Buenos dias compañeros. Tengo una duda, referente a tomar algún suplemento para recargar los musculos con glucogeno en las horas previas a una prueba. En concreto este domingo haré una prueba de 150Km y +2800m , que para mi supone todo un reto... He comprado un bote de Maltodextrina en el Decathlon y está catalogado como "Antes del esfuerzo físico". Recomiendan empezar a tomarlo 3 dias antes de la prueba para realizar una buena recarga glucogenica de la musculatura. La duda que me asalta es : Es posible que tenga una hipoglucemia reactiva, si me tomo la maltodextrina en la 1h - 1h 1/2 antes de que den la salida ?? Ya bastante tengo con afrontar una salida que para mi será dura, como para encima salir con pajara ya desde el Km 0..... Muchas gracias!!
es mejor una buena alimentacion que los potingues que venden y no te hara falta una sobrecarga de hidratos,macarrones o patatas el dia antes de la prueba y media hora antes de dicha prueba te comes el platano de toda la vida,membrillo,miel por ejemplo. Nunca se debe tomar nada que no sabes como te va a sentar en el estomago teniendo una prueba cerca,hay que probar en alguna salida normal y con tiempo de rectificar,mas de uno he visto tener que retirarse por problemas estomacales a consecuencia de no probar antes lo que se toma
Lo ideal es que los días anteriores no saturar los intestinos con comida que contiene hidratos resistentes. Como verduras pan comida fibrosa. Maltodextrina es una buena opción para recargar las reservas sin saturar de fibra y no ganar peso inútil y que dificultan la digestión. ejemplo si se compite el domingo y as estado 3 dias metiendo caña de forma anaerobica que sera lunes martes y miércoles. La carga util seria siguientes días ahí esta el motivo. Tema supercompensacion tener los músculos repletos de glucógeno y no los intestinos saturados. Doy por echo que muchos pros parte de alimentación es liquida. Es mi opinión.
En concreto esta es la composición. Lo que mas mal rollo me da es el que me dé un pico de insulina antes de la salida y me quede hecho polvo...
Si has entrenado suficiente, comido bien y estas convencido en terminarla seguro que no te hara falta ningun suplemento.
Si si....estoy contigo. Me lo estoy tomando estos dias para ir sobrado de glucogeno y el domingo tiraré del clásico plátano que ese sé que no falla.
Eso es una bomba para el riño, el hígado y el pancreas pero cada uno... Unos se joden el cuerpo fumando o bebiendo y otros montando en bicicleta. Pasa de esa ******. Come alimentos de toda la vida y no te obesiones con esa porquería que encima es un timo porque no vale ni la cuarta parte del precio que tiene.
¿Me haces un favor y explicas por que la maltodextrina "es una bomba para el riño, el hígado y el pancreas"? ¿Tienes alguna idea de lo que es?
A ver. Es que esta manía de cuestionar a los demás es algo que ya denota otras cuestiones en las que no voy a entrar. Los carbohidratos o los aminoácidos de las proteínas se metabolizan en el hígado (ciclo de la urea)generando muchos residuos tóxicos que se eliminan por la orina, y estos residuos en grandes cantidades dañan el riñón. Además haces trabajar a tope a tu hígado. Esto es debido a que los aminoácidos no se pueden almacenar como la grasa, no es cierto que todas las proteínas van al músculo, solamente van si el músculo las necesita. Los aminoácidos que sobran, son filtrados por el riñón y se excretan por la orina, por eso al hacer trabajar de más al riñón se puede dañar. Esto no pasa por un atracón de carne sino por un uso prolongado de grandes cantidades de proteínas, como este tipo de preparados. Es suficiente con la dosis recomendada de proteínas que para deportistas es entre 1 y 2 gramos por kilo de peso, el exceso se transformará en grasa o se excretará dañando tu hígado o tu riñón. Espero haberte ayudado a ser más prudente en otra ocasión.
Pues te acabas de dejar en evidencia. Cuando cuestiono a los demás es porque se que se equivocan, como en este caso. La maltodextrina es un hidrato de carbono, no una proteína. Espero haberte ayudado a informarte antes de asustar al personal.
