me ayudais con las pulsaciones optimas?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Trooper666, 20 Feb 2011.

  1. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola compis, a ver si me podéis echar una manilla!

    mi objetivo es bajar de peso.llevo una semana controlando mi alimentación. además, día si y día no hago algo de carrera suave. (2 sesiones de 10 minutos)

    el tema es que me he comprado un pulsómetro, pero no se qué limites de pulsaciones mínimas y máximas marcarle

    mis datos:
    27 años
    173 cm
    88.4 kg
    pulsaciones reposo: 63
    estado físico medio/bajo

    consultando una página web, me dice que:
    Frecuencia cardiaca máxima = 193ppm
    Frecuencia cardiaca de entrenamiento aeróbico mínima = 141ppm
    Frecuencia cardiaca de entrenamiento aeróbico máxima = 173.5ppm

    creéis que es correcto?

    mil gracias!
     
  2. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    esas pulsaciones máximas te las habrá sacado mediante la famosa fórmula 220-edad y no es correcta, por lo menos en mi caso y en casi todos los que conozco.

    Para saberlo o bien te haces una prueba de esfuerzo (hay veces que ahí por la incomodidad de los tubos u otras cosas tampoco das el 100%) o te pegas un calentón hasta que no puedas más y miras el pulso que te da (cosa que si tu forma física no es buena no te recomiendo)

    Y eso de entrenamiento aeróbico máximo y mínimo? supongo que se referirá a los umbrales. Eso sin una prueba de esfuerzo es imposible saberlo, supongo que será otra estimación.

    Pues eso, ves al médico deportivo y hazte una prueba. Si estás empezando nunca viene mal comprobar que todo está ok y así averiguarás tus umbrales que es más importante que el pulso máximo que tengas.

    También te digo que con sesiones dia si dia no de 20 minutos no bajarás mucho peso por mucho que te cuides la alimentación. (te lo dice uno que en un año y medio perdió 70 kg) Aumenta el tiempo de ejercicio siempre a una intensidad suave.

    De todas maneras para salir del paso puedes acogerte a la formulita e ir entre el 65 y el 75% de esa f.c.m. Eso si, aumenta el tiempo y las sesiones.
     
    Última edición: 20 Feb 2011
  3. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por tu comentario, compañero

    te haré caso y pediré cita en el especialista para que me haga la prueba

    mientras tanto iré al 65/75% de mi fcm. pero una cosa, el 65% de 193 es 125 ppm. creo que me resultará dificil ir a tan pocas pulsaciones, con simple trote ya se alcanza!

    qué tal si sigo día si y día no pero en lugar de 20 minutos una hora?

    espero vuestras sugerencias, pues estoy un poco perdido

    gracias!
     
  4. synthesizer

    synthesizer Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2005
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Según lo que cuentas lo más probable es que tus máximas esten por 200 ó más. Como bien decía talmacsi la fórmula 220-edad no se ajusta mucho a la realidad aunque puede servir como guía para empezar. Antes de hacer la prueba de esfuerzo es recomendable que hagas una base de unos tres meses al 65-75% de tus pulsaciones máximas y el primer mes mejor al 65-70% ya que a estos niveles no hay riesgo de accidente cardiovascular (de que te de un yuyu vamos) otra cosa es si vas a salir a darlo todo, por lo que sí es mejor que te hagas la prueba ya. Insisto, seguro que tus máximas son más de 192 por eso no subir de 125 te cuesta tanto. Yo tengo 35 años y mi max son 210 (si hay gente que se escandaliza y tal, pero bueno que lean algo más) y cuando estoy entrenado en reposo 40 y muy pocas. Reconozco que nunca he hecho base, siempre salía a darlo todo. Ahora sí que estoy haciendo base durante los tres primeros meses entre 137-147 (65-70%) y a partir de la semana que viene que empiezo el segundo mes sobre 147-157 (70-75%). Creo que tu debes estar por estos valores tambien.


    " También te digo que con sesiones dia si dia no de 20 minutos no bajarás mucho peso por mucho que te cuides la alimentación." Perder sí que vas a perder sí, pero el tiempo. A esas intensidades hay que hacer un poquito más. Otra cosa es que no dispongas de tiempo.

    Saludos!



    Saludos!
     
    Última edición: 20 Feb 2011
  5. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    synthesizer, gracias por tu respuesta ;)

    me parece buena idea estar al menos un par de meses corriendo al 65/70% de mis pulsaciones máximas (220-27=193*0,65= 125,4)

    de tiempo por suerte si que dispongo.

    estaría bien 60 minutos a 125 pulsaciones día si y día no? o mejor todos los días?

    espero vuestros consejos

    muchas gracias por la ayuda
     

  6. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    392
    el cuerpo los primeros 20-30 minutos lleves la intensidad que lleves tu cuerpo consume glucosa pasado ese tiempo empieza a consumir grasa, sal con la bici progresando en el tiempo de menos a más, tranquilamente, cada vez tu cuerpo te pedira más.
    No cometas el error de llegar a casa y comerte la nevera entera a la parienta y el perro del vecino, tu cuerpo asimila una cantidad de hidratos y aunque gastes 5000 solo podra en esa comida asimilar x, todo lo que pase de x se convertira en grasa.
     
  7. synthesizer

    synthesizer Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2005
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo por lo que comentas me movería más en el rango de las 135-145 pulsaciones por minuto. Mi 60% son 127 y andando un poco ligero ya las pillo aveces. Ademas si no me confundo corriendo suben algo más las pulsaciones que en bicicleta porque intervienes más músculos. Si tienes tiempo como dices, yo saldría entre 5 o 6 días a la semana, pero claro te hablo como ciclista, quizás corriendo cambie el tema. Échale un vistazo al post planifica tus pedaladas y si lo crees conveniente píllate el libro. La mayoría de tus dudas quedarán resueltas.

    Saludos!
     
  8. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    mil gracias a los dos

    tendré en cuenta vuestros consejos!

    un saludo
     
  9. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
  10. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno señores, vengo de correr...

    he estado 41 minutos a trote continuo (he parado porque tenía una pequeña molestia). tengo establecido en el pulsómetro el máximo en 145 y el mínimo en 135. Pues bien, solo he sido capaz de ir a este ritmo tan bajo 5 minutos, habiendo sido la media de los 41 minutos de 155 pulsaciones

    los 5 minutos que he conseguido ir a ese rango iba casi parado, no muy cómodo (demasiado despacio). tengo la sensación de que tengo que subir el rango de pulsaciones un poquito

    qué os parece? estaría bien establecerlo en 150 min y 160 máx???

    os agradezco mucho la ayuda!!!
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es la grandeza de cuando empiezas a correr, que falta tecnica, el cuerpo no sabe lo que haces, y el pulso por las nubes.
    Ves lo mas suave que puedas, y seguro que asi aciertas xD
     
  12. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo dices en serio?

    no sería mejor subir un poquito esas pulsaciones que señalo unas respuestas atrás?


    saludos
     
  13. synthesizer

    synthesizer Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2005
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por qué no pruebas a subirte en una bici del Gym o llanear con tu bici al rango que comentas? Corriendo a pie sube el pulso bastante más como ya comenté. No estaría mal que pruebes una bici de spinning y mires de contralar las pulsaciones en el rango que dices. Estoy convencido de que podrás hacerlo. Pero teniendo en cuenta que tú quieres correr a pie, quizás sea mejor que te pases por el hilo de triathlon. Las respuestas que te estamos dando por aquí probablemente son más propias para un ciclista que para un corredor.

    Saludos!
     
  14. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    el tema es que ahora he empezado a cuidarme un poco después de un par de años sin hacer nada. antes tenía muy buena forma física, pero por dejadez me dejé bastante. ahora he decidido retomar el deporte y una dieta sana, a ver si bajo unos kilos. de momento me encuentro muchisimo mejor que hace un par de semanas!

    estoy pendiente de comprar la bici. ya la tengo decidida (rockrider 8.1 2011), solo tengo que ir a por ella y comprar todo el equipamiento

    probaré en cuanto la tenga a llanear a esas pulsaciones, a ver qué tal

    mientras tanto he pensado establecer lo límites en footing en 150 min y 160 máx. probaré una sesión a estas pulsaciones y veré las sensaciones que tengo

    solo me quería asegurar que a esas pulsaciones durante unos 50 minutos me sirva para bajar de peso

    gracias de nuevo!
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo he estado corriendo como parte de mi planificacion y te aseguro que se pierde mucho por la falta de tecnica al principio, porque los ciclistas no sabemos correr, parece una tonteria pero es asi, ademas que somos de cristal si no tienes cuidado.
    Fijate en la gente de tu alrededor para mejorar la tecnica, que es lo que te permitira ir mas bajo de pulso.
    Si empiezas a correr, y con tu peso, yo lo dejaria en 20/30 minutos las primeras sesiones como mucho y el pulso 140-150, asi quemaras mas grasa que trabajando hasta 160 y psicologicamente aprenderas a ir despacio, que es necesario y a veces se tiende a menospreciar los entrenos al 50-60% de la FCM.
     
  16. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    novedades: esta tarde he ido a correr y he subido el límite mínimo y el máximo. el rango en que me he establecido ha sido 140min/150max, y tras 37 minutos he hecho una media de 147 pulsaciones por segundo.

    las sensaciones han sido muy buenas, mucho mejor que ayer con los límites más bajos

    seguiré con estos límites hasta que me bajen considerablemente las pulsaciones corriendo al ritmo que lo he hecho hoy. está bien pensado, verdad?

    un saludo y buenas noches!
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Puedes correr un mes a ese porcentaje, aumentando progresivamente el tiempo de entreno.
     
  18. Trooper666

    Trooper666 Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale, lo llevaré a cabo asi, a ver los resultados!

    si las condiciones meteorológicas no son muy adversas, correré de 5 a 6 días a la semana, aumentando poco a poco el tiempo de entreno y manteniendo esos límites de pulsaciones

    gracias! ;)
     
  19. synthesizer

    synthesizer Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2005
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por ahí van los tiros. Felicidades!
     
  20. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    muchos dias veo yo,cuidado con las lesiones y deja el cuerpo que descanse
     

Compartir esta página