Las horquillas de suspensión actuales de 26", admiten ruedas de 27,5"??

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Bicicletista2, 26 Sep 2013.

  1. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    Hola a todos.

    Pues esa es mi pregunta. Me gustaría saber si las horquillas de suspensión actuales de 26" (Fox, Sid, Reba, Recon, etc) admiten ruedas de 27,5".

    A ver si alguien las ha probado y nos cuenta aqui su experiencia...

    Saludos.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.348
    Me Gusta recibidos:
    23.026
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    no todas ni todos los cuadros,busca por el foro que hay un hilo de bicis de 26 pasadas a 27,5.
     
  3. hedtrip

    hedtrip Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    7
    Un ejemplo de que sí se puede pasar de 26 a 27,5 es la Merida 120 xt edition 2013.
     
  4. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    A partir de este año casi todos los modelos hay también específicos en 27.5, así que no me comería mucho la cabeza... :razz:
     
  5. hedtrip

    hedtrip Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    7
    El tema es si pueden usar las actuales de 26 para 27,5.
     


  6. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    Para ir concretando... por ejemplo, las horquillas Fox, las Reba o las Recon... admiten rueda de 27,5?

    Alguien lo ha comprobado?

    Saludos.
     
  7. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    Nadie sabe nada?

    Saludos
     
  8. J.A.NUÑEZ

    J.A.NUÑEZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    727
    Ubicación:
    Membrilla - Moral de Calatrava
    Me parece que Fox si admite 27,5 pero no se si todos los modelos, en cuanto Rock Shox no estoy muy seguro que entren las ruedas de 27,5.
     
  9. larenke

    larenke Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    vitoria-gasteiz
    lo realmente importante no es que la rueda "entre" en la horquilla, sino que las piezas/componentes no se han calculado para esas cargas de trabajo, y por tanto podemos romper
    una horquilla ó unos frenos antes de lo esperado, o incluso, una caída
    en mammouth (tienda de bicis madrileña) ví un video de lo importante que era no mezclar componentes para distintas medidas

    un saludo
     
  10. Mtbtenerife26

    Mtbtenerife26 Remasterizado

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Me supongo que si tienes una horquilla de hace un par de años, no esté preparada....
     
  11. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    No entiendo nada...

    Se supone que las "cargas de trabajo" las van a aportar mis piernas, y mis piernas son las mismas independientemente del diámetro de la rueda.

    La horquilla va a tener menos trabajo con un diámetro de rueda superior, ya que se ha dicho por activa y por pasiva que una rueda más grande afronta mejor los obstáculos. Por esta misma razón hay quien ha pasado a llevar una horquilla rígida delantera, y en este caso "la carga de trabajo" la soportan su cuello y sus brazos... y nadie se queja ni dice nada...

    En los frenos de disco, bajo mi punto de vista no cambia absolutamente nada. Se trata de la misma pinza actuando sobre el mismo disco. Otra cosas sería si se tratara de frenos V-brake, que ahí que si se varían diámetros e inercias muy a tener en cuenta.
    Más riesgo entraña cambiar el diámetro de disco de freno y eso lo llevamos haciendo durante años... y nadie ha dicho nada...

    Como nos están "comiendo el coco" para que desechemos el material de 26" y pasemos por caja para comprar el que nos quieren vender a toda costa...

    Y lo peor es que estamos picando el anzuelo...

    Saludos.
     
    Última edición: 30 Sep 2013
  12. larenke

    larenke Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    vitoria-gasteiz
    Las cargas de trabajo me refiero sobre la partes mecánicas de la bici, al tener mayor diámetro de rueda, en frenadas, la palanca que tienen que soportar las botellas de la suspensión es mayor y lo mismo con los frenos, es más fácil parar una rueda pequeña que una grande, por su menor momento de inercia
    Saludos
     
  13. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    A falta de comprobación empírica y con el metro en la mano, me da que con la poca diferencia de tamaño que hay (las 27,5 no son tales, sino 27" escasas) es posible buscar una combinación de llanta y cubierta que haga que una 26" tenga más diámetro que una 27,5".
    Hay neumáticos con mucha diferencia de perfil, así que es casi seguro que los 27,5 de perfil más bajo tienen que caber sin problemas en las 26, pues si no habría cubiertas que no se podrían montar en las propias 26.
    Como ya hay alguna 27,5 en mi grupo, trataré de verificarlo.
     
  14. rufaitt

    rufaitt Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    20
    fox solo admite 27,5 antes del 2012, ahora no.recon, reba sid....esas no las admite, manitou, magura, dt...esas si
     
  15. rafa1973

    rafa1973 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2011
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    96
  16. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.297
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Ubicación:
    VigoLandia
    Tú mismo ya lo estás haciendo.
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=762149&page=643
    S2.
     
  17. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    Madre mia!!

    Que engaño!!

    Que morro tiene este tio!!

    O sea... que en una bajada donde se frene a fondo la horquilla puede rozar con la rueda?

    Eso sólamente puede ocurrir si llevas la horquilla sin aire como la ha llevado este buen señor para hacer su alegato. Y se ve claramente que cuando la hunde lo hace con total facilidad. Y para subirla tiene que tirar de ella hacia arriba.

    Cuantos de vosotros habéis hundido alguna vez la horquilla a tope? Porque yo nunca jamás la hundí más de 7,5 cm, y encima la llevo de 120 mm de recorrido.

    Este vídeo es una prueba más de que nos quieren sacar los cuartos con el nuevo material... y nada más...

    Saludos.
     
    Última edición: 1 Oct 2013
  18. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Lo que yo saco en claro del vídeo es que antes de dar por bueno el cambio debo quitar todo el aire a la horquilla y ver si me rozan los tacos :).

    En condiciones normales eso no suele pasar, pero a mí una vez se me arañó una barra, se salió todo el aceite, el aire y demás. Me hice como 30 km con la horquilla abajo del todo, una marzocci erx era. La rueda que llevaba era una nevegal 2.35, con balón de *******... y no me llamó la atención que estuviera cerca de rozar, pero claro... 26 todo.
     
  19. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    Muy buena apreciación, Karlitros.

    Cuando nos montamos en la bici, nunca pensamos en que la horquilla se puede quedar sin aire y nos podremos dar una piña... De la misma manera que no pensamos que si se parte la potencia de carbono, la piña será igual o más grande que la anterior... Y tampoco nos ronda la cabeza la idea de que en plena trialera el manillar superligero de carbono se parta, y ya no os cuento como sería la leche que nos daríamos... y seguimos poniendo potencias y manillares superligeros, aún conociendo la facilidad con que se rompe el material superligero...

    Saludos y a reflexionar...
     
  20. nitropikas

    nitropikas Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    12
    No se que horquilla llevaras y si es de aire. Pero siento decirte que si tu horquilla es de 120mm y solo la hundes hasta 75mm o es gama baja o es que esta mal ajustada la presion de aire. Cualquiera que lleve horquilla de aire estara de acuerdo que bien es dificil llegar a hacer tope, pero quedarte a unos 10mm de hacerlo es lo mas normal del mundo (siempre y cuando hayas ajustado bien las presiones).

    Yo desde luego no me la jugaria...
     

Compartir esta página