Hola, Gracias a todos por su atención. He comprado en decathlon un kit de limpieza, concretamente este: http://www.decathlon.es/ES/kit-de-mantenimiento-bicicleta-96302664/ En el envase indica lo siguiente: - limpiar (con el bote de limpieza. Agua y detergente). - aplicar desengrasante y esperar 3min - aplicar aceite ¿ Es correcto este procedimiento o mejor seguir otro ? ¿ Hay que limpiar la cadena y los piñones despues de aplicar desengrasante o aplicar directamente el aceite encima ? He leido sobre este tema en el foro y hay muchas opiniones, como limpiar con gasolina, kh7, etc. ¿ Que me recomendais ? ¿ Podria dañar mi bicicleta con estos productos ? Muchas gracias.
Yo no utilizaria gasolina. Yo utilizo un spray desengrasante en la transmision antes de lavar la bici y cuando esta lavada la engraso. Mas o menos una vez cada mes o mes y medio desmonto la cadena y el cassete y los limpio a fondo
Yo uso el KH-7, desmonto la cadena y piñones, aplico un poco, espero unos minutos a que actue, le doy con una brocha para quitar la porqueria, aclaro con agua, seco y engraso.
desmonto la cadena, la pongo en una palangana y le echo spray desengrasante dejo actuar 5 minutos y con una brocha saco la grasa o barro, aclaro con agua, la seco y la monto y a engrasar. Los piñones lo mismo pero montado en la llanta.
Al llegar del monte, manguerazo con ganas a toda la burra, y en el casset girando las bielas hacia atras, para limpiar toda la cadena, luego cuelgo la bura y le paso un trapo a todo.. Me voy a duchar y al acabar, si aun hay mucha tierra en la cadena, con ese mismo juguete que te compraste, lo lleno de queroseno, y soy unas pocas vueltas a la cadena, despues seco bien, dejo evaporar un buen rato, y luego aceito todo... Este es mi procedimiento, y lo hago siempre nada más llagar del monte siempre siempre siempre... Mi burra siempre está lista para montar en ella, y que me de todo lo que tiene... Un saludo
He leído por ahí que lo malo del KH7 es que luego hay que limpiar con agua que se mete por dentro de las uniones y luego tarda en secar, con el riesgo de que queden restos de agua. Este agua puede exidar la cadena. Yo uso gasolina que actuá rápido (no conviene dejar la gasolina durante horas) luego seco la cadena, y como la gasolina se volatiliza rápido, puedo engrasar la cadena enseguida.
el kit que te has comprado es mas para limpiar toda la bici, para piñones y cadena, lo mejor es gasoil (no gasolina)
Gracias a todos. Ahora lo tengo mucho mas claro. Desmontaré la rueda para limpiar los piñones y también desmontaré la cadena. - Aplico desengrasante. - Aclaro con agua y seco. - Monto y engrado. Gracias de nuevo.
En esto de la limpieza de la cadena hay para todos los gustos: Con gasolina: http://www.google.es/#hl=es&source=...=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=eb46abfb6321b77e Con gasoil: http://www.google.es/#hl=es&q=Limpi...=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=eb46abfb6321b77e Hay quien dice que ni con gasolina ni con gasoil, sino con queroseno, petróleo. Otros que solo con desengrasante: [video=youtube;TLCVrGurb9Q]http://www.youtube.com/watch?v=TLCVrGurb9Q[/video] Pero ¿Qué dicen los fabricantes?: SRAM dice ( http://www.sram.com/_media/techdocs/Chain_all_MTB_08_02.pdf ): "Engrasar regularmente la cadena prolonga su vida útil. Echar aceite en las articulaciones de la cadena y dejarlo actuar. Las cadenas sucias se deben limpiar antes de echarles aceite. Para esto no se debe emplear ningún disolvente de grasas ni agentes con contenido ácido. Dejar que el detergente actúe unos minutos y enjuagar luego con agua. La cadena se debe aceitar solamente cuando esté completamente seca." Por otro lado también dice: A-Sugerimos desmontar la cadena de la bicicleta. B-Limpie el exceso de suciedad, barro, etc C-Aplique su bio-desengrasante favorito, agite y luego enjuague y límpiela. D-Aplique el lubricante, si es posible con teflón, cuando la cadena esté totalmente seca, y déjela reposar durante un tiempo. E-Limpie el exceso de lubricante con un trapo a papel de limpieza. No dude en repetir los pasos C y/o D más de una vez siempre que sea necesario. Notas: -Muchos ciclistas sustituyen sus cadenas a menudo por saltar el paso C e ir directamente al paso D -Si desengrasa la cadena fuera de la bici, no deje durante mucho tiempo la cadena en el disolvente. Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de dilución que se encuentran en productos de desengrasado. Por otro lado, KMC da una serie de consejos para el mantenimiento de la cadena: http://www.kmcchain.com/index.php?ln=es&fn=service#1 Y sobre la limpieza, dice: - Limpia tu cadena después de cada salida y sobre todo en condiciones húmedas. - Utilizar un paño seco para limpiar la cadena y las piezas - Si fuera necesario utilizar un cepillo de dientes viejo para limpiar entre las pletinas. - No olvides la transmisión, los platos y piñones. - Utilizar un cepillo para eliminar la arena y la suciedad y si fuese necesario mójalo con agua templada y un poco de jabón. - No utilizar detergentes compuestos de ácidos (tales como antioxidantes). Estos agentes pueden dañar la cadena y reducir su vida. - Nunca utilizar las llamadas maquinas limpia cadenas mezcladas con disolvente, puesto que es el mejor método de estropear la cadena. - Evitar la utilización de disolventes, no solo perjudica el medio ambiente sino que elimina el lubricante de las cadenas. Os aconsejo también la lectura del resto de los cuidados de la cadena de la página de KMC. Por cierto, se habla mucho sobre no usar detergentes ácidos, y como dato, el KH7 es básico con un pH de 11 Espero haber aportado más datos sobre el mantenimiento de nuestras cadenas.
No, como he comentado el KH7 tiene un pH de 11,7 que es básico. Lo contrario de ácido que sería si tuviera un valor inferior a 7. Después de todo lo leído últimamente y las recomendacones de los fabricantes de cadenas, veo que mejor sería dejar de usar disolventes (gasoil, gasolina...) para ayudar a proteger el medio ambiente y cuidar mejor la cadena...
Hola, entendido muchas gracias por la información. Lo de dejar de usar los disolvente no estaría mal, y el medio ambiente nos lo agradecería.
Yo lo que veo de esto de limpiar la bici es que nunca nos ponemos de acuerdo y luego el problema (esto es mas problema para los que vivimos en ciudad) del tema manguerazo a la bici que siempre es complicado.
He leído mucho por el foro que la gasolina reseca los retenes de la cadena, y me ha picado la curiosidad de ver esos retenes, así que como tenía trozos de cadena de varios fabricantes, los he desmontado y veo que de retenes nada de nada. La cadena es bien simple: Placas laterales, aro cilíndrico y pasador. Le he hecho unas fotos. Por otra parte, después de leer los consejos de los fabricantes de cadenas de no usar disolventes, sino bio-desengrasantes que no sean ácidos y agua, he buscado en la página del fabricante de KH7 y dice "Además es el primer quitagrasas en Europa que ha conseguido la etiqueta ecológica, que garantiza el compromiso de la marca con el medio ambiente" Si encima no es ácido con un pH 11, parece que tienen razón los que han aconsejado este producto.
Hola para los piñones un buen desengrasante es lo mejor, ya que la gasolina si te va a la cubierta te la puede resecar, y para la cadena hay un remedio casero que funcion de pm, Primero desmonta la cadena de tu bici y hay si la puedes limpiar bien con gasolina, busca un bidon metalico pequeño que quepa la cadena lo llenas de aceite y metes la cadena dentro despues lo pones al fuego y el aceite al calentarse se diluje y queda muy liquito, a la vez la cadena se dilata y permite que el aceite penetre bien dentro, despues paras el fuego y deja que se enfrie sin sacar la cadena, y una vez frio sacas la cadena y la tienes como nueva engrasada por dentro y por fuera.
pues como sea verdad que se dilata la cadena.... estaría bien mediarla luego con un calibre a ver como se ha quedado...
Luego queda igual, como todos los metales con el calor se dilata y cuando se enfria vuelve a su medida inicial, el aceite puede llegar a 80 o 90 grados de temperatura con lo que no deforma para nada la cadena.