magnesio para que??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por misterufra, 16 Abr 2008.

  1. misterufra

    misterufra poco a poooco!!

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    me pueden decir en que ayuda el magnesio en nuestro deporte
    saludos y gracias:eek:la2
     
  2. Demian_81

    Demian_81 Humano

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Según tengo entendido el magnesio ayuda a regenerar el músculo. Yo lo tomo los días que me noto especialmente fatigado, tal y como me recomendaron. A ver si hay alguien que pueda decirte más sobre el tema.

    Saludos.
     
  3. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    8
    Por mi experiencia, te comento: el magnesio lo que hace es que si has sudado mucho y has perdido hidratación y sobre todo sales minerales evita calambres (ej: subida de gemelo, subida de cuadriceps,... y te deja como nuevo para el dia siguiente y darte otro sobo de los buenos) yo lo he probado en unas ampollas líquidas y los antigrams de ISostar en pastillas y realmente fucionan muy bien para los calambres que te pueden anular una salida o cualquier actividad.
    espero que te sirva!!
     
  4. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Pillate el Magnesioboi
     
  5. Demian_81

    Demian_81 Humano

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Cuáles son sus funciones?

    El magnesio está distribuido en nuestro organismo tanto fuera como dentro de las células. El primero (magnesio extracelular) interviene en la transmisión neuromuscular, en el buen funcionamiento del músculo cardiaco (corazón) y tiene una función primordial en la relajación muscular; mientras que el magnesio intracelular forma parte de la matriz ósea.

    Suplementos de magnesio en deportistas

    Según los datos expuestos, cabe pensar que los suplementos de magnesio son un arma eficaz para contribuir al rendimiento y prevenir daños musculares y articulares. En este sentido, una investigación realizada de forma conjunta en la Universidad de Heidelberg (Alemania) por el Servicio de Neurología y el Departamento de Medicina Deportiva aporta conclusiones relevantes: los suplementos de magnesio no mejoraron el rendimiento, no elevaron los niveles de magnesio en sangre ni en el tejido muscular. El trabajo fue publicado en la revista del American College of Sports Medicine, y tenía como objetivo determinar la relación entre la suplementación de 500 miligramos diarios de magnesio, tomado durante tres semanas, con el rendimiento físico, los síntomas clínicos y los niveles de magnesio de los deportistas participantes; todos ellos con cifras sanguíneas medias o bajas de magnesio. Además, este estudio confirma un dato que se repite en otros documentos: los niveles séricos de distintos minerales, incluido el magnesio, no reflejan el estado actual del mineral en el organismo. Por ejemplo, un deportista puede perder hasta el 20% de las reservas de magnesio de su organismo sin que se modifique la concentración plasmática de magnesio.
     

  6. Sakynet

    Sakynet Parece que empieza...

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.166
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Lejos de mi tierra
    Yo tomo magnesio boi cada día (por motivos ajenos al deporte) y la verdad no noto nada. Es mas, en ocasiones despues de alguna salida en mtb me quedo en el sofá tras el almuerzo y al estirarme se me suben los gemelos y ahahhhhhhh:crybaby.
    Supongo que ese tal magnesio boi no está recomendado para este tipo de ocasiones, sino solo por mi motivo.
    Saludos
     
  7. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Pues porque tu ya estas habituado a el...
     
  8. biciraptor

    biciraptor SuPErVivIeNTe

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    5.047
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    mURciA eXTrEmA
    el magnesio se usa en el deporte entre otras cosas para las manos :mrgreen: , que haria yo sin el :???:
     
  9. Viejolobo

    Viejolobo Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    A mi me lo acaban de aconsejar ya os contare
     
  10. tw-rais

    tw-rais enorme member

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    igualada
    ummmmmm quieres decir que no te confundes con el potasio????
    saludos.marc.
     
  11. luismiKTM

    luismiKTM En --pLeNaa BeRReA--

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    NUEVA INFANTESCITY
    Buenas pero en ke alimentos podemos encontrarlo y donde se puede comprar.
    Saludos.
     
  12. kglling

    kglling Karagols MTB Enduro

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Castellón
    Yo tengo entendido que son las sales de potasio las que se pierden sudando y las responsables de evitar los calambres musculares. El magnesio es un mineral muy abundate, que se encuentra en las verduras verdes, la carne, el marisco, frutos secos, trigo, lacteos, agua... no creo que sea necesario tomar un suplemento si no es por recomendación médica.
     
  13. Hawis

    Hawis Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas! Os cuento mis experiencias con el magnesio.

    Llevos muchos años compitiendo en carretera a un buen nivel y a partir de cumplir los 30 comenzaron a darme "rampas" sin explicación alguna (sólo en las carreras). Lo mismo me daban en invierno que en verano y yo pensaba que era por falta de hidratación y/o por escaso entrenamiento. Me aconsejaron tomar magnesio y me compré el de arkocápsulas. A partir de la semana comenzó la mejoría y me olvidé de las rampas. A veces notaba los síntomas, como si me fuese a dar, pero el músculo no llegaba nunca al agarrotamiento. Eso sí, sólo me lo tomaba en fechas puntuales, por periodos de un mes para no acostumbrar al cuerpo. Con este método he competido durante 4 ó 5 años. Ahora hace un año que no lo tomo. He llegado a la conclusión que estando bien nutrido e hidratado no hace falta para nada. Me preocupo siempre de llevar en el bidón agua y sales minerales (isostar o similares) y en el bolsillo del maillot 4 ó 5 tabletas de Isostar masticables, que me funcionan de miedo. Con estas dos cosas me basta para las carreras de 80-100 Kms y no me dan calambres (excepto algún caso puntual). Eso, claro está, con buen entrenamiento y comiendo de todo (la importancia de la pirámide alimenticia). Por ejemplo, comiendo a diario un puñado de frutos secos (almendras, avellanas, nueces), ya estamos aportando magnesio al organismo.

    Un saludo :)
     
  14. tw-rais

    tw-rais enorme member

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    igualada
    vamos que para las rampas lo bueno es el magnesio y no el potasio,no????por cierto compre el otro dia magnesio de power bar....que tal???
    saludos.marc.
     

Compartir esta página