ejemplo??

    Un amigo mío tiene un lema muy apropiado: el mejor entreno es sobre la bici, si no puedes pilla el rodillo, si no la estática, si no sal a correr, si no a la piscina o al gimnasio...pero lo que no debes hacer es quedarte tirao nel sofá ;-)

    Venga, un saludo y espero haberte ayudado
     
  10. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Otra cosa, no sé qué edad ni pulso máximo tienes, pero ir a 150 pulsaciones en natación durante una hora es mucha tela ...ten en cuenta q las pulsaciones nadando son un 10 % menos aprox. q en bici, y dudo que aguantes 1 hora en 150 p. porque estarás en anaeróbico fijo.

    Para diversificar y hacer más amena esa hora te aconsejo dividir el trabajo en series, utilizar palas, tablas, pulls, aletas o cualquier otro accesorio que encuentres en tu piscina habitual....o si te lo quieres comprar, todo eso es muy barato, empieza por una tabla, aletas y unas palas por ejemplo (no creo q te gastes más de 30 euros).
     
  11. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo 31 años
    Pulsaciones max bici 197
    Reposo 50
    He practicado de 6 a a13 aÑos natacion compitiendo a nivel comarcal con otros pueblos
    Desde los 14 aprox a los 17 bici sin llegar a competir por problemas economicos a partir de esa edad poco deporte intensivo mas bien nada, algo de pesas varios aÑos y algun partido de futbol hasta hace 3 años con el 2012 que he vuelto a tirarle a la burra.

    Todo esto te lo cuento por lo que me has preguntado sobre las pulsaciones por si te puede servir..

    150 pulsaciones es lo max que llego, intento ir mas bajo, sobre 140 pero al dar la vuelta en el agua contra la pared de la piscina, supero las 150.. Esa maniobra me hace sobrepasar el limite que me he puesto.

    Segun te he entendido, deberia no pasar de 140 en natacion si en bicicleta es 150 rpm?

    Otra cosa ya que veo que entiendes bastante es si con la natacion conseguire no perder el fondo que ganaria con la bicicleta, vamos si es un buen sustitutivo de una salida en bici irte a nadar, porque de entrenar 2 dias de 4 bici y 2 descasar a entrenar los 4, pero alternando con natacion, obtendre beneficios.

    Muchisimas gracias por tu opinion y experiencia.
     
  12. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero si divido la hora en series y tal teniedo q estar cambiando de paletas, tablass etc etc ya no estare trabajando aerobico o si? Yo me suelo hacer 4 series de 500m osea 1 ora sin parar solo el minuto de serie en serie pq creia q era lo mejor para coger lo max fondo posible
     
  13. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola Senna de nuevo, estoy yo bueno para darte "lecciones" de natación cuando llevo solo un año tomándomelo en serio y tú competiste en edad escolar ..:melopien:...

    En fin, mi intención es ayudarte, si alguien más puesto que yo entra en el tema ancantados todos...por lo que veo tienes un máximo alto, yo a mis 38 primaveras pulso máx. en bici 178 y corriendo 187, por lo que puede que esas 150 pulsaciones las puedas llevar en natación.

    Es un buen entreno el que haces dividirlo en series de 500 mts, mete en el calentamiento algo de técnica y trabajo de pies.
    Para diversificar, a mí me gusta el entreno que llaman en "pirámide" un ejemplo, después de calentar hacer 200 mts, 400 mts, 600 mts, 400 mts, 200 mts, con un minutin de descanso en cada serie (o proporcionado a la distancia recorrida), o 100/300/500/300/100....o también en las series de 500 hacer una especie de "fartlek": 100 rápidos/100 suaves...esto todo me lo comenta el monitor de la piscina o tb. me sirve de mucha ayuda el subforo de triatlón donde hay hilos sobre natación muuuy interesantes.
    SALU2
     
    Última edición: 19 Feb 2012
  14. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    "Otra cosa ya que veo que entiendes bastante es si con la natacion conseguire no perder el fondo que ganaria con la bicicleta, vamos si es un buen sustitutivo de una salida en bici irte a nadar, porque de entrenar 2 dias de 4 bici y 2 descasar a entrenar los 4, pero alternando con natacion, obtendre beneficios"

    Si tu objetivo es la bicicleta no sustituyas un entreno en bici por uno de piscina, cuantos más kms en bici mejor...entiende la natación como un complemento y altérnalo...y claro que obtendrás beneficios, el primero a nivel cardiopulmonar y el segundo a nivel muscular: trabajas todo el tren superior, cuadriceps/glúteos etc...
     
  15. fraguelnak

    fraguelnak Miembro

    Registrado:
    11 Mar 2006
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy de acuerdo totalmente con los dos, tanto saban como sena, yo creo que la natacion es un buen complemento, yo por ejemplo cuando nado, uso bastante las palas porque asi fortalezco bastante la parte superior del tronco cosa que no hago con la bici,pero como dice saban, yo no susutituiria un entreno en natacion con una salida en bici si lo que quieres es ponerte fino con la bici. Yo la mejora mas grande la noto en la mtb ( no tanto en carretera), a la hora de hacer sendas bajar, subir y cambios bruscos de nivel a tope, para salidas de una o dos horas a tope.
    Las series te hacen complementar muscularmente, ya que la bici, y sobre todo la flaca, se queda un poco corta a la hora de poner en juego grupos musculares,pero pienso que todo depende del fin que busques.
    Cuando me referia a ganar potencia, lo decia para complementar salidas largas con la bici, nadar a tope durante algunas series de largos, te da un aumento de capacidad pulmonar y muscular.enorme
    O almenos esto es lo que yo desde mi poco conocimiento de la materia, he podido apreciar en estos años, las combinaciones son miles.

    Pero si tu fin es competir en bici, el nadar solo deberia ser un complemento a modo de diversificacion, no un segundo deporte de entreno. La piramide que marca saban me parece un buen comienzo, y tu que has entrenado y competido en ello lo llevaras de cine
    Un saludo
     
  16. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias a los dos.

    Mi objetivo como tal no es sustituir nada, simplemente los dias q no puedo coger la btt o la flaca, nadar y aprovechar los conocimientos que tengo nadando que no son pocos porque yo se del nado la practica, pero no la teorica y queria saber què me aportaria aerobicamente esos dias que practico natacion para la bici.

    Creo que las series de piernas con tablas que habla savan podria coger fuera y potencia en las piernas, pero lo q me gustaria conseguir es fondo con la natacion para luego aprovecharlo en la bicicleta.
     
    Última edición: 17 Feb 2012
  17. nanomalaga

    nanomalaga Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    7
    La natación combina fenomenalmente con la bicicleta. Yo cuando he nadado ha sido cuando me he encontrado en mejor forma. Lo que si es cierto es que el resultado obtenido dependerá mucho de como nades. Yo no se porque motivo, ya que no me considero mal nadador, cuando nado siempre llevo las pulsaciones muy altas y suelo hacer series corttas de no mas de 200 o a lo sumo 400 metros y lo que noto cuando voy en la bici es que aguanto mejor ritmos fuertes y consigo recuperarme (bajar de pulsaciones) de los esfuerzos mas rapidamente.

    Por cierto, en esta semana tengo pensado empezar a nadar un par de días a la semana otra vez.

    Un saludo
     
  18. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es una de las cosas que yo quería saber exactamente y que desde luego me gusta leerlas, esta semana seguire con mi entreno de dos veces por semana natación! Un saludo.
     
  19. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
  20. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias saban, voy a informarme a ver si con éste tipo de entrenamiento consigues mejorar al en la btt, un saludo fuerte!
     

Compartir esta página