Mejorar compresor casero

Tema en 'General' iniciado por Judasall, 22 Sep 2015.

  1. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Tengo un compresor echo con el motor de un viejo frigorífico, al que simplemente le conecté una manguera con el típico adaptador para válvula gorda y fina.
    El caso es que me gustaría ponerle un filtro de entrada y otro de salida, así como un manómetro para ver la presión, pero no estoy seguro de que necesito.
    Alguien podría pasarme unos enlaces de ebay por ejemplo?
    Muchas gracias.
     
  2. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    tienes compresores de verdad nuevos por 60 pavos hombre...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Pero el gustito de haberlo hecho uno mismo, no tiene precio.


    Ves a una ferretería.
    Y di oo que necesitas
     
  4. mario_b1977

    mario_b1977 encarbonado

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    47
    Compresor casero... por lo bien que queda decir que lo ha hecho uno mismo.

    http://www.aeromodelismocampoo.com/contecompresor.php

    Lo más importante es un calderín; un deposito donde acumular "presión", porque sino el motor de un frigo tiene la misma potencia que un pedo. Luego necesitas ingredientes que son caros y complicados de conseguir: presostato y manorreductor: el primero es para detecta la presión del calderín y cortar el motor. El segundo es para regular el caudal de salida. Lo más fácil es conseguir todo esto de un viejo compresor, pero no tiene sentido.

    Lo único positivo que veo de todo esto es el ruido, un compresor barato comercial hace un ruido horroroso, y un motor de frigo es como un pedo traidor, no se oye, pero se huele.

    La gente que pinta en casa figuritas o maquetas, suelen sustituir el motor del compresor por uno de frigo; así eliminan el ruido. Valora esta opción.

    Saludos,

    Mario.
     
  5. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    472

  6. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Que den 12 bares de presión?
     
  7. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Yo solo lo uso para inchar ruedas, así que lo tengo sin calderin. Solo necesito poner el manómetro y el filtro para evitar q salga aceite.
    Me encantaría comprarlo en la ferretería del pueblo, pero no tienen lo que busco
     
  8. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.068
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    Me hice con uno en su día (de desguace) por que el calderín estaba roto, pero anulé el calderín cerrando las salidas hacia el mismo, yendo el aire de forma directa; me basta y me sobra para tubelizar y meter toda la presión que quiera; primero al tacto, y luego con un manómetro compruebo la presión exacta, y no necesito más.
     
  9. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Eso quiero yo, el manómetro para asegurarme que la presión es la correcta.
    Donde lo compraste?
     
  10. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.068
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    En cualquier tienda de fontanería.
    Compré el manómetro y le acoplé un pequeño tubo (manguera) con una boquilla para las válvulas y ya está, para qué más.
    Si puedo luego saco unas fotos y ls cuelgo; es muy fácil.
     
  11. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Id a un desguace, si tienen camiones mejor.
    Y compradle un calderin de 5 o menos litros.
    Las tomas del calderin son rosca metrica, y cualquier taller de camiones te lo facilita.
    Aparte las manqueras de los camiones son de tecalan y SON REUTILIZABLES!!!

    Si teneis algun conocido mecanico de camiones o en tienda de repuestos, podeis conseguirlo todo
     
  12. chemagv650

    chemagv650 Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    110
    Al motor del frigo le adapté una boquilla con manómetro de 17 € que venden en cualquier ferretería y una manguera de plástico de trasvasar líquidos ( 1 € metro).
    Para inflar bici, moto y coche sin problemas.
    Un saludo.
     
  13. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    ¿Que no hagan absolutamente nada de ruido para poder usarlos en un piso?
     
  14. berraquetezorrete

    berraquetezorrete Miembro activo

    Registrado:
    17 Dic 2014
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    57
    Que tiquismiquis sois, yo le enchufe dos botellas de cocacola y una pistola con reloj de los moros a 7€ y tan contento.
     

    Adjuntos:

  15. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    El que yo tengo da 8... para la bici me sobra.
     
  16. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Claro, y además que en verano eche aire fresquito y en invierno caliente... y todo por 60 pavos... no te jode. Haztelo casero venga...
     
  17. guille1ize

    guille1ize Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2013
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    335
    Ubicación:
    Lugo
    Ya, pero no es lo mismo que si lo hubieras hecho tu.
     
  18. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    ¿Que me lo haga? gracias por el consejo, pero ya me lo he hecho. Con válvula de seguridad, calderín aprovechado de un extintor, enchufe rápido neumático y tan silencioso como una nevera.

    2014-05-13 11.22.34.jpg
     
  19. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Ese último está muy logrado! Yo tengo varios preparados, pero para inflar ruedas no te hace falta calderín, bueno quizás para talonar cubiertas si.
    Es cierto que para hacer algo como es debido te gastas más que si lo compras nuevo, pero el gusto de hacerlo uno mismo no tiene precio.
    Así de forma básica a la entrada del compresor le puedes envolver un trozo de tela para que no entre porquería, a la salida poner una válvula de seguridad de 8 bares es importante porque estos motores dan muy poco caudal de aire, pero dan mucha presión y puedes llevarte un susto. Luego sales con una manguera (yo suelo usar goma de butano que aguanta los 8 bares) sería bueno ponerle una válvula de retención para que no retorne la presion del neumatico y a la punta de la manguera le puedes meter una llave de paso con un manómetro despues de ella y la boquilla de inflar en la punta (no recomiendo las boquillas baratas porque luego no acoplan bien en las válvulas) , asi puedes ver la presión del neumatico de forma mas precisa. Luego te faltaría el presostato y el calderín para hacerlo en condiciones. Pero todo ello lo puedes encontrar en una tienda de fontanería.

    Tambien en bueno añadirle un poco de aceite al compresor muy de vez en cuando, pues con el tiempo se van secando y acaban gripando.
     
  20. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    pos campeón!
     

Compartir esta página