Quiero abrir este tema referido a la natacion en triatlon, hace poco estuve en las jornadas presenciales del titulo de entranador nacional de triatlon, nos hablaron personas que pertenecen a la fetri y se encuentran en la blume entranando a los chavales, en concreto en entrenador de natacion a mi por lo menos me dejo hecho polvo, en resumen nos dijo que si una persona no habia asimilado la tecnica de natacion antes de los 14 años, era totalmente imposible que la asimilara mas adelante. Yo personalmente llevo un año practicando triatlon y debo decir que anteriormente no habia nadado para competir. ¿Vosotros creeis que esto que nos dijo este hombre es asi?.Si alguien despues de los 30 ha conseguido bajar de 22 minutos el 1500 y lo ha conseguido sin antes haber nadado que nos lo diga para los que empezamos podamos tener alguna esperanza sabiendo que por lo menos no es imposible como nos dijeron en el curso. Ademas me gustaria que dejaseis vuestra opinion al respecto. Un saludo
Bueno, para tu tranquilidad eso es teoría pura y dura. No se cualaes son tus objetivos, si tus futuras pretensiones son llegar al campo profesional, o si solamente lo haces para divertirte y pasarlo bien. Hombre la edad influye y la técnica también. La mejora del estilo se consigo machacandote , hacer series con palas, hacer piernas y ya veras como sin darte cuenta los tiempos , tu flotabilidad ira mejorando. La prueba la tienes en la bajada de tus tiempos. No te agobies, Yo hace tres meses no cubria mas de 1000mts ahora hago 3000mts y 4000mts del tiron en 30minutos. Animo
Jeje! yo hace unos meses estuve también en las jornadas presenciales de los cursos. Supongo que hablas de Fernando Villalba, el entrenador de natación. Lo que vino a decir él no es que no se pueda asimilar la técnica sino que al entrenar natación y asimilar la técnica a la vez que se está desarrollando la persona era mucho más fácil automatizar ciertos movimientos de la técnica que a partir de cierta edad eran casi imposibles pero siempre hablando de llegar un porcentaje de perfección técnica del 80% para arriba según él, cuando según sus estudios la media del equipo nacional era justo por encima del 60% de eficiencia técnica. Vamos que con más de 30 vas a asimilar la técnica no te preocupes y vas a mejorar de ******* jeje! (si metes muchos metros) pero eso sí va ser muy complicado acercarte a ciertos ritmos al contrario que si has nadado desde bien pequeño. Saludos!
hay edades y momentos que son más sensibles al aprendizaje. Desde luego cuanto mas edad, más complicado se vuelve para asimilar gestos tecnicos de cierta complejidad. Pero una cosa es que sea más dificil y otra imposible... Tampoco querramos obtener rendimientos como si llevaramos toda la vida nadando como nadadores. Si en un 1000 estas por encima de 15min, tu entrenamiento debera estar dirigido en un 100% a la correccion tecnica. 26 a 28min en 1500 puedes dedicarle algo de trabajo al rendimiento puro y duro Desde luego si no hacemos metros en la piscina dificilmente progresaremos. Una de las falacias del triatlon, sobre todo de larga, es "que la natacion es un tramite"; la gente se olvida de entrenar y aprovechar las posibilidades de transferencia que nos puede aportar. Tambien de progresar y salir mas comodos del agua, habiendo realizado un mejor gesto,...que nos habra hecho consumir menos energia.
Tienes el record del mundo en travesia...miratelo porque lo mismo ni te habias dado cuenta. Con respecto a la progresión yo te puedo decir que empecé a nadar a los 29(ahora tengo 33) sin haber nadado nunca nada de nada, es más tarde un par de meses en nadar 300mtrs de continuo. Como comprenderas el margen de mejora era enorme por lo que siempre he ido a mejor....tecnicamente dejo bastante que desear,y es verdad que cada vez me es más dificil mejorar mis tiempos aunque mi último test en piscina hace unos dias salió en 24.52. Este tiempo era impensable hace un par de años y,aunque no es que sea nada del otro mundo si que me permite salir en un grupo medio delantero(dependiedo de la prueba),no se cuales son tus pretenciones pero yo creo que con paciencia y entrenos si que se puede mejorar bastante.
Gracias Jose Miguel. Lo que dices anima y mucho. Yo empecé a nadar hace 5 años con 35. llevamos mucha desventaja con los que nadan desde pequeños, pero tenemos muucho margen de mejora. Cada año voy mejor y ahora disfruto muucho con el agua. El año pasado me salió un 1000 en 16´30", pero este año he mejorado bastante y no se por donde andaré. Habrá que hacer un test para ver. Hoy he hecho un 100 para probar, solo 1 eh.. y me ha salido en 1´23". Yo estoy encantado con mis progresos. Y lo que queda por mejorar. Salu2
Gracias a todos por vuestras respuestas, como ha dicho Godfather se trata de fernando villalva un gran entrenador por supuesto. Mis pretensiones es ser un poco mas competivo, os explico quiero estar mas equilibrado en las tres disciplinas para que os hagas una idea en uno de mis triatlones sali del agua 99, en bici 14 y corriendo 6, lo que he podido aprender es que nadando no ganas un triatlon pero si lo pierdes por que no coges un vagon para poder competirlo. Yo actualmente entreno en condiciones precarias ya que en mi pueblo no tengo piscina de 25 y tengo que entrenar en un spa que mide 15,60m, imaginaros lo que es hacer entre 8 y 10000 metros a la semana en una piscina asi. Una vez en semana me desplazo para nadar en una de 25 y es la ***** me parece el mar. Actualmente los unicos test que he hecho son un 100 en 1:15 y 1000 metros en 16:08, ahora he empezado con un entrenador para corregir la tecnica. Por eso es mi preocupacion tengo 33 años y si no voy a mejorar para que machacar tanto la natacion, pero por lo menos leyendo vuestros comentarios me entran mas ganas de machacar la natacion. Muchas gracias a todos.
Haber, quiero dejar claro una cosa, los 3000 mts lo realizo con manoplas y aletas, no quiera dar la impresión de se presumidillo, el menaje no se ha asimilado correctamente. Por que utilizo estos instrumentos, pues para fortalezar la musculatura de los miembros inferiores y superiores, si tengo que deciros que cuando me quito esta ayudita me voy al fondo como una piedra.Gracias por las criticas, intentare ser algo mas comedido al hacer comentarios en estos foros.
No te lo tomes a mal Jose. Pero es que hacer 3.000 en 30' sale a 1´el 100. Y sonaba fuerte, tenías que haberlo aclarado antes. Con manoplas y a esa velocidad se te tiene que quedar la piscina pequeña no?. Que flipe, habrá que probar algún día, tiene que ser divertido no?. por cierto, me ha dado por mirar el record del mundo de 100 libre y me he quedado flipao 100 m libres 46"91 César Cielo (Brasil) 30/07/2009 Roma, Italia Que pasada no?. Salu2
Patxi, por muy bárbaro que sea el récord mundial de 100 libres, no olvidemos que lo que más jode (al hilo de este post) son los críos de 10 años de los equipos de natación que nadan mil veces mejor que nosotros!!! los veo en la calle de al lado y es deprimente ver como esos renacuajos (nunca mejor dicho) se deslizan como quieren en el agua! (por cierto, no había vuelto a hablar contigo desde hacía mucho, y viendo tu foto... ENHORABUENA FINISHER!!!)
Hombre Pablo!!! Cuanto tiempo! Como te va?. Como ya no cuelgas tus entrenos no sabía de ti. Em alegro de que andes por aquí. Siii, los del equipo de natación son de traca, te ponen en tu sitio, jeje. Salu2 campeón
Importante, hay que ir a la piscina a "entrenar a nadar bien" no a nadar por nadar `pensando solo en el reloj de 4 colorines!!!! Concentrarse en nadar correcto y sentir la brazada... no distraerno en como nadan los de la calle de al lado
la natación como otros deportes, tenis por ejemplo, exigen mucha coordianción hay que asimilarlos de peques para hacer los movimientos naturales, para mi con 32 sólo aspiro a pasarlo bien e ir mejorando, de verdad que se mejora con ejercicios de técnica como todos sabeis pero hay un límite, en mi opinión no puedes aspirar a competir con alguien que lleva entrenando esto desde los 10 años...
Todos tenemos un límite, pero lo bueno de ser amateurs es que el nuestro siempre está muy lejos y si nos esforzamos cada vez más y hacemos las cosas bien como dice jmgul, mejoramos y mejoramos. Y si el que lleva nadando desde los 10 años lo tiene un poco olvidado nos podemos acercar a sus ritmos. Por ej, el año pasado hice una travesía de 2.800 m con un amigo que competía en natación de pequeño hasta la adolescencia. Me quedé a sólo 2´de él y si hubiese llegado descansado y entrenando solo la natación (estaba a 2 mese y pico del Ironman) creo que le hubiese superado, a ver este año... jeje Esta claro que él no era un crack cuando competía y ahora no entrena demasiado, pero todos sabemos con quien nos podemos medir y con quien no. Evidentemente nunca rendiré a un nivel de crack, pero no solo porque he empezado muy tarde sino también por mi edad (40), porque mi dedicación no es plena y porque soy un paquete. Pero margen tengo y mucho y no se si algun día llegaré a encontrar mi límite, lo dudo. Salu2
Hola, si que todos hemos escuchado alguna vez eso de que si ciertas cosas no las aprendiste de pequeño, pues que se le va a hacer, como que si ya no lo vas a poder hacer ni aprender algunos grandes entrenadores teóricos ya lo decían hace mucho tiempo: lo importante son los km, las horas o los años, como querais verlos, algunos hablan de 8 años, no se cuantas miles de horas... lo importante es entrenar bien y con calma y paciencia y sobre todo en la natación se mojora muchísimo prestando atención a lo realmente importante: deslizarse-desplazarse con el menor gasto posible (técnica, técnica, técnica)
Patxi y marinhax completamente de acuerdo, esa es la mentalidad para nosotros los amateurs, y respecto lo que comentas Patxi, yo también tengo el ejemplo de un amigo que fue profesional del ciclismo, los primeros días que salíamos a hacer mountain bike lo dejaba atrás sin problemas, ahora bien, en cuanto se puso a tono...me dejaba cuando quería. Eso es lo que quería expresar con el "límite" o factor limitante al competir con una persona que practique el mismo deporte desde temprana edad, como cito en mi firma:"El ideal esta en ti, el obstáculo para su cumplimineto también". A mí se me ponen los pelos de punta cuando veo la foto de tu avatar... saludos.
Hola José, yo pienso que tenemos un grandísimo margen de mejora. Tengo 32 y no soy un superdotado y este año he mejorado mogollón y sigo entrenando con una ilusión tremenda y con la confianza de que si sigo trabajando la natación aún mejoraré mucho. Saludos y ánimo! www.daniperis.com