Buenas a todos, Solo comentaros que esta semana mi hija de 3 años y 4 meses ha aprendido a montar en bici sin ruedines! Quería compartir los pasos que hemos seguido por si a alguien le viene bien para que sus hijos/sobrinos/nietos puedan disfrutar de nuestra afición pronto Creo que es un tema bastante trillado pero como nos han parado 6 veces padres preguntándonos en los 3 días que lleva montando, y viendo la cantidad de niños mucho mayores que mi hija que no sabían, a lo mejor viene bien. Al cumplir año y medio, le compramos una bici sin pedales ligera y con freno. Con ella ha salido muy a menudo al aire libre, primero muy tranquilamente, y poco a poco con cada vez mas soltura. La idea de estas bicis es que aprendan a mirar adonde van, a coger el equilibrio para girar, y a aprender a frenar si tienen fuerza suficiente en las manos. Y también a caerse... Por tanto es importante ir ajustando la altura del sillín desde muy bajo al principio para que vaya mas bien andando hasta llevarlo alto y poder ir el mayor tiempo posible con los pies en alto. En nuestro caso le compramos la bici sin pedales de Decarton . Cualquiera vale obviamente, pero el hecho de llevar freno y tener ruedas pequeñas ayudan a progresar rápido (y que no falte la bocina). A los 3 años esta bici le seguía haciendo gracia pero íbamos alternando con triciclos y bicis con ruedines (heredados de primos y amigos), mas que nada para que aprendiera a hacer fuerza sobre los pedales, y a ser mas autónoma. Con estos trastos se va mas lento que con la bici sin pedales... Y la semana pasada, por probar, nos prestaron una bici unos amigos. Una de decarton de ruedas de 14". Fue subirse, lanzarla y tachaaaan ya estaba! Enseguida supo orientarse, mirar adonde quería ir, etc. No sin que me pegara una buena sudada corriendo agachado a su lado por supuesto pero es lo de menos. Solo le queda aprender a arrancar sola pero ya vendrá... Quería recalcar que la etapa de la bici sin ruedines es esencial para el equilibrio, la frenada, las sensaciones de ir montado, y que luego aprendan a pedalear, pero que en cuanto dominen las 2 técnicas no hay razones para mantenerlos con ruedines! y por supuesto, SIEMPRE CON CASCO Ánimos a todos los padres/tios/abuelos/amigos que tengan la oportunidad de enseñar a alguien a montar en bici. Que esto no se olvida en la vida! P.D. siento el tocho, no me considero para nada experto ni nada, pero teníais que ver la cara de felicidad de mi hija al ver que iba sola como una mayor!
Enhorabuena, siempre es una satisfacción enorme para ti y para ella. Yo estoy con mi hijo de 3 años y 5 meses que esta empezando a dar pedales el solo, espero que para finales de mes podamos ir probando sin ruedines.
Importante que la bici pese poco, los míos han pasado muy poco tiempo con ruedines, casi directamente de sin pedales a pedales sin ruedines. Lo justo para que prueben sus fuerzas dando pedales y a funcionar, eso sí, corriendo al lado para dar confianza y por si los leñazos. Mas adelante, cuando tienen mas equilibrio y dominio, una ayudita para las cuestas consistente en una cámara de carretera partida y atada a tu bici y a la suya como remolque en las cuestas.
Creo que el paso más importante es el de la bici sin pedales previa, es algo que puede usar un niño de muy corta edad y sin darse cuenta el niño cada vez va más tiempo con los pies en alto simplemente porque es lo más divertido, de esa forma adquiere el equilibrio y luego al pasar a bici completa esa parte ya la tiene dominada. Yo he enseñado así a algún adulto, con una bici sin pedales y con las bielas sujetas con cinta aislante para no golpearse y el sillín muy bajo: el adulto enseguida se hace a mantener ese equilibrio y el hecho de ir con los pies a dos centímetros del suelo le da la confianza que un adulto no tiene para aprender algo así a su edad. Luego el paso a pedales es sencillo porque el adulto tiene totalmente interiorizado cómo funciona una bici ya que lleva toda su vida viéndolo. En un niño, me parece imprescindible el paso intermedio por triciclo o ruedines, como tú has hecho, para que su cerebro asuma la acción-reacción de dar pedales. Olé por ti, fijo que tu hija ahora se lo pasa mejor aún, y seguro que no olvida este día, yo aún recuerdo el día que mi padre me enseñó a montar sin ruedines en una vieja BH de hierro colado... ¡y ya ha llovido!
Hola Lo importante es la bici son pedales. Mi hija comenzó con 5 años, después de muchas riñonadas mías, me dejaron una sin pedales y en dos días aprendió a mantener el equilibrio de ahí a andar sola con la bici normal fueron otras 2 veces. No os desloméis...
Javiecas te animo a quitarle los ruedines en cuanto veas que sabe pedalear lo suficiente para no pararse enseguida, ya veras como le encanta y se motiva el solo! vicber07, yo de momento este verano me he subido un puertito al lado de casa con mis 2 hijas mayores en sillas (la de 2 años delante en una weeride y la de 3 años y 4 meses en una hamax detras) para ir haciendo piernas! La gente flipando, eso si a ritmo muuuy tranqui. Es que dentro de poco se sumara mi hijo (que tiene 4 meses) pero para entonces espero que 1. mi hija mayor vaya sola o con trail-gator/camara para remolcarla y 2. mi mujer haya cogido algo de fondo para llevar ella a alguien! La semana pasada en la playa del mediterráneo donde veraneo, un dia hubo olas y desde las 11 de la mañana a las 21:30 un padre estuvo enseñandole a surfear a su hijo de unos 8-9 años. Que bueno poder compartir la afición de uno con sus hijos!
Se me olvidaba, también descubrí demasiado tarde esto: http://www.decathlon.es/barra-de-aprendizaje-id_8078755.html Cuando me ponga con la peque igual lo compro...
****, que gran ayuda esa de la bici sin pedales para los críos. Van desarrollando el sentido del equilibrio sobre la bici. Aunque imprescindible no es (ninguno de nosotros hemos aprendido en esas bicis), pero creo que ayuda un montón. Ánimo que tu siguiente máquina será esta...
.....bueno luego esta el caso opuesto, que es mi hijo, que con 18 años està empezando a aprender a llevar una bici, con òstion incluido ( casi se rompe la pierna)en su 3a salida. Salu2
Vaya... pues precisamente yo me encuentro en esa situación ,la de quitarle a mi hija de 4 años los ruedines y la joia dice que nanai... y no hay manera... con su hermana mayor (ahora va para 8 años) no tuvimos ningún problema.... Tendre que tener más paciencia,gracias por compartir vuestras experiencias
Lo de mi hija fue muy raro, con 6 años había cogido la bici con ruedines dos veces media hora. Le compramos una ya de su edad, sin ruedines, y otras dos sesiones de unos 20 minutos donde se pegó ****** por un tubo. A la tercera sesión, ella sola sin problemas, perfecto. Honestamente, no tengo ni idea de qué método seguí para que aprendiese.
Mi hijo aprendió a ir en bici con menos de tres años. El proceso fue: - Primer cumpleaños: Bici de plástico del Imaginarium. Son como las indestructibles del Molto de ruedotas planas. En ésta las ruedas no son tan planas y dejan girar un poco con el cambio de peso del cuerpo, en su contra es que son más débiles que las otras, pero prefiero que se la cargue. Con ella daba vueltas por el piso al principio, después por la calle, se impulsa con las piernas y puede girar con el manillar más cambio de peso. - Segundo cumpleaños: Bici sin pedales comprada en el Aldi, con ruedas ya más finas, con llantas de plástico y con freno trasero. Se empuja con los pies y se va soltando cogiendo equilibrio. Llega un momento que en las bajadas ya van con los pies levantados todo el rato, y tú acojonado detrás de ellos. Ya giran con el manillar y con cambios de peso, ya empiezan a frenar, ya disfrutan del aire en la cara. - Tercer cumpleaños. Bajamos al Decathlon a las diez de la mañana, abren, elige la bici de 12 pulgadas que más le gusta, nos la llevamos puesta. La ajusto, los ruedines ni sacarlos (- ¿¿qué es esto papa?? -Nada Martí). Vamos a una zona llana o en ligera pendiente abajo, le doy un empujón... y a pedalear... - Siguiente bici, la de 16 pulgadas. - Siguiente bici, la de 20 pulgadas. Nada de comprar bicis enormes a los niños, o acaso llevamos xl los que somos talla m. Se trata que se lo pasen bien, y para eso deben llevar los que les toca. Aunque sea del Trocathlon. El truco es que NUNCA necesiten los ruedines, vamos ni ponerlos, ni sacarlos de la bolsa. Os quitaréis de muchos problemas. Y el segundo truco es que se lo pasen bien cuando cojan la bici. Más vale una bici sin pedales hasta los 4 o 5 años que una con ruedines donde se apoyen a ellos, se cansen en las subidas y no disfruten nada en las bajadas. Yo vuelvo a estar en el segundo paso con mi niña y ella se cría más pequeña por lo que seguro que tendrá la bici de pedales más tarde. Pero voy acojonado en las bajadas cuando se suelta y levanta los pies, cómo disfruta la enana!!!
Tremenda la experiencia de enseñar a un enano a andar en bici y ver como progresa. Yo consegui subir a mi sobrino a una bici a los 8 años y ahora no hay quien lo baje... ya soy el "tete de la bici". Le compre una Scott en el Trocathlon hace unos meses y ya me esta pidiendo otra mas buena, que esa se le queda corta... Que pronto aprenden los pitufos! Un saludo.
es bastante probable que esta sea la mejor forma, sin ruedines en nigun momento, pero en el caso de mi hija mayor le vino bien aprender a pedalear unas semanas...
Mi hija también aprendió sin ruedines en ningún momento, fue pasar de la que no tiene pedales a la de pedales sin ruedines y ya saber andar, sólo la teníamos que ayudar para empezar a pedalear. Le quedaban 3 meses para cumplir los 3 años. Aún me acuerdo lo que tuve que correr detrás de ella el primer día por la calle, pensaba que me daba un infarto.
Los míos aprendieron con cuatro años recién cumplidos. Antes bicicleta de esas de plástico sin pedales. Luego bici con ruedines para acostumbrarse a los pedales, nada un par de meses. Y por último la clásica riñonada y el mira pa´lante, nada, diez minutos.
Ese es el camino, mi hija a los 4 añitos y 2 meses Yo tambien le compre la "motillo de plastico", pero si le deje probar con los ruedines Un saludo.