No dejo de seguir hilos y en casi todos dejan mejor a las dt swiss, pero mi mecanico me dice q aunque la crossmax de mas problemas (cambio rodamientos cada poco, holguras...) tiene mas recambios y es mas facil de hacer el mantenimiento. Que consejo me podeis dar sin tener en cuenta el precio? Tan pocos problemas dan las dt swiss? Y cuando dan alguno...suele ser todo tan problematico? Gracias de antemano. Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk
Los aros de mavic fisuran que da gusto. Teniendo en cuenta eso, dtswiss de cabeza. Y el mantenimiento de un núcleo ratchet no es ni mucho menos complicado.
Y que me dices del tema despieces y piezas?? Es complicado conseguirlas? Recomendais comprar en tienda o internet ? Digo por tema garantias etc Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk
¡¡Qué listo tu mecánico!! te recomienda que sigas con Mavic porque así le vas a visitar mínimo dos veces al año. El día que te pases a DT Swiss pierde un cliente y lo sabe
No es tan complicado, y tampoco es que te hagan falta piezas tan a menudo. Es cierto que el distribuidor de DT Swiss en España no funciona muy allá, pero tampoco es necesario tirar tan a menudo de él. Yo tengo un juego de ruedas con dtswiss 350 de bujes y con hacerle una vez al año el mantenimiento del ratchet va que vuela, y le hago kms, no las tengo de exposición. Y cuando hablo de mantenimiento no es otra cosa que limpiar y engrasar, para lo que no hace falta nada "especial". Con ruedas mavic si he tenido más problemas de núcleos y trinquetes al aire, tanto en btt como en carretera.
Muchas de las ruedas modernas de Mavic montan bujes con núcleos ID360, similares al sistema ratchet de DT Swiss. En algunos modelos, desde 2017 (yo tengo las CrossMax básicas de 2018). Llevan coronas de 40 dientes, con "enganche" del núcleo cada 9 grados. Su despiece y mantenimiento es muy fácil. Esperemos que sea tan fiable como el de DT.
Entonces aun no puedes comparar 100x100 pues aun las estas probando no? Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk
DT Swiss: 0 problemas. Mantenimiento: muy sencillo. Piezas de recambio: lo más seguro es que no necesites.
De momento, 790km sin problemas. desde el 1 de diciembre del 2018 (hago al año unos 7000km). Tengo que decir que compré las Crossmax básicas a principios del año 2018 y el núcleo que montaba ese modelo era el TS2, de aluminio y con dos trinquetes. A la trasera "le salió" un ruido en la llanta (aro, que llaman algunos) producido por el manguito, que se soltó. La garantía fue muy lenta, por estar en medio el verano. Y me enviaron una nueva rueda, con el núcleo de acero (no se marca con el cassette) y el sistema nuevo ID360 (Instant Drive 360). De momento, después de esos 790km (que podrían haber sido más, por las fiestas y un resfriado que me tiene parado unos días), estoy contento. No es ligera, porque es la básica, pero el sistema "tipo ratchet" es muy eficaz: engancha casi al instante, no ha dado ningún trinquetazo. Son suficientemente rígidas (algo menos rígidas lateralmente que las originales de Orbea, con llanta Mach1 y bujes Shimano de gama bajita...). Y peso 88kg en bolas. Por último, comentarte que las ruedas por las que preguntas, las Elite, son 200g más ligeras que las mías. Seguramente el buje sea el mismo, así que el peso menor se deberá a las llantas (montan las de las Pro) y a los radios.
Tengo de las dos y 0 problemas en ambas, Navic se queja antes de trinquetes pero nada alarmante, gota de aceite y arreglado. El problema no son lis trinquetes de mavic sino el Rachet de DT, no falla nunca y te piensas. que las demás tiene que ser así y no necesitan mantenimiento cuando ambas lo necesitan, la única diferencia es que lis trinquetes las notas en en ruido y el destensado de cadena y el de DT no avisa. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hombre... eso de que DT no avisa.... en cuanto notas el núcleo con sonido metálico tipo cuchillas... toca engrasar. Se nota perfectamente ese cambio de sonido al no haber grasa.
Si claro que se nota pero me refería a que no se “enganchan” como los trinquetes de Mavic que dejan de hacer su función. Las Mavic las desmonto todos los años por mantenimiento preventivo y de las DT nada de nada solo cuando sonaban raro. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
El problema tremendo De mavic además de haber tenido unas ruedas que daban problemas (por ejemplo con las orbea o mmr en foros de esta marcas se hablaba de muchos problemas con mavic) no haber solucionado el problema(muchas marcas de bicicletas eran conocedores de este problema y seguían poniéndolas sus bicis) cuando ya era conocido desde hace tiempo, o no haberlas retirado. Si las arreglaba en garantía era un problema porque te quedas sin ruedas, las llevas al mecánico, que si papeles, que si la han aceptado o no, que si hay que enviarlas a servicio tecnico, hasta que la arreglen etc... Después de eso como cliente pierdes la confianza, quehayan seguido vendiendolas cuando habían problemas más que conocidos.... Y al mismo tiempo que a ellos les iba mal los de dtswiss seguían a los suyo, haciendo unas ruedas cojo*unas, que prácticamente no dan problemas o como mínimo no son tan generalizados, para mi es una marca fiable, seria, en cambio mavic no. Hablo en todo caso de ruedas de gama "baja", que si en gamas altas no tienen tantos problemas eso ya no lo se. Creo que si existen más recambio y facilidad para adquirirlos para mavic, pero es que mavic es bastante grande, vende mucho, muy conocido y lo más importante sus ruedas dan problemas o tienen desgaste prematuro etc. Por otra parte sobre tu mecanico alomejor no conoce bien el mercado, o no le interesa conocerlo para que vayas más a su taller. Sobre el tema de donde es más importante comprar, mientras los precios en Internet sean extremadamente más bajos que los de las tiendas físicas compra online, en tienda fiable. En las tiendas españolas te cobran mucho por cosas que después en las online y en las grandes tiendas esta mucho más barato y que quieres que te diga, el trato personalizado puede estar bien para el que lo quiera, pero no lo valoro en tanta diferencia entre un precio y otro, por no hablar de otros comportamientos de los tenderos que es mejor no ir a sus tiendas.
Yo tengo unas crossmax y los trinquetes empiezan a funcionar mal cada 4 meses (no de nuevas sino tras un cierto tiempo). Holguras ninguna, solo desmontar, limpiar bien y engrasar y como nuevas, pero efectivamente es un poco rollo tener que hacer tantos mantenimientos al año. Eso si, coste cero. Desde luego, si el creador del post no va a hacerle el el mantenimiento, que se olvide de mavic por el bien de su cartera. También mis mavic son viejecitas, a lo mejor los nuevos modelos no necesitan tanto mantenimiento, o quien sabe...
Yo en la 29" tengo las Crossmax básicas actuales (las de núcleo TS2, no las nuevas ID360) y con casi 2.500 km de momento van perfectas, aunque es cierto que el ángulo de engranaje es grande y en situaciones se hace incómodo. También en la 26" estuve más de 10 años con unas Crossmax Enduro y es cierto que el núcleo requería mantenimiento periódico (que una vez pillas el truco lo haces en 10 min), pero por lo demás sin descentrados ni holguras en todo ese tiempo. Vamos, que no me puedo quejar de Mavic. Aunque de elegir me iría a DT.
Las Mavic hasta hace 5 años una maravilla. Hoy en día muchas los bujes son de 3 piezas el delantero y de 2 el trasero. El delantero se despegó y del lado contrario al disco solo entra 4 mm la pieza, con lo cual no queda nunca bien. Con los aros de las ruedas nuevas monté unas ruedas con los bujes viejos y ya me olvidé de crujidos y holguras.