La espalda y la posicion de la bici de carretera

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sunn_neuro, 27 Jul 2013.

  1. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    Hola, soy de mtb de toda la vida, pero me está picando el gusanillo de la carretera. El caso es que siempre he creido que la posicion de la bici de carretera es mas sufrida que la de montaña y soy sufridor de la espalda. ¿varia mucho la posicion del cuerpo de una de carretera a una de montaña?


    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
    Última edición: 27 Jul 2013
  2. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    La bicicleta se puede adaptar a tu cuerpo y puedes hacer carretera sin problema, creo yo.
     
  3. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    De partida la posición es más sufrida, pero puedes hacer que la bici sea menos sufrida poniendo el manillar más alto, etc
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.828
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Evidentemente, claro que es mas sufrida para la espalda.
    Pero para saber de casos concretos como el tuyo, lo único que te va a contestar a la pregunta, es que lo pruebes.
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Eso es una creencia erronea.
    Con la talla adecuada de bici y el ajuste correcto la espalda no tiene porqué sufrir más en Carretera que en BTT es más incluso seguramente lo haga menos al no tener los constantes impactos que se reciben al transitar por los caminos.
    El problema es que muchos se siguen empeñando en llevar posiciones súper agresivas en la bici que ni su tono muscular ni su flexibilidad son capaces de mantener y claro, es cuando aparecen las molestias.
     


  6. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    +1
     
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    En la mtb y montaña Se ven muchas más lesiones de espalda en general (vertebrales, discopatias, musculares,....) por dos motivos principales:

    1. Los recorridos que habitualmente se realizan con baches, saltos, terreno irregular,...
    2. Precisamente la postura más erguida de la espalda. Eso hace que todo el golpe e irregularidad caiga más en el eje longitudinal de la columna haciendo, a la larga, daño aunque la propia curvatura fisiológica de la columna y sus sistemas de amortiguación (discos intervertebrales) hagan su función.

    Una medida y postura correcta en la bici de carretera no tiene que hacer daño en absoluto a la espalda. Y esa posición más estirada de la espalda hace que los posibles impactos (baches, por ejemplo) caigan más en sentido perpendicular a la columna con lo cual se toleran mejor.

    Saludos y sin miedo.
     
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Y además de una bicicleta bien ajustada siempre es recomendable hacer ejercicios de core de forma habitual.
     
  9. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    estoy de acuerdo....a parte de tu deporte favorito, se debería tener un tono muscular adecuado, sobretodo en la musculatura interna. Abdominales, pilates, natación...

    además, se debería dedicar unas horas al mes a la tonificación de las propias piernas.
     
  10. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Por propia experiencia de casi 20 años con dolores de espalda y 1 y pico de cervicales, puedo decir que me resulta menos dolorosa la BTT que la de carretera.
    Es innegable, que la postura de una bici de carretera es más agresiva que la de una BTT, es pura lógica, están hechas para cosas diferentes. Con la BTT es más facil conseguir una postura herguida que con la de carretera.
    Por supuesto, que si compras una bici de carretera, con vistas a llevar una postura comoda, lo puedes hacer.
    En mi caso, llevo una talla adecuada para carretera, y ya no me queda más tubo de dirección para meterle espaciadores y poder igualar la diferencia sillin-manillar que llevo en la BTT.

    Y lo de los impactos, en mi caso lo que me hace más "daño", es la postura, no los impactos. Eso ya depende del origen del dolor, etc etc A mi lo que me revienta en la BTT es no poder ponerme en pie en terrenos resvaladizos y tener que subir sentado sin cambiar la posición.
     
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola compi,
    Respeto tu comentario pero no lo comparto.

    La lógica, la física (no sólo la medicina) dice que la columna sufre cuanto más longitudinal a su eje sea el mecanismo traumático; y todo eso a pesar, como decía, de los propios mecanismos de "defensa" que tiene la propia anatomía humana.

    Cosa distinta es que vayas más cómodo en una u otra postura, por tus propias características anatómicas, elasticidad, medidas, lesiones previas, etc.
    Pero repito, a igualdad de impacto, y no cabe duda que además en la montaña hay mucho más, la columna sufre sin discusión alguna mucho más cuanto más vertical de encuentre.

    Saludos compi
     
  12. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Deacuerdo con Nene37.

    Habría que analizar tu postura, tu flexibilidad y tu estabilidad.
     
  13. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    A mi un reputado Osteópata, me dijo que no corriera a pié ( columna vertical) , que era peor que andar en bici. Posterior a estar con el, los mejores años con respecto al dolor de espalda han sido cuando corría a pie distancias de hasta media maratón y aparqué un poco la bici. Por desgracia ( problema de pies) tuve que dejar de correr y espalda empeoró.
    Mi problema es mayormente L5-S1, aunque la L4 tambien la tengo tocada.
     
  14. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    aparte de OSteopata que titulacion sanitaria poseia el reputado....
     
  15. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Pués no te se decir, porque no voy mirando las titulacionies de los medicos a los que acudo ( siempre intento ir a las mejores clinicas o centros) , pero tiene consulta junto con un traumatólogo de un club de futbol de 1ª división.

    Tampoco me se la titulación del traumatólogo Mikel Sanchez, al que he acudido varias veces, pero confío en que es de los mejores de españa por tratar entre otros deportistas de élite a Rafa Nadal , y pasar consulta en una buena Clinica.
     
    Última edición: 2 Ago 2013
  16. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola de nuevo compi.
    Personalmente aunque no soy muy partidario de osteopatas (eso no quiere decir que no los haya muy buenos o no sepan hacer su trabajo) en este caso no me queda otra que darle la razón.......aunque francamente no hace falta ser osteopatas ni de reputada trayectoria para sacar esa conclusión.

    Correr a pie es especialmente dañino para la espalda por el mecanismo antes comentado. Pero no hay dos espaldas iguales, no hay dos lesiones iguales, por eso cada caso/lesión hay que individualizarla al margen de las generalidades comunes a la dolencia.

    Tu caso por supuesto que también se debe individualizar y lo que no le viene nada bien de forma general a esta lesión/dolencia quizás a ti no te afecte tanto ....cada uno es distinto.
    Quizás en tu caso al ser L5-S1 (sin saber tampoco de que se trata concretamente, hernia, estenosis canal, listesis, .....) puede que toleres mejor correr que la postura en semi-flexión de la columna en esta zona (en bici). Pero ojo, que lo toleres más o mejor tampoco quiere decir que corriendo te estés haciendo menos daño que dando pedales.

    Bueno, todo esto quien debe valorarlo bien es tu médico que es quien conoce mejor tu caso. Desde aquí sólo podemos comentar, aportar o solucionar pequeñas dudas.

    Un saludo compi.
     
  17. xavisoho

    xavisoho Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2013
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola a todos, a mi entender y por mi experiencia, lo mejor antes de comprar ninguna bici es realizar un estudio biomecanico o bikefitting, en clinica especializada al respecto, te costara 2 o 3 meses adaptarte a la posición pero será la definitiva y podrás practicar el deporte de la bici en cualquiera de su modalidad, sin riesgo de lesión por vicio o defecto en la postura sobre la bici.
    Un saludo.
     
  18. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    Hola sunn neuro yo también soy de Elche, yo soy de mtb y tenía una de carretera desde hace tres años pero siempre salía con la flaca solo y no más de 60km, por el tema de complemetarla con la mtb, ahora me ha picado el gusanillo de la carretera y me he comprado otra flaca, una bianchi de carbono, y llevo unas cuatro salidas saliendo con grupos de carretera ya que antes no me atrevía por miedo a las kilometradas que se pegan y como resultaría a mi espalda, pues te puede decir que me he adaptado muy bien, eso si también te digo que llevo un año yendo a un preparador personal para reforzar el core y tonificar musculos de espalda y piernas como aquí comentan esto es muy importante, también es importante tener bien ajustada la bici,( calas, sillín, altura..), estos ajustes los he hecho yo siguiendo la información que encuentro por internet, aun así y como soy muy meticuloso ya tengo cita para el miercoles que viene para hacerme un estudio biomecánico en Molina de Segura, ya que asi afinaré un poco mas a la hora de ir cómodo en la bici.
    Como comentan algunos los impactos de la mtb pueden resentir la espalda, pero también una mala postura o mal ajuste de la bici de carretera te puede pasar factura, asi que no tengas miedo y no tiene por que ser mas doloroso para tu espalda.
     
  19. aleph356

    aleph356 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    9
    Totalmente de acuerdo. Hay una constante obsesión por lograr los reglajes perfectos, cuando en realidad no es así, de hecho, lo normal es ir cambiando los reglajes en la bici en función del estado de forma y la progresión, siempre dentro de un margen.

    Supongo que es por influencia de lo que la gente ve en competición, que se tiende a llevar unas posturas muy agresivas, olvidando que en competición la lleva una gente que tiene muy trabajada la flexibilidad y están en plena forma. Mi experiencia, o por lo menos es como me enseñaron y sigo aplicando a día de hoy, elegir una flaca cómoda, comenzar por reglajes adecuados pero tendiendo a relajar la diferencia sillín-manillar, y una vez uno va entrando en forma (y esto incluye dedicar tiempo al trabajo de flexibilidad), se puede ir pasando a posturas más agresivas de modo muy progresivo. Es lo mismo que la moda de irse a cuadros de competición, rígidos y nerviosos, lo que priorizan es el rendimiento, no la comodidad, y la gente se va a ellos por pura estétitca, o porque lo usa tal o cual profesional, y luego van penando por la carretera...porque ellos ni echan las horas de un pro, ni tienen el control de la máquina que tiene la gente que está en competición.

    Descartando problemas de espalda previos, o sea, un ciclista sano no tiene porque sufrir sobre la flaca más allá de los dolores o fatiga causados por las sesiones largas o la falta de rodaje, que es normal y se solventan con una buena sesión de estiramientos y descanso. Lo mismo aplica a los reglajes, cada ciclista tiene un rango de medidas en tija, sillín, potencia y manillar en el que puede jugar sin que le produzca problema alguno, desde el reglaje más cómodo y "plano" hasta el más agresivo. Con esto no quiero decir que los estudios biomecánicos sean inútiles, al contrario, el resultado que nos debe de marcar es un rango de ajustes posibles que nos da distintas configuraciones.

    Yo voy igual de cómodo en la BTT durante 3 horas que en la de carretera durante 8, la clave es trabajar el cuerpo tanto en la flexibilidad como en la fuerza y llevar posturas correctas, que lleva mucho tiempo y muchas veces necesitas ayuda de compañeros o del entrenador, no hay un solo ciclista que no tenga vicios posturales o técnicos que corregir, y que al final devienen en molestias e incluso lesiones serias.
     
  20. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    +100
     

Compartir esta página