Nadar en pantano

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por MKIgor, 20 Jul 2016.

  1. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    Éste verano, no tendré piscina en el lugar de veraneo, pero si tengo pantano. La verdad, es que me fastidia, estar más de dos semanas sin nadar, pero el pantano, me da yuyu.
    Primero, no se sí se puede nadar en todos los pantanos, (por lo que he leido, sólo está prohibido, en los destinados a consumo humano), en los dos casos, la opción sería nadar cerca de la pared de la presa, lo cual, por un lado, me da la confianza de que será más dificil encontrarse con algas, etc.. pero me preocupa el tirón de corriente del desague, no creo que en superficie deba tener suficiente fuerza, pero ahí está, de todos modos, intentaría evitar esa zona, y tirar más hacia el interior. Luego siempre me da mucha cosa, lo que hay debajo del agua (cuánto daño ha hecho la pelicula de tiburón:mad:).
    Nadaria con neopreno, y gorro chillón, no hay embarcaciones, y en los dos casos, sé que ha habido lugareños que se han bañado (no nadado).
    ¿Es viable nadar en todos los pantanos, o hay temas que lo condicionan que no he contemplado?
    Obviamente en Competición, nado donde toque, en éste caso, es por hacerlo sólo.
     
  2. CarlosGutierrez

    CarlosGutierrez Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Yo me aseguraría antes, quizás preguntando en el mismo ayuntamiento, si está o no autorizado el baño en la zona. A lo mejor puede ser una zona protegida o su uso puede estar destinado a una comunidad de regantes.

    Por otro lado, no sé si será viable para ti pero, en la medida de lo posible, intentaría nadar siempre acompañado o hacerlo en una zona donde la presencia de bañistas sea habitual.
    Yo, por ejemplo, cuando quedo con compañeros de club para nadar en un pantano en el que no suele haber nunca gente en el agua, siempre vamos juntos y sin dejar a nadie descolgado mucha distancia (suelen tener que esperarme, vamos, jejeje).

    Los pantanos en los que he nadado son naturales y no me ha tocado encontrarme con presas, así que seguro que alguien te asesora al respecto, aunque imagino que habrá que tener más cuidado.
     
  3. Alex150

    Alex150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    1.803
    Me Gusta recibidos:
    451
    Yo no te aconsejo ir solo. Yo veraneo de toda la vida en pueblos con pantano ( beznar en Granada y la torre del Aguila en sevilla) y no todos son iguales, cada uno tiene sus peligros y si prohíben el baño es siempre por algún motivo de peso. En particular te puedo contar el caso de un embalse en Sevilla el cual tuvieron que vallar porque resultó que tenía bolsas de aire subterráneas y murieron 2 personas absorbidas al romperse el suelo de una de las bolsas.

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    Pues pinta feo, me da a mi que en agosto, no veo el agua...
     
  5. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Pues yo nado todo el verano en un pantano ( Cervera de Pisuerga) en Palencia y no he tenido ningún problema. Está permitido el baño y voy siempre con neopreno y boya (aunque hace calor). Dos consejos
    1.- No nadar cerca de la presa que es donde suele haber corriente
    2.- En mi caso hago mucho cabotaje, es decir nadar a no más de 5 metros de la orilla, si que es cierto que cruzo el pantano para cambiar de orilla en una estrechez (200mts) y da yuyu ya que es profundo, el agua está mas fria... pero para una serie rápida está que ni pintado.

    En definitiva que depende mucho del pantano, si es acompañado mejor, pero sino tb se puede nadar solo con las debidas precauciones
     
  6. Alex150

    Alex150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    1.803
    Me Gusta recibidos:
    451
    Pero es que tu mismo ya estas diciendo que donde tu vas esta permitido el baño

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  7. estripel

    estripel Miembro activo

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    31
    Vayamos por partes.

    Por normativa en todos los pantanos esta prohibido nadar,navegar, pescar y cualquier otra actividad a menos de 100 o de 50 m de la presa( no recuerdo los metros), pero te aseguro que esta prohibido estar cerca de la presa.

    Respecto a nadar yo te recomendaria que vayas acompañado,como ya te han dicho, y si vas solo que uses elementos de seguridad,a saber:

    Boya de natacion( para mi deberian ponerla obligatoria)que hace tres funciones:
    Ser visible para embarcaciones,pescadores y bañistas y evitar golpes o accidentes
    Es un elemento de flotacion al que agarrarse ante cualquier problema.
    Te permite alojar en su interior las llaves del coche, un bote de agua y mas cositas

    Neopreno.
    Es un elemento que ayuda tambien a la flotacion.Si tienes problemas, con quedarse boca arriba flotaras.Ademas te Yudara a protegerte si el agua esta fresquita.

    Gorro de color llamativo.Completa la visibilidad.

    De los 3 que te menciono JAMAS salgo a nadar sin la boya.

    Por ultimo, mi recomendacion es que vayas conociendo poco a poco el pantano y no te metas lejos a las primeras de cambio.Nada en paralelo a la orilla, busca referencias o pregunta a algun nadador,nunca a gente inexperta porque a la gente no acostumbrada al nado en aguas abiertas o le da muuucho miedo el pantano o son unos temerarios.

    Creo que con estas precauciones disfrutaras mucho de esta actividad.

    Yo llevo muchos nadando en pantanos y ,siempre con la precaucion como norma fundamental ,no he tenido ni un solo problema.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ya, pero él no pone que esté prohibido y que ha visto gente bañarse. Partimos de la base que hay que cumplir la ley y si está prohibido, pues a la piscina, pero si está permitido (o no prohibido) entonces tomar una serie de precauciones que son las que le he indicado. Con neopreno sinceramente es bastante improbable que succione una corriente o que pase algo en caso de desfallecimiento, tampoco las algas son problema , es mas cuando más cerca de la superficie, más habrá y respecto a los tiburones....
     
  9. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Yo tampoco salgo a nadar sin la boya ni loco. Además de lo del neopreno, que no te hundes ni queriendo.
     

Compartir esta página