Amigos, quería preguntaros si creéis que una bici de montaña de x-country podría vencer a una de ciclocross en su terreno (me imagino que al contrario la respuesta es no, pero tampoco lo sé porque no las he probado). La respuesta me parece fascinante ahora que parece que vuelve a estar en auge el ciclocross. ¿Qué os parece? ¿Se podría ir más rápido en una bicicleta de montaña tipo rally que en una de ruedas finas en un circuito de los que en ciclocross se utilizan para competir? ¿Son más rápidas estas bicis que las nuestras en un recorrido que no sea muy técnico? ¿Y voy más lejos todavía, serían capaces ellos de hacer un circuito de mountain bike con solvencia, irían más rápido que nosotros bajándose de la bici y alternando los tramos técnicos con bici al hombro? ¡No me digáis que no es una cuestión interesante! ¿Cuál es la frontera en la que se vuelve más interesante tener una bici de rally que una de ciclocross? Gracias.la2
Mi opinión es que depende del que pedalea, y lo digo para ambas preguntas... je, je Te puedo asegurar, de hecho, hoy lo comentaba con un amigo, que salió en otro dia con su BTT (además no baja mal), y salió con mi compañero de sufrimiento en esto del CX. El de la BTT bajaba alucinado ya que tenica al de CX pegado a rueda y no había manera de dejarlo... si hubiese sido yo, me habría metido unos minutitos bajando :mrgreen:
La CX siempre será más rápida especialmente con mucho barro, en rectas y en el paso por curva de 180º. Tan solo tendría alguna ventaja en senderos muy revirados y ratonero tipo BTT. No hablemos de cargarsela al hombro ... j .
¿Hasta qué punto usáis el manillar tipo carretera en las pruebas? ¿Alguna vez os cogéis a la postura más baja? ¿Y sin suspensión y con ese manillar no se descontrola la bici en bajadas con barro?
Hola hans. por los años que he corrido tanto montain bike y ciclocross. Mi opinion es que con la montain bike ni te puedes acercar a la velocidad que se lleva con una de ciclocross en una campa tanto para arriba y un poco menos para abajo, en una pista en llano o picando hacia arriba, en carretera. Donde vas mas rapido con la montain, y por mucho, es donde haya piedras, puesto que la ciclocross picharias enseguida, y es muy dificil de controlar. Lo del barro, pues te digo que yo cuando tengo que pasar algo muy enbarrado con la montain tanto para arriba o para abajo, bloqueo la amortiguacion. Mucho mas facil de controlar la bici. y por abajo se controla muy bien la de ciclocross. y tienes mejor postura para dar las curbas, tienes el centro de gravedad mas abajo, y la bici se agarra mas. Salu2
Todo depende del que lleve la bici. Yo conozco a Hugo Rus, y nos ponemos cualquiera con una doble a bajar y el con la de ciclo y nos gana...Tiene una tecnica que no te imaginas que esas cosas se pudieran hacer con una bici rigida... Una bici de ciclocross con sus tubulares, que agarran bastante bien y son mas comodos, si que podrian hacer frente a una Mtb. Aunque evidentemente, con la Mtb bajarias mas rapido, pero en los llanos con la de ciclocross volarias...Es que todo depende de quien maneje...
¿alguien podría confirmar el diámetro exacto del tubular "de 28" para mtb de Dugast? Sospecho que lo que es la llanta es inferior a una de carretera, lo cual, teiendo encuenta que son de disco y que a Richard le da igual, es lo mas lógico. Me encantaría probar una rígida total con esas ruedas. Por otro lado ¿habéis visto las nuevas Treck con rueda delantera de 700 y trasera de 650? Incluso hay una en single-speed con horquilla Maverick. Por cierto, hay una en Asturias, rodando, tengo ganas de verla en vivo.
Muchas gracias por tu respuesta y también al resto de foreros. Esto es lo que quería saber. Practico xc y enduro con bicicleta de montaña rígida y me surgió la duda de hasta dónde podría llegar una cleta de ciclocross. Durante un tiempo monté a mi bici de montaña neumáticos de 1'35 prácticamente lisos y volaba en los llanos y en cuestas no muy complicadas. Pero también recuerdo que en pistas de alta montaña tenía que desmontarme porque la rueda se hundía en la grava y no traccionaba. En fin, habrá que probar el ciclocross para ver hasta dónde puede adaptarse a mi forma de montar (en las salidas más tranquilas...) Gracias a todos de nuevo.:globero
Hans: no se si interpreté tu pregunta bien. Si preguntabas ¿que es mejor para CX :una bici de CX o una BTT de 26" con ruedas estrechas? me remito a mi respuesta de arriba. Si preguntabas si las bicis de CX son usables para BTT debes saber que existen las ruedas de 29" que son cubiertas de taqueado y grosor de montaña pero que se montan en llantas de 700c con las de CX o carretera de toda la vida. Yo las uso. Con ellas obtienes las ventajas de las ruedas de CX en cuanto a agarre en curvas, facilidad para rodar fuerte, pero tienen el balón suficiente para pasar por zonas pedregosas sin pinchar. Evidentemente necesitas un cuadro de BTT adaptado a esa medida dado que en una bici de BTT de 26" no entran. Tampoco entran en bicis de CX. Si quieres más info solo tienes que preguntar. Un saludo, j .
Josines, me interesan las dos interpretaciones que apuntabas. Me ha quedado bastante claro. Ahora me queda ahorrar un poco y probar por mí mismo. Sé que en bicis de montaña se está experimentando en ciertas marcas con el díámetro de 29'', por ejemplo, Gary Fisher. Quizás, con el tiempo, se convierta en un nuevo estándar, porque parece que tiene más ventajas que inconvenientes, ¿no? Un saludo y mil gracias por tu amabilidad. Seguiré preguntando cosillas cuando me vayan surgiendo.