Libro "Ciclismo y rendimiento"

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por pebipebi, 2 Jul 2011.

  1. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola,me he comprado este libro.En él habla que en el periodo de base los domingos es conveniente salir con la grupeta y "pasarse un poco".Esto contradice al libro "Planifica tus pedaladas",en el cual el autor insiste en tener mucha paciencia en este periodo y no pasarse de pulsaciones.¿Qué os parece mas correcto a la hora de entrenar?
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es dificil calificar uno u otro de mejor o peor por solo un pequeño detalle.
    Si sales el domingo y te pegas tal paliza que al dia siguiente no puedes salir, no es positivo, si sales y apretas mas, pero al dia siguiente ya estas bien no hay problema.
     
  3. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    hummmm, me uno a la pregunta... son cosas totalmente contradictorias. De hecho recuerdo que Chema habla de que te puedes cargar todo el entrenamiento de la semana si te sales un día con las pulsaciones disparadas.
    A ver si alguien arroja un poco de luz al tema...
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Eso cogelo con pinzas, como ya he dicho, si estas haciendo toda la semana a tu ritmo y de golpe y porrazo el domingo sales con gente y te cascas 3 o 4 horas intensivas con piques en cada cuesta, pues muy logico no es.
     
  5. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En la montaña o en la carretera.
    Chema en su libro explica muy bien el porque desde su punto de vista no recomienda generar acido láctico en la fase de acondicionamiento.

    Saludos.
     


  6. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Cada maestrillo tiene su librillo.

    Carmichael también recomienda "pasarse" algo un día del fin de semana,para no olvidar el sitema anaeróbico,bla,bla,bla,bla,bla,bla.....
    Lo llama Simulación de Carrera (SC) y se empieza con 20' la primera semana hasta completar poco más de una hora de SC.
    Quiere decir que si sales 2h 30', de éste tiempo,20' te pasas un poco...aprietas,subes de pulso y demás,pero luego,vuelta a la calma.
    Malo no es,te lo aseguro......es otra forma de entrenar,para mí más amena que la de Chema,ya que te permite ciertas licencias el fin de semana.

    Con el libro de Chema mejoras sí o sí....no hay más.....es imposible no mejorar si sabes las pulsaciones y tu UA.
    Haces las cosas bien desde el principio,empezando muy despacio y acabando muy rápido,y la adaptación es perfecta,pero más aburrida.

    A gusto del consumidor,pero con cualquier método y un poco de sentido común mejoras muuuuucho.

    Hay que leer de varias fuentes y luego aplicar la que le venga a uno mejor,tanto por tiempo de entreno o por resultados o por lo que sea...

    Por cierto,éste libro no lo conocía.....me lo pilaré.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Harnik103

    Harnik103 Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pebipebi, arrojanos un poco de luz sobre ese libro. De que año es, esditorial, autor/es. Lo mismo viene bien para completar conocimientos.

    Sobre el tema que planteas opino que no está mal si te pasas un poco de punto un dia a la semana, pero durante poco tiempo, como si te planteases una subida de un puerto de 3 km por encima del umbral, hombre, pues por 15 minutos no te va a pasar nada, otra cosa muy distinta es pegarte 1:30 subiendo un 1ª categoría de 18 km. Me parece algo lógico.

    Un saludo
     
  8. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Ciclismo y rendimiento

    Lo de pasarse o no pasarse cuando no toque,con no pasarte más de un 5% de la salidas diaria no pasa nada.
    Ejemplo:

    120' de entreno tranquilo -------> 5% -----> 6' de "descontrol".
    Más de éso,como que no.

    Un saludo.
     
  9. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola,ya ha puesto un compañero el enlace.Yo lo compre en Decatlhon.Creo que el libro es recomendable.Algunas diferencias con el de Chema en cuanto a las zonas,pero está bien leerlo y comparar.
     
  10. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    El libro de Chema es la biblia del ciclismo ,lo mejorcito que yo e leído.Ameno,sencillo, entendimiento para todos los que practicamos este deporte .Me parece que es el libro que a todos nosotros no nos puede faltar .
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    El libro de Chema es un buen libro, didactico, muy bien escrito y apto para cualquier cicloturista e incluso para gente de nivel, pero está muy lejos de ser la biblia de nada, el propio Chema lo dice.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Bien expuesto...

    En planifica tus pedaladas te expone como hay que hacerlo para no perder un gramo de rendimiento , pues usa la base teórica aplicada a la practica de forma pulcra.
    Que no es el método más rápido y satisfactorio ?? seguro. Pero si haces lo que pone el libro no te va a quedar duda de que tienes un 10 en los deberes.

    Para el cicloturista medio es un método sacrificado y aburrido , estamos acostumbrados a que si hay en vista salida o carrera con puertos , pues a hacer puertos una o dos semanas antes , pero nada de planificar con 2 o 3 meses de antelación.

    Personalmente de este libro sólo pude captar la idea , pero no llevarla a cabo.
     
  13. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Desde mi modestísima opinión creo que no es bueno tomar un libro como la biblia.Es mejor leer varios y tomar de cada uno lo que mejor se adapte a nosotros.Insisto en que de estos dos libros he sacado cosas positivas
     
  14. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Chris Carmichael el entrenador de Lance escribió libros de ciclismo muy buenos ,pero Chema Arguedas te cuenta con todo detalle,lo simple que son las cosas ,haciendo las bien , literalmente mi expresión de la biblia del ciclismo ,me estoy afirmando en lo fácil y la gran utilidad que podemos sacar de una buena planificación apta para el que empieza hoy a dar pedaladas ,como el que ya esta puesto en el tema .Tienes razón Eros Poli el propio Chema lo que escribe ,es el como se deben de hacer las cosas ,para mejorar y entrenar lo mas correcto posible .De ciclismo hay sin duda grandes libros ,pero el que mas dudas me saca ,es el que mejor entiendo
     
  15. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Tengo los 2 de Chema y bajo mi modesta opinión no me parecen para nada sencillos de leer y menos de entender, constantemente esta usando términos complejos y técnicos que se escapan de una lectura amena y comprensible.
    No estoy arrepentido de comprarlos, pero la verdad me esperaba algo menos teórico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. termopilas

    termopilas Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno,pues lo primero que quiero comentar es que la persona que escribio ciclismo y rendimiento se llama Yago alcalde,es preparador fisico y actualmente es mi preparador en esto de las bicis llevo con el casi 2 temporadas,mis primeras 2 temporadas y aunque no soy un galgo ni mucho menos si que me ayudado mucho y lo e notado de un año para otro sobre todo a entrenar y saber por que se hacen las cosas,yo me e leido su libro y tambien los 2 de chema ami parecer en el entrenamiento de calidad son parecidos pero varian en el entrenamiento de la base,con Chema no hay que exceder ciertas pulsaciones y explica muy bien el por que....pero tambien e hablado con gente que pro y dice que lo fines de semana puedes tener alguna licencia.....sin pasarse mucho.Cada uno que saque su conclusion.Yo creo que un poco de las 2 seria lo correcto.
     
  17. Pitxiki

    Pitxiki Alfredo

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Paterna ( Valencia)
    Saludos a todos:


    Creo que no hay que tomar ningun Libro que describa un metodo de entrenamiento al pie de la letra. Y conste que no se trata de una critica a ningun Libro ni Autor.

    Cada "Maestrillo tiene su Librillo", en este caso su metodo..... y seguro que todos son buenos, pues nos haran llegar a nuestro objetivo: mejorar el rendimiento.
    Desde luego hay que reconocer que el Libro de Chema es mas facil de entender que el de Carmichael, no he tenido la oportunidad de leer el de Yago Alcalde.... pero lo hare; Partiendo de la base, que la lectura de estos u otros libros relacionados con este tema, debe de servirnos para adaptar, entender y/o mejorar nuestras "costumbres" a la hora de entrenar..... todos son validos.

    Pero a partir de ahi son muchos los factores a tener en cuenta, la evolucion de dos personas siguiendo el mismo libro o metodo de entrenamiento puede ser totalmente diferente.
    Llegado a determinado "nivel" o buscandolo, soy mas partidario de ponerse en manos de un Profesional..... que sabra dirigir y enfocar nuestro esfuerzo y dedicacion, basandose en nuestras caracteristicas, tanto geneticas como de tiempo disponible.


    Salud y buena ruta
    Agur
     
  18. jordi1899

    jordi1899 Miembro

    Registrado:
    26 May 2006
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mollet del Valles
    Libro de Chema,100% recomendale!!!
    Me lo he leido varias veces,y he seguido las pautas que te marca....como dicen por ahí,mejoras si o si.
     
  19. karpy9901

    karpy9901 Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos. Me voy a comprar el libro de Chema pero mi pregunta es la siguiente para los que lo habeis leido. Está también orientado para los que tenemos cierto nivel y queremos reorientar el entrenamiento o mas bién para el que empieza a dar pedaladas en serio?. Saludos.
     
  20. Harnik103

    Harnik103 Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    5
    Has leído los artículos de ciclismo a fondo? Los que escribe Chema, pues son una extensión de eso, pero viene muy bien explicado. Mi opinión es que sirve para cualquier nivel, sirve sobre todo para ir conociéndose, o más bien para empezar a conocerse, para saber como aplicar las cargas,...claro que si ya lo haces y te funciona...no cambies. Otra opción es que lo ojees en el Decathlon y si te convence te lo compras y si no pues nada. Saludos
     

Compartir esta página