Hola Camaradas, veo revisando este foro la poca importancia que dais a los masajes, la mayoría de los ciclistas relaciona el masaje con la lesión y no deberia de ser así. El ciclismo es masaje, esto los deportistas de Elite y Alto rendimiento lo tienen muy claro, dentro de sus programas de entrenamiento y preparación incluyen sesiones de masaje, sin estas sería imposible conseguir el rendimiento adecuado de cara a la competición y recuperarse despues de estas de manera satisfactoria. Nosotros aficionados tampoco deberíamos olvidarnos de los masajes, evidentemente no con la frecuencia de los profesionales pero si por lo menos 1 vez al mes en temporada, evitaríamos lesiones y aumentaríamos nuestro rendimiento, además de eliminar tensiones y demas beneficios que aporta el darse masajes con frecuencia.
estoy de acuerdo contigo camarada ANDRESANT,por aqui para nada se comenta el tema de los masajes y la importancia que tiene,gracias por recordarnoslo
Bueno lo primero pedir disculpas al administrador, desconocía esa norma. Al tema........... Como he dicho el Ciclismo es Masaje, esta frase no es mía, esta en la introducción de uno de los manuales de masaje deportivo mas importantes de los que hay publicados hoy en día. Sabéis los daños que producimos a nuestros músculos y articulaciones después de una sesión de bicicleta de intensidad moderada/alta, son innumerables y si a esto se añade la cantidad de residuo metabolico que queda en nuestros músculos después del ejercicio, la situación en la que nos quedamos es algo complicada, claro como somos jóvenes pensamos que nuestro cuerpo es capaz de regenerarse completamente de este esfuerzo sin ningún problema. El participar en una prueba del estilo a la QH, deja a nuestro organismo en una situación en la cual necesita muchos días para recuperar el estado que tenia antes de la prueba, eso si no hemos probocado alguna microlesion que no hemos detectado y que a largo plazo nos dara problemas. Esto es asi, y podemos hacer para evitar ese tipo de lesiones y acelerar el proceso de regeneracion y por que no también de limpieza de nuestro Organismo, sencillo un masaje. Todos queremos ser buenos en este deporte y nos fijamos modelos para poder tener una referencia de como entrenan, que material usan...etc, pero a nadie he visto hablar de lo que se cuidan y el cuidado que tienen en este tema, si alguno habéis corrido en algún Equipo de nivel, abreis podido comprobar que dentro del programa de entrenamiento y preparación , siempre se incluyen sesiones de masaje que según el momento de la temporada en la que nos encontremos se realizaran de diferente manera. Señores no olvidéis el tema masaje, ya se que todos pensamos que si no nos duele nada para que. ERRORRR. el alto rendimiento es el conjunto de una serie de elementos entre los cuales esta el masaje deportivo, no olvidéis esto. Cuidaros camaradas..
La verdad es que los masajes van muy bien para nuestra recuperación, aunque (por lo menos en mi caso) no van tan bien para mi bolsillo, aunque si te lo puedes permitir asiduamente, ayudan muchisimo. Un saludo!
Eso es verdad, se nota muchísimo, tanto en las piernas que parecen que son otras, pero el bolsillo tambien se resiente.
la sauna o los baños de vapor y las bañeras de hidro, que tal ?me imagino que iran de PM. no ?son beneficiosos o perjudiciales ?con que frecuencia se aconsejan?
Éso, que el poli tengo sauna y baño turco gratis, voy después de mi sesión de pesas, o después de lasesión de natación? O mejor ir en otro momento? Con qué frecuencia?
Depende pero unso 20 o 30 euros, no te los quita nadie, yo con el compex me voy apañando, pero una vez cada dos meses el masajista se pone las botas conmigo.
Como muchos ya sabeis yo tengo masajista en casa...si se entera que le he llamado masajista me mata...FISIO!!! Suelo hacer minimo uno a la semana de espalda y minimo 3 a la semana en las piernas y pies....la verdad al principio se nota mucho pero luego no notas nada de tanto masaje y masaje, lo unico que sabes que estas mejor de espalda y dolores y todo eso... Todo equipo de ciclismo profesional tiene un fisio, no existe ni uno solo sin el al cual se acude tras una carrera SIEMPRE y tras un entreno duro o X dias a la semana...
joe, pero es que así cualquiera.....hacer las sesiones que haces tú de fisio para alguien que lo tiene que pagar de su bolsillo es una locura, en 2 semanas te dejas el sueldo del mes! Está claro que es importante este tema, y si se puede una vez a la semana, pues mejor que una al mes, pero hay que poder, tanto económicamente como por cuestiones de tiempo. Uf, y lo de los 20-30 euros es bastante optimista. En un "masajista puede ser" pero ya en fisios, más bien 30 y por encima, de 20 nada. un saludo.
si sabes buscar por 30 euros los encuentras, pero la cosa es: uno tambien se puede hacer los masajes, que mejor o peor algo ayudaran; y para zonas como la espalda para algo esta la novia (o la madre)
Eso seria ideal.... ANDRESANT / ASTURIANU ... ke opinais del automasaje?? es posible y efectivo o no se puede hacer bien dada la disposicion de las piernas y las manos, vamos ke solo te puedes dar con las manos en un sentido.
Se puede hacer en las piernas no es lo mismo pero puedes hacerlo y te sirve para salir del paso un poco.