No has leído bien. Ya he dicho que es un carbohidrato y que tanto los carbohidratos como las proteínas, o creatina entre otros...pero a la función renal van a parar todas estas sustancia no absorbidas, después de pasar por el hígado o el pancreas en mayor medida. La alteración de la ingesta independiemente de que seas para un ejercicio elevado o no hace variar el proceso de asimilación, lo que ya no es bueno por sí. Pero si además generamos un aumento del consumo que no es utilizado durante el ejercicio, provocamos daños en el sistema renal. y esos daños son más frecuentes de lo que parece. Por cierto, cada días más frecuentes desde que han aparecido todo este productos a la venta. Créeme que sé de lo que hablo. Espero que te sirva de ayuda la información.
Ojalá fuera tan sencillo que la glucosa no empleada fuera a función renal. No habrían obesos. Un exceso de HC con los depósitos de glucógeno en higado y músculos llenos y niveles normales de ATP y de glucosa en sangre van a tejido adiposo. Que sí, que se abusa de suplementos cuando la mayoría de aficionados no tienen ni idea de para que sirven ni si son útiles, pero me estás hablando todo el rato (ciclo de urea) de la eliminación de los residuos resultado de una ingesta excesiva de proteína, pero con los HC no es igual. Si sabes de lo que hablas sabrás que es así.
Compañero: Yo respeto mucho tu trabajo pero tienes que ser consciente que no por ello los demás no sabemos de qué hablamos. Los HC tienen un problema añadido. Como sabes, además el consumo excesivo de carbohidratos puede favorecer el desarrollo de la diabetes y enfermedades cardiovasculares. La insulina, que es una hormona producida en una región del páncreas, llamada Islotes de Langerhans, y tiene entre otras funciones la de reducir los niveles de glucosa. La utilización de este tipo de complementos está generando problemas serios de picos y rebotes en deportistas amateurs que quieren imitar a los profesionales asesorados por el chico del Decathlon y que antes o después acaban apareciendo en las consultas con descontroles en los niveles de insulina que acaban en diabates o en otros problemas. Una persona con una vida normal debe evitar este tipo de complementos entorno a los que hay un gran negocio y mucho adepto de fin de semana que siempre quiso ser el rey de la montaña. Esto no es una broma. De verdad que yo no tengo más que añadir a esto. Más allá de pedirte prudencia a la hora de calificar las cualidades de los demás para hablar de los temas.
Está claro que hay mucho entendido de gimnasio que toma y recomienda tomar cantidades brutales de suplementos (he llegado a escuchar 5 gramos de proteína por kg corporal mientras hacía mi entrenamiento en gimnasio) pero tampoco se puede catalogar todo como veneno de ese modo como has hecho en el primer post. Tomar un HC de alto IG al tuntún, como hace mucha gente con los suplementos en general, no le va a hacer bien y ejemplos de recomendaciones burras las hay incluso en este foro. Pero si desde tres días antes, después de haber hecho una buena carga de entrenamiento y con los depósitos vacíos, hace diariamente salidas de mucho menos volumen del habitual y toma nada más terminar el entrenamiento esos mismos HC de alto IG no le va a provocar una diabetes tipo 2. Estarás de acuerdo conmigo en que no se pueden recomendar suplementos sin hablar de dosificación y sin conocer el caso en concreto, pero demonizar un HC porque sí tampoco es lo mejor, en mi opinión. Y eso lo dice alguien que suele desaconsejar el uso de suplementos porque la inmensa mayoría son ineficaces y caros.
y yo, sin tener ni idea, pienso que entrena para la salida, sale a menudo, hace sus recargas tras el ejercicio, toma sus proteinas para la recuperación en sus salidas intensas ya sea en batidos o kilos de pollo y esta probando unos dias antes ¿porque le va a hacer mal? vamos que yo lo probaría algun dia en un entreno a ver como reacciona el cuerpo pero tanto como sentarle mal por cargar los riñones y demas o darle una pajara antes de empezar, que es mas facil que le pase metiendose miel o membrillo como he leido por ahi arriba ¿no?, creo que porque se tome el bote de maltodextrina siempre y cuando sea cuando debe no deberia hacerle ningun mal... otra cosa es que sea todo lo util que dicen y demas pero siendo hidratos solo habra que ver que IG tienen y saber cuando tomarlos ¿no